Colorea Penyagolosa Trails HG

Son días en los que tenemos que estar en casa, con los nuestros. Y por eso, desde Penyagolosa Trails HG hemos pensado hacer una serie de acciones dedicadas a las familias. Pequeños gestos, que os hagan pasar mejor este confinamiento. Hoy os enseñamos estas láminas en pdf, preparadas para imprimir y pintar. Poco a poco iremos haciendo más y subiéndolas, para que podáis pasar un rato con los más pequeños:

PINCHA ENCIMA DE CADA NOMBRE PARA ABRIR LA LÁMINA EN PDF E IMPRIMIR:

 

Penyagolosa Trails HG se aplaza al 17 de octubre de 2020 por el COVID-19

Tico Cervera lamenta este aplazamiento, mas si cabe “después de todo el trabajo y esfuerzo que todos llevamos haciendo desde hace meses, tanto la organización como los corredores, pero la prioridad es la salud y seguridad de todos y las circunstancias actuales obligan a no poder realizar el evento en abril”

La organización no aplicará el artículo 19 del Reglamento y guardará la plaza para octubre o abril de 2021 a los corredores que iban a disputar la MiM o la CSP

Penyagolosa Trails HG se ha visto obligado a aplazar la edición que debía celebrarse del 17 al 19 de abril de 2020 por la crisis del COVID-19 (Coronavirus). El evento se pospone hasta el fin de semana del 16 al 18 de octubre de 2020. El director, Tico Cervera, lamenta tener que asumir este aplazamiento, después de todo el trabajo que se estaba realizando, pero las circunstancias actuales obligan a posponer la prueba.

En los dos últimos días se han mantenido numerosas conversaciones y reuniones con las autoridades locales, provinciales, autonómicas y estatales. El objeto de las mismas era analizar la situación en la que estamos inmersos y la afección que tiene para eventos como Penyagolosa Trails HG. Las recomendaciones de las autoridades siguen las emitidas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad y aconsejan evitar cualquier acontecimiento masivo porque existe un mayor riesgo de exposición y transmisión del virus. Un evento que reúne a 2100 corredores venidos de casi 50 países y que congrega a miles de aficionados durante todo el recorrido podría ser un gran problema en una crisis sanitaria como la actual.

El director Tico Cervera explica que “desde la organización de Penyagolosa Trails HG lamentamos tener que vernos obligados a tomar la decisión de aplazar la edición de 2020, pero la prioridad es la salud y seguridad de todos. Estamos en una situación de emergencia sanitaria y hemos de atender las directrices que nos marcan las autoridades y ser responsables en casos tan excepcionales como éste. Además, añadía que todos los que formamos parte de la organización de Penyagolosa Trails HG llevamos meses trabajando con la pasión habitual por organizar la mejor edición posible. Así como sabemos que muchos de vosotros y vosotras lleváis meses preparándoos para esta edición, con mucho esfuerzo y sacrificio. Los preparativos, esfuerzos y anticipación que todos compartimos, corredores y organizadores, lamentablemente no podrán verse culminados en la fecha prevista”. Además, ha querido agradecer todo el “respaldo de los patrocinadores de la prueba, ya que han estado al lado de la organización en estos momentos tan difíciles y nos han apoyado en la toma de las decisiones”.

Proceso de inscripciones

Penyagolosa Trails HG también ha anunciado que no va a hacer efectivo el artículo 19 del Reglamento, que habla únicamente un reembolso parcial a los corredores en caso de anulación de la prueba. Así, la organización ha decidido dar la opción a los corredores y corredoras que iban a disputar la MiM y la CSP, de poder participar en octubre de 2020 o en la edición de 2021, que se disputará del 23 al 25 de abril. En caso de que un corredor decidiera no disputar ninguna de las dos, se procedería a reembolsarle un 50% de la inscripción. En el caso de que se liberaran plazas para la edición de 2020, se cubrirían con la lista provisional del último sorteo. Para la edición de 2021, habrá un nuevo proceso de inscripciones y un sorteo, como es habitual.

En las próximas semanas, se enviará un mail a todos los corredores que ya tenían su plaza para informarles de los plazos en los que deberán decidir qué opción escogen.

 

El trofeo de Penyagolosa Trails HG homenajeará a las mujeres

El trofeo lo ha vuelto a diseñar el reconocido artista castellonense Manuel Sáez

Penyagolosa Trails HG ha dado a conocer hoy el trofeo para los ganadores y ganadoras de la MiM y la CSP. La principal novedad respecto a las anteriores dos ediciones es el cambio de color y la apuesta por el morado, un color asociado al movimiento feminista. El encargado de diseñarlo ha vuelto a ser el reconocido artista castellonense Manuel Sáez.

El trofeo nace de cruzar la huella real y metafórica que dejan los peregrinos de Les Useres, con el rastro que imprimen y siguen los atletas en la carrera. Ambos grupos comparten, aunque en diferentes periodos del año, un territorio que sienten como suyo. Es manejable, ergonómico, atractivo al tacto y nos da una lectura diferente de la practica deportiva. Representa una huella que, al materializarse en tres dimensiones, recuerda a un pie. La obra trabaja con ambas caras, delantera y trasera, a derecha y a izquierda y su familiaridad le da carácter universal. Esta pequeña escultura, toma forma encadenando un ovalo tras otro, elemento que en diferentes culturas, simboliza la eternidad.

IMG_9FD34B339FE2-1

La primera edición en la que se utilizó este trofeo fue en 2018, el año del Campeonato del Mundo de Trail. En aquella edición, se apostó por el color azul, que también era el corporativo de esa carrera. El pasado año, el trofeo se diseñó en verde, color que representa la naturaleza y el precioso entorno por el que transcurren la MiM y la CSP. En esta ocasión, las mujeres son las protagonistas de la presente edición.

Nuevos proyectos

Penyagolosa Trails HG y el artista Manuel Sáez también están trabajando en nuevas iniciativas de cara a la edición de 2021.  En los próximos meses, se anunciará un nuevo proyecto cultural, que unirá el evento castellonense y el talento del artista.

LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE VUELVE A RESPALDAR LA ORGANIZACIÓN DE PENYAGOLOSA TRAILS HG

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha vuelto a respaldar a la organización de Penyagolosa Trails HG. Una edición en la que la MiM y la CSP volverán a reunir a muchos de los mejores corredores y corredoras de todo el mundo, citando atletas de 46 países y en la que estarán en los principales circuitos nacionales e internacionales de este deporte. Así, el acuerdo con la Conselleria se enmarca en las ayudas a la organización de pruebas de máximo nivel nacional e internacional.

El director del evento, Tico Cervera ha agradecido el apoyo de la Conselleria, ya que “un evento como Penyagolosa Trails HG, requiere de un gran esfuerzo organizativo y respaldos como este son muy importantes para nosotros”. Además, añade que “el año del Campeonato del Mundo supuso un antes y un después en Penyagolosa Trails HG y es un reto intentar hacer cada año una edición mejor que la anterior”. En este sentido, también apuntaba que “la edición del Mundial fue un paso decisivo en la internacionalización del evento y ahora Penyagolosa Trails HG es conocida en todo el mundo”.

El conseller Vicent Marzà explicó que “desde la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte damos todo nuestro apoyo a esta cita deportiva de carácter mundial. Nuestro compromiso con los clubs y con las entidades que organizan eventos deportivos y que fomentan la actividad física como manifiesto cultural y como fenómeno social en sectores como la educación, el medio ambiente y el turismo  en nuestro territorio a nivel mundial están teniendo nuestra colaboración gracias a una línea presupuestaria destinada a tal efecto, 25.000 euros de los cuales destinamos a Penyagolosa Trails HG”.

generalitat respalda penyagolosa

Cabe recordar que Penyagolosa Trails HG supone un impacto económico importante también principalmente por las localidades que transcurre y contribuye a la dinamización y promoción de las comarcas de Castellón. Además, la prueba pone en valor la historia y el medio natural, ya que una de las grandes características de Penyagolosa Trails HG es que sus recorridos transitan por caminos históricos que sirvieron de comunicación entre los pueblos y masías del interior de Castellón. Gran parte del recorrido pasa por el GR-33, Camí dels Pelegrins, que está declarado Monumento Natural por su importancia social, natural e histórica, ya que alberga uno de los rituales más ancestrales de la Comunitat Valenciana como es Els Pelegrins de Les Useres

El ganador de tres UTMB, François D’Haene, estará en la CSP de Penyagolosa Trails HG

El francés François D’Haene (919 puntos ITRA), uno de los mejores trailrunners del mundo, estará en la salida de la CSP de Penyagolosa Trails HG. Una carrera que contará con una representación de corredores franceses muy importante, presentándose éstos como los grandes rivales de los españoles a la victoria final.

El palmarés de este corredor es espectacular: ganador de tres UTMBs, donde tiene el récord de la prueba, de dos Ultra-Trail World Tour, de cuatro Diagonale des Fous, de dos MIUT Madeira, de Tarawera, Vibram Hong Kong, Monte Fuji… ahora buscará en la CSP aumentar este gran número de victorias.

UTMB 2017, ¿el mejor de la historia?

En 2017, François D’Haene consiguió su tercer UTMB en la que está considerada como la mejor carrera de la historia de la prueba. Aquel año reunió un nivel increíble y el francés protagonizó un duelo de leyenda con Kilian Jornet. Una carrera épica que se decidió por apenas 15 minutos, con récord de la prueba para D’Haene y con tres corredores bajando de 20 horas. Este año, el francés volverá a UTMB a por el póker de victorias, un reto que no ha conseguido nadie en categoría masculina. Hay que recordar que, actualmente, D’Haene, Kilian Jornet y Xavier Thévenard ostentan tres triunfos en la principal carrera de trail del mundo.

Los franceses buscan la CSP

François d’Haene no será el único corredor top francés que estará en la salida de la CSP. Además de él, la representación de trailrunners de este país es extraordinaria. Ludovic Pommeret (884 puntos ITRA), ganador de UTMB y con tres pódiums en CCC y TDS en Mont Blanc, fue quinto en el Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG 2018; Antoine Guillón (846 puntos ITRA), el veterano corredor francés acumula cuatro pódiums en la TDS de UTMB; Mathieu Blanchard (856 puntos ITRA) viene en un gran momento, después de hacer un gran segundo puesto en Tarawera Ultramarathon; o Benat Marmissolle (856 puntos ITRA), ganador del último Pirin Ultra búlgaro. En categoría femenina también estará Audrey Tanguy (756 puntos ITRA), ganadora de las dos últimas TDS de UTMB, como una de las grandes favoritas. Sin duda, los franceses serán los grandes rivales de los corredores españoles, que cuentan con Yeray Durán (2ª en 2017), Sebas Sánchez (ganador en 2016), Ramón Recatalà (ganador en 2012 y 3º el pasado año), Jesús Gil García o Agustín Luján como principales candidatos a la victoria en categoría masculina y a Azara García o Silvia Trigueros en la femenina.

De esta forma, la CSP sigue contando con grandísimos corredores y en los últimos años hemos visto a algunos y algunas de la talla de Timothy Olson, Fernanda Maciel, Gemma Arenas, Crístofer Clemente, Yeray Durán, Dani Aguirre, Javi Domínguez, Emma Roca, Sebas Sánchez, Cody Reed, David Lutzardo, Mercedes Pila, Silvia Trigueros, Miguel Ángel Heras o los locales Víctor Bernad, Sonia Escuriola, Xari Adrián o Ramón Recatalà. De nuevo, se presenta una grandísima edición tanto en categoría masculina como en femenina.

¿La mejor MiM masculina de la historia?

La Marató i Mitja de Penyagolosa Trails HG tiene muchísimos alicientes: es una clásica en el mundo del trail con veintiuna ediciones celebradas, recorre los caminos históricos de peregrinación para unir Castellón y Sant Joan de Penyagolosa, pasa por unos pueblos volcados con los corredores, atraviesa paisajes mágicos, cuenta con 800 voluntarios… Y en esta 22ª edición se va a sumar un cartel de corredores como nunca antes se había visto.

El año pasado, la lucha de Borja Fernández, Miguel Caballero, Cristóbal Adell, Pablo Villalobos  y Santi Mezquita durante 60 kilómetros fue épica y se decidió en los últimos kilómetros. En esta edición que se celebrará el próximo 18 de abril, los cuatro primeros repiten presencia y a ellos se sumarán corredores de la talla de Thibaut Garrivier, Andreu Simón, Mario Olmedo, Juanjo Somohano o Albert Pujol y también corredores que saben lo que es hacer top-10 como Kevin Vermeulen y Tom Hudec o los suecos  André Jonsson y Johan Lantz.

Cabe recordar que la MiM forma parte del nuevo circuito Trail Mountain Running Series y de la Spain Ultra Cup, además de otorgar 3 puntos para el Ultra-Trail du Mont Blanc.

 

Favoritos

El gran rival de los españoles es Thibaut Garrivier (897 puntos ITRA). El francés  ya sabe lo que es triunfar en territorio español, con su brillante victoria el pasado año en el Ultramaratón de Transvulcania. En agosto, en UTMB, consiguió un espectacular segundo puesto en la CCC, tan sólo por detrás de Luis Alberto Hernando.

Uno de los corredores españoles más en forma es Andreu Simón (896 puntos ITRA). Su 2019 fue espectacular, imponiéndose en la Buff Epic Trail por segundo año y en la Ultra Dolomites de Lavaredo. Además, fue segundo en la OCC de UTMB y bronce por equipos, noveno en la general, en el Campeonato del Mundo de Trail.

Borja Fernández (884 puntos ITRA) llegó a la MiM de 2019 buscando su plaza para el Campeonato del Mundo de Trail. Y venció en una carrera épica, en la que fue de menos a más y en la que se impuso en los kilómetros finales. Además, el pasado año subió a los pódiums de El Valle y Transgrancanaria HG y venció en Riaño Trail Run o Desafío Cantabria.

Miguel Caballero (876 puntos ITRA) ya sabe lo que es vencer en Penyagolosa Trails HG. Lo hizo en 2015 y 2017 y el pasado año consiguió una gran segunda posición. Conoce muy bien la MiM y querrá su triplete. El año pasado consiguió la victoria en Lavaredo.

Cristóbal Adell (873 puntos ITRA) quiere volver a ser profeta en su tierra como lo fue en 2013. Conoce la carrera al dedillo y siempre hace carreras increíbles. En los últimos tres años ha conseguido dos segundos puestos y un tercero.

Pablo Villalobos (869 puntos ITRA) dio un gran espectáculo en la MiM 2019, pero pagó el esfuerzo realizado hasta Xodos, por donde pasó primero, en los últimos kilómetros. Había vencido en Transgrancanaria HG y arriesgó para buscar su plaza en el Campeonato del Mundo. Este año vuelve a la MiM y aspira a todo.

Juan José Somohano (867 puntos ITRA) participó en el Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG 2018 y consiguió el oro por equipos, finalizando 22º en la general. Lleva dos años venciendo en Desafío Somiedo y sabe lo que es subirse al pódium en carreras tan importantes como Transgrancanaria HG.

André Jonsson (873 puntos ITRA) tiene una espinita clavada en Penyagolosa Trails HG. El sueco es uno de los mejores corredores en su país y no ha tenido suerte en las dos últimas ediciones. En 2018 participó con su selección en el Campeonato del Mundo y el año pasado tomó la salida de la MiM, pero no pudo acabar en ninguno. Su compatriota Johan Lantz (843 puntos ITRA) tampoco pudo acabar en 2018, pero el pasado año consiguió una gran octava plaza en la MiM. Este año vuelven los dos y buscarán estar en lo más alto. Otros corredores internacionales que saben lo que es estar en el top-10 de la MiM son Tom Hudec (853 puntos ITRA), sexto el año pasado, y Kevin Vermeulen (848 puntos ITRA), noveno en 2019.

También hay que tener muy en cuenta a Iván Ortiz (838 puntos ITRA), quién se ha subido al pódium de la prueba en dos ocasiones, a Mario Olmedo (847 puntos ITRA), tercero en la Spain Ultra Cup 2019 y ganador en Sierra Nevada el pasado año, o Albert Pujol (846 puntos ITRA), que formó parte de la selección española en el pasado Mundial y que sabe lo que es ganar SUC, como consiguió en 2017, con sus victorias en Transgrancanaria HG, Riaño y Haria Xtrem.

 

 

Azara García, Gemma Arenas, Audrey Tanguy y Silvia Trigueros librarán una batalla épica en la CSP de Penyagolosa Trails HG

La CSP de Penyagolosa Trails HG 2020 contará con la mejor representación femenina de su historia

La CSP de Penyagolosa Trails HG 2020 contará con la mejor representación femenina de la historia. Cuatro de las mejores corredoras de ultradistancia han confirmado su presencia y han elevado el nivel de la prueba. Éstas son Azara García de los Salmones, subcampeona del mundo en 2016 y actual campeona de España, Gemma Arenas, cuarta en el mundial de 2018 y ganadora de la carrera en 2017 y 2019, Audrey Tanguy, vencedora de las dos últimas TDS en Ultra-Trail de Mont Blanc, y Silvia Trigueros, que ya sabe qué es ganar la CSP y que viene de conseguir la victoria los dos últimos años en la mítica Tor des Geants. Sin duda, la lucha por la victoria va a ser épica.

 

Azara García de los Salmones (786 puntos ITRA) buscará en esta edición el gran reto de vencer en la CSP, después de proclamarse campeona del mundo por equipos en 2018 y arrasar en la MiM de 2019.  Así, la corredora intensificará su puesta a punto para Ultra-Trail du Mont Blanc enfrentándose a los 108 kilómetros de la CSP. Después de una temporada en la que se mostró intratable en distancias de maratón y maratón y medio con muchas victorias y récords, este año dará el salto a distancias superiores a los 100 kilómetros. El 2019 de Azara fue sencillamente espectacular. Además de vencer en la MiM, la corredora se impuso en el Campeonato de España del Valle, en el Reventón Trail, fue cuarta en la general y plata por equipos en el Campeonato del Mundo y segunda en la OCC de Ultra-Trail du Mont Blanc, entre otros resultados.

 

Gemma Arenas (761 puntos ITRA) vive un idilio con Penyagolosa Trails HG. En 2016 venció en la MiM en su primera participación. Un año después, dio el salto a la CSP y se impuso por delante de Mercedes Pila y Leire Martínez. En 2018 formó parte de la selección española en el Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG y su actuación fue fundamental para conseguir el oro por equipos, acabando en cuarta posición. El pasado año volvió a la CSP y arrasó, consiguiendo el récord de la prueba. El 2019 de la de Almagro también fue increíble, repleto de victorias y buenas actuaciones. Campeona de la Spain Ultra Cup, tras las victorias en la CSP, Gran Trail Peñalara y Ultra Trail Guara Somontano HG, campeona de España de Ultra y de la Copa de España de Ultradistancia de la FEDME o campeona nacional de maratón en ruta en Ciudad Real. Pruebas que dan una idea de su gran versatilidad, capaz de adaptarse a cualquier distancia.

gema arenas

Audrey Tanguy (761 puntos ITRA) es una de las mejores corredoras de ultradistancia del mundo. A pesar de su juventud, tiene 30 años, ya se ha impuesto en los últimos dos años en la línea de meta de Chamonix. Dos victorias en la TDS (2018 y 2019), segundos puestos en Lavaredo UIltra-Trail y la Diagonale des Fous o un tercero en Madeira Island Ultra Trail le otorgan el cartel de favorita a la victoria en la CSP.

Silvia Trigueros (712 puntos ITRA) vuelve a la CSP y ya sabe lo que es ganar esta prueba, ya que lo logró en 2014. La corredora de Abadiño (Vizcaya) también viene de una temporada extraordinaria, en la que destacó su segunda victoria consecutiva y con récord de la prueba en la prestigiosa y durísima Tor des Geants. Además, en 2019 venció en Andorra Ultra Trail y en Riaño Trail Run, por lo que completa este póker espectacular de favoritas.

600x380_silvia trigueros meta peñagolosa

Más favoritas

Azara García de los Salmones, Gemma Arenas, Audrey Tanguy y Silvia Trigueros son las tres grandes favoritas, pero no las únicas. En la salida de la Plaza de las Aulas estará también la eslovaca Veronica Vadovicova (755 puntos ITRA), corredora que viene de hacer un increíble segundo puesto en Hong Kong 100 Ultra Marathon, prueba de Ultra-Trail World Tour, la noruega Kirsten Amundsgaard (699 puntos ITRA), laamericana Amy Streeter (689 puntos ITRA) o la corredora de La Sénia Àngels Centelles, que el pasado año logró un gran tercer puesto.

 

Sin lugar a dudas, el cartel de la CSP femenina de este año es impresionante y se prevé una carrera histórica el próximo 18 de abril. Cabe recordar que la CSP tendrá 108 kilómetros, con 5600 metros de desnivel positivo, entre Castellón y Sant Joan de Penyagolosa. La prueba está dentro de los circuitos Ultra-Trail World Tour y Spain Ultra Cup.

 

Disponibles 15 dorsales solidarios para participar en la MiM de Penyagolosa Trails HG

Penyagolosa Trails HG llega a un acuerdo con “Huellas Callejeras” para que la protectora de animales gestione los 15 dorsales solidarios

La asociación protectora de animales “Huellas Callejeras”, gracias a la donación de Penyagolosa Trails HG, ofrece 15 dorsales solidarios para participar en la MiM. Con éstos, se ayudará a esta entidad sin ánimo de lucro a proteger y defender a los animales. El precio de cada dorsal es de 150€.

De esta forma, Penyagolosa Trails HG vuelve a mostrar su lado más solidario y demuestra que está a favor de causas tan importantes. El director Tico Cervera señala que “Penyagolosa Trails HG es mucho más que un evento deportivo y eso también se demuestra con gestos como éste, que pretende poner nuestro granito de arena en una causa como ésta”. Además, explicaba que Penyagolosa Trails HG ha realizado la donación de 15 dorsales y será “Huellas Callejeras” quién las gestione. En este sentido, la presidenta de la protectora de animales, Paqui Toledo, ha agradecido que Penyagolosa Trails HG haya dado este paso y que con él colabore de una forma tan importante en la protección y la defensa de los animales.

La gestión de los dorsales solidarios es exclusiva de “Huellas Callejeras”. Aquellos corredores interesados en obtener alguno de estos dorsales pueden hacer su donación a través del enlace:

https://www.huellascallejeras.com/tienda/donacion/dorsal-solidario-de-penyagolosa-trailshg/

 

Posteriormente, la asociación protectora de animales “Huellas Callejeras” enviará a Penyagolosa Trails los datos de la persona que hizo la donación. Después de recibir los datos, se enviará un correo electrónico a la persona con los procedimientos para inscribirse en la carrera.

Penyagolosa Trails HG destina 1729€ a la lucha contra el cáncer

En el acto de presentación de Penyagolosa Trails HG del pasado viernes, el director Tico Cervera hizo entrega de un cheque por valor de 1729€ a la Asociación Española contra el cáncer. La cantidad corresponde a un euro por cada finisher de la edición de 2019. Así, 432 coredores y corredoras llegaron a la meta de la CSP y 1297 a la de la MiM, lo que hace un total de 1729 finishers.

De esta forma, la solidaridad también fue importante en la puesta de largo de la edición 2020, con un momento que ya siendo habitual en este acto en los últimos años.

Penyagolosa Trails HG da el pistoletazo de salida a una nueva edición con el sorteo de dorsales

La Diputación ha acogido hoy el sorteo de los 2100 dorsales para MiM y CSP. Los números agraciados han sido el 138 en CSP y el 1600 en MiM.

Un acto en el que han estado el tricampeón del mundo, Luis Alberto Hernando, y el subcampeón Crístofer Clemente y que ha contado con numerosos sorteos y una divertida puesta en escena con Eugeni Alemany

 

Penyagolosa Trails HG ha hecho hoy la puesta de largo de la edición de 2020 que se disputará entre el 17 y el 19 de abril. Y lo ha hecho con un acto espectacular y divertido, que ha tenido como mantenedor al humorista Eugeni Alemany y en el que se han conocido los agraciados con los 1500 dorsales para la MiM y los 600 para la CSP. En la MiM participarán del número 1600 al 3099 y en la CSP, del 138 al 737.

El acto ha contado con la asistencia del conseller de Cultura, Educación y Deporte, Vicent Marzà, el presidente de la Diputació de Castelló, José Martí, la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, la diputada de Deportes, Tania Baños, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, o la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, además de representantes de los ayuntamientos por los que transcurren la MiM y la CSP o de los clubes de montaña que colaboran en la organización del evento. Tampoco han querido faltar a la cita el tricampeón del mundo, Luis Alberto Hernando, y el subcampeón del Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG, Cristofer Clemente, además de otros referentes provinciales de este deporte.

El conseller Vicent Marzà ha destacado que “para los corredores y corredoras de montaña hoy es un día grande porque la MIM y la CSP son dos de las carreras más prestigiosas del circuito estatal e internacional de ultrafondo”, y ha añadido: «El éxito del Penyagolosa Trails se puede atribuir a que conjuga muchos aspectos más allá de los estrictamente deportivos: respeto al medio ambiente, turismo de interior, un positivo impacto económico, una amplia red de voluntariado y a la vez multitud de retos individuales, el de cada participante, porque como dice Murakami, correr también es siempre una cita íntima contigo mismo. Por todo esto y de nuevo, gracias a la gente que está detrás de este proyecto que nos sitúa como ‘Comunitat del Deporte’ en el mundo».

 

sala dipuPor su parte, el presidente de la Diputación indicaba que “Penyagolosa Trails supone una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza de los paisajes de la provincia de Castellón, territorio que encierra un patrimonio natural, artístico y cultural que merece la pena ser conocido. Tanto como la amabilidad y el carácter acogedor de las personas que viven en nuestros pueblos de interior”.

 

Por último, el director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, apuntaba que “este acto es la puesta de largo de una nueva edición, que con este ya tradicional sorteo empieza a calentar motores y que estamos seguros de que volverá a ser muy especial y volverá a poner el nombre de Castellón en el mapa nacional e internacional de trail”. Cabe recordar que este año se han superado las 5000 preinscripciones para participar en Penyagolosa Trails HG, de 46 nacionalidades distintas y 47 provincias españolas, lo cual es un nuevo hito. Esta cifra sólo se había superado el año en el que se organizaba el Campeonato del Mundo de Trail. Tico Cervera también ha agradecido el apoyo de todos los patrocinadores y ha felicitado a todos los corredores y corredoras que han conseguido su dorsal.

 

Más sorteos

El acto de hoy también ha contado con numerosos sorteos entre los asistentes. Así, se han repartido 3 Golden Tickets, cuyos ganadores estarán en la línea de salida de la MiM o la CSP. Uno ha sido para @jorgequepasa, participante en el concurso de Instagram, otro para Elías Mateu, espectador del streaming y el último para Eva Martínez, asistente al sorteo. Además, se ha sorteado un dorsal para la Maratón de Valencia Fundación Trinidad Alfonso del próximo año y que ha ganado Daniel Fernández, una sudadera de Sport HG que se lleva Jose, un pack de Nutrinovex para Javier Costa, una camiseta del Villarreal CF firmada por los jugadores para Miguel y un pack de 366 paquetes de rosquilletas Anitin para el alcalde de Les Useres. También se ha hecho entrega a la Asociación Española contra el Cáncer de un cheque de un euro por finisher de la pasada edición, ascendiendo a 1729€.

autoritats