La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha vuelto a respaldar a la organización de Penyagolosa Trails HG. Una edición en la que la MiM y la CSP volverán a reunir a muchos de los mejores corredores y corredoras de todo el mundo, citando atletas de 46 países y en la que estarán en los principales circuitos nacionales e internacionales de este deporte. Así, el acuerdo con la Conselleria se enmarca en las ayudas a la organización de pruebas de máximo nivel nacional e internacional.
El director del evento, Tico Cervera ha agradecido el apoyo de la Conselleria, ya que “un evento como Penyagolosa Trails HG, requiere de un gran esfuerzo organizativo y respaldos como este son muy importantes para nosotros”. Además, añade que “el año del Campeonato del Mundo supuso un antes y un después en Penyagolosa Trails HG y es un reto intentar hacer cada año una edición mejor que la anterior”. En este sentido, también apuntaba que “la edición del Mundial fue un paso decisivo en la internacionalización del evento y ahora Penyagolosa Trails HG es conocida en todo el mundo”.
El conseller Vicent Marzà explicó que “desde la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte damos todo nuestro apoyo a esta cita deportiva de carácter mundial. Nuestro compromiso con los clubs y con las entidades que organizan eventos deportivos y que fomentan la actividad física como manifiesto cultural y como fenómeno social en sectores como la educación, el medio ambiente y el turismo en nuestro territorio a nivel mundial están teniendo nuestra colaboración gracias a una línea presupuestaria destinada a tal efecto, 25.000 euros de los cuales destinamos a Penyagolosa Trails HG”.
Cabe recordar que Penyagolosa Trails HG supone un impacto económico importante también principalmente por las localidades que transcurre y contribuye a la dinamización y promoción de las comarcas de Castellón. Además, la prueba pone en valor la historia y el medio natural, ya que una de las grandes características de Penyagolosa Trails HG es que sus recorridos transitan por caminos históricos que sirvieron de comunicación entre los pueblos y masías del interior de Castellón. Gran parte del recorrido pasa por el GR-33, Camí dels Pelegrins, que está declarado Monumento Natural por su importancia social, natural e histórica, ya que alberga uno de los rituales más ancestrales de la Comunitat Valenciana como es Els Pelegrins de Les Useres