ASICS Penyagolosa Trails 2024 ya tiene fecha: del 19 al 21 de abril

En 2024, la MiM cumplirá 25 años y ya se están preparando distintas iniciativas para celebrar este hito. La prueba castellonense ha anunciado hoy su fecha para la próxima edición en el Salón Ultra-Trail de UTMB, la principal feria de Trail en el mundo

ASICS Penyagolosa Trails está presente esta semana en el Salón Ultra-Trail de UTMB, la feria más importante de este deporte. Allí, ha desvelado la fecha en la que se celebrará la edición de 2024: del 19 al 21 de abril.  Las preinscripciones se realizarán en noviembre y diciembre de este año y en las próximas semanas se detallarán algunas novedades relativas al evento. Una de ellas es que la Marató i Mitja cumplirá 25 años, algo que pocas carreras de montaña han alcanzado.

 

Por ello, desde la organización ya se trabaja en distintas iniciativas que van a servir para recordar cómo empezó la MiM y cómo ha evolucionado hasta hoy en día, hasta llegar a convertirse en una prueba referente y emblemática en el calendario nacional e internacional. Estos 25 años de la MiM van a ser protagonistas en la próxima edición de ASICS Penyagolosa Trails y también se están desarrollando un novedoso proyecto que tiene como objetivo vertebrar el territorio a través del deporte y la educación. En las próximas semanas se darán más detalles.

 

Fue en los años 90 cuando siete montañeros decidieron hacer la ruta de la Lluna Plena de Castellón a Sant Joan de Penyagolosa en un solo día en vez de en dos. De esta manera nacía la MiM, entre caminos milenarios que han servido de vías de comunicación entre masías y pueblos y que han albergado numerosas peregrinaciones a lo largo de la historia. En 1999, se celebró la primera edición de la MiM, cuando había pocas carreras de montaña en territorio nacional.

Además de la MiM (60 kilómetros), ASICS Penyagolosa Trails tendrá la 12ª edición de la CSP (106 kilómetros), que también es una carrera que se ha convertido en referente de la ultra distancia.

 

Salón UTMB

ASICS Penyagolosa Trails está promocionando sus carreras en el Salón UIltra-Trail de UTMB en Chamonix, por donde pasarán hasta el viernes miles de corredores y corredoras. Gracias al apoyo del Patronato de Turismo de la Diputación de Castelló, la carrera asiste desde el año 2012 a esta cita, siempre con el objetivo de posicionar la provincia de Castellón como un referente en el circuito internacional de Trail y difundir el encanto natural y paisajístico del Parque Natural del Penyagolosa y sus alrededores.

Durante los días en los que dura la feria, ASICS Penyagolosa Trails volverá a organizar diferentes actividades, como la Paella Party, que contribuyen a dar conocer también la gastronomía del territorio y siempre es un reclamo para ir al estand castellonense. Además, se repartirá horchata o sangría, como en anteriores ediciones.

Ceremonia de las flores en meta

Nada más entrar a meta la tercera mujer en CSP, se ha procedido a realizar la ceremonia de las flores. En ella, ha participado el Director General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, Julio Ramón Gómez, el Director general del Deporte de la Conselleria de Educación, Joan Miquel Moya, la Diputada de deportes de la Diputació de Castelló, Tania Baños, y el Marketing Manager Iberia en ASICS Corporativo, Santiago Martínez, y el Director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera. Así, primero se ha hecho el reconocimiento a los dos pódiums de la CSP y después de la MiM, que han sido los siguientes:

CSP MASCULINA

1- Ben Dhiman

2- Noel Yannick

3- Hirokazu Nishimura

CSP FEMENINA

1- Mercedes Pila

2.- Camilla Spagnol

3- Jocelyne Pauly

MIM MASCULINA

1- José Ángel Fernández «Canales»

2- Mario Olmedo

3- Ionel Cristian Manole

MIM FEMENINA

1- Gemma Arenas

2- Sara-Rebeka Linde

3- Kelly Wolf

Durante el acto, también se ha recordado que este año la organización entregará 5 Ecodorsales para la edición de 2024, entre todos aquellos corredores que depositaron residuos en la zona de meta. La iniciativa fue un éxito y la gram mayoría de corredores, al llegar a meta, dejaron sus envases en la zona habilitada.

 

ASICS Penyagolosa Trails vive una edición para la historia con tres récords

Ben Dhiman y Mercedes Pila destrozan el crono en CSP y José Ángel Fernández bate el histórico récord de Vicente Calvo en la MiM.. Gemma Arenas consigue su póker de victorias en ASICS Penyagolosa Trails

 

La 24ª edición de la MiM y la 11ª de la CSP prometían mucho con el cartel que había en ambas pruebas. Y se cumplieron e incluso superado las expectativas, con cuatro carreras absolutamente increíbles que nos han dejado 3 récords, para Ben Dhiman y Mercedes Pila en la CSP y para José Ángel Fernández en MiM, y el póker de victorias de Gemma Arenas, quién sigue agrandando su leyenda.

 

José Ángel Fernández “Canales” bate el histórico récord de la MiM

Increíble lo que ha hecho José  Ángel Fernández “Canales” hoy en la MiM. Después de un 2º puesto en 2021 y un 5º con pódium en el Campeonato de España de la RFEA en 2022, ha destrozado el crono en 2023. El andaluz ha parado el tiempo en 5:12:54, lo que significa que ha batido el histórico récord de Vicente Calvo de 2011. Ha impuesto un ritmo muy fuerte desde el principio, que ha hecho que el pelotón de candidatos a pódium se quedará en diez antes del kilómetro 20. Conforme avanzaba la carrera, el jienense iba cogiendo ventaja y marcando parciales absolutamente increíbles. Detrás de él ha entrado Mario Olmedo, quién también ha realizado un tiempazo y se ha quedado a 4 minutos de Canales. El pódium lo ha completado Ionel Cristian Manole, que ha superado por escasos metros a Ramon Manetsch.

Ben Dhiman, vino a por el récord y se lo llevó

El estadounidense Ben Dhiman decía en la previa que quería ganar y hacerlo con récord. Y desde el primer kilómetro salió marcando un ritmo altísimo y cada paso por los diferentes controles marcaba parciales increíbles. Después de Borriol, Noel Yannick le alcanzó y ambos han ido toda la noche juntos. Entre Vistabella y Xodos, el ritmo de Ben Dhiman acabó de romper la carrera y empezó a marcar unas diferencias, que aunque no eran muy grandes, fueron totalmente decisivas. Si el año pasado todos nos sorprendimos con los registros del alemán Hannes Namberger, este año el americano ha rebajado su tiempo, dejando el crono en 10:35:48. Un tiempazo que es el nuevo récord de la prueba. Le acompañaron en el pódium Noel Yannick y Hirokazu Nishimura.

 

Gemma Arenas, leyenda

Gemma Arenas vive un idilio con ASICS Penyagolosa Trails desde 2016. Dos victorias en CSP, dos victorias en MiM, dos segundos puestos, un 4º en el Campeonato del Mundo celebrado aquí en 2018 con oro por equipos… Cada año viene a Castellón y se marca carrerones y siempre sonsigue unos resultados extraordinarios. Hoy su ritmo ha sido impresionante desde el inicio, distanciándose pronto de sus perseguidoras y consiguiendo bajar sus tiempos de la pasada edición. Únicamente Sara-Rebeka Linde conseguía mantenerse a una distancia corta, de un par de minutos. Pero en la parte final, Gemma ha conseguido aumentar esas diferencias y entrar a meta con un espectacular tiempo de 6:20:25. Su mejor registro en la carrera. El pódium lo ha completado la corredora noruega y la estadounidense Kelly Wolf.

Mercedes Pila, una vuelta por todo lo alto

Mercedes Pila ha conseguido hoy su segunda CSP y lo ha hecho de una forma espectacular. Récord de la prueba para la ecuatoriana, que se ha marcado un auténtico carrerón. Pila venció la prueba en 2016 y finalizó segunda la prueba en 2017, detrás de Gemma Arenas. Seis años después ha vuelto a esta carrera y ha destrozado todos los registros, 13:12:02. La ecuatoriana ha pasado segunda el primer control de la carrera, detrás de Jocelyne Pauly y antes de Camilla Spagnol. Pero a partir del kilómetro 40 se pondría primera y marcaría un ritmo que nadie le ha podido seguir. La francesa y la italiana han sido segunda y tercera hasta el final, cuando Camille Spagnol le ha superado y ha conseguido la segunda plaza. Tercera ha sido Joclyne Podium completando un pódium por debajo de 14 horas.

Otra edición para la historia

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destacaba que “hemos vuelto a vivir una edición para la historia, con carreras que han sido increíbles y que han hecho que podamos vivir de nuevo la magia del Trail”. En este sentido, hay que recordar que la carrera se ha retransmitido para todo el mundo a través de la web y por televisión a través de Teledeporte y Esport 3. Por último, Tico Cervera ha agradecido “todo el trabajo de los voluntarios, que han hecho posible que esta edición fuera posible. Es impresionante ver cómo siempre se vuelcan en la carrera y cómo hacen que todo pueda salir adelante. Simplemente gracias!”.

ASICS Penyagolosa Trails: ha llegado la hora

La provincia de Castellón se prepara para vivir la magia del mejor Trail running con la 24ª edición de la MiM y la 11ª de la CSP

 

Todo a punto. La provincia de Castellón ya está preparada para vibrar con el mejor Trail running en la 24ª edición de la MiM y la 11ª de la CSP. Hoy ya se respira un amientazo deportivo en el centro neurálgico de Castellón, con la Feria del Corredor de ASICS Penyagolosa Trails,  por la que han pasado los participantes durante todo el día para recoger su dorsal. Así que todo preparado para que desde esta noche, el Trail sea el gran protagonista del fin de semana en Castellón y los pueblos del interior.

 

El director de la prueba, Tico Cervera, destacaba que “estamos a las puertas de volver a vibrar con  un deporte como el Trail running y de vivir una edición espectacular, con grandísimos corredores que vendrán desde todo el mundo a disfrutar de las montañas de Castellón, con 2100 valientes que se enfrentarán a la MiM y la CSP, con los centenares de voluntarios que se vuelcan en la prueba, con los patrocinadores, clubes deportivos, equipos de seguirdad y médicos… todos aunando esfuerzos para conseguir el mejor resultado”. Además, añadía que “afrontamos una nueva edición con la máxima autoexigencia organizativa, con el reto de hacer siempre una edición mejor que la anterior. Y con el imprescindible objetivo de que el impacto del evento sea prácticamente nulo en el entorno por el que transcurre. Porque deporte y naturaleza han de ir de la mano, y se ha de buscar una colaboración entre todas las entidades para trabajar juntas en beneficio de la conservación”.

En la Feria del Corredor de hoy han estado dos corredoras de las mejores del mundo, como son Sara Alonso y Nuria Gil de ASICS. Han participado en un encuentro con Depa y han estado durante toda la jornadas con los participantes en la MiM y la CSP.

Esta edición de la MiM y la CSP tendrán carteles impresionantes, con la presencia de algunos de los mejores corredores del mundo. En la MiM encontraremos a Hannes Namberger, Anders Kjaerevic, José Ángel Fernández Canales, Cristian Ionel Manole, Ramon Manetsch, Didrik Hermansen, Raul Butaci, Abel Carretero, Jesús Gil, Mario Olmedo, Samuel Dávila, Kamil Lesniak, Álex Marín, Vicente Calvo, Gemma Arenas, Mónica Vives, Kelly Wolf, Dominika Stielmach, Rosanna Buchauer, Virginia Pérez,  Sandra Sevillano, Sara Rebeka Linde, Tereza Kubickova o Jessica Tipan . En la CSP, Yanqiao Yun, Tom Hudec, David Prades, Ben Dhiman, Yannick Noel, Dani Colom, Agustín Luján, Hirokazu Nishimura, Ramón Recatalá, Juanjo Larrotcha, Jocelune Pauly, Camilla Spagnol, Eli Ríos, Mercedes Pila, Raquel Casares, Sonia Escuriola… Un cartel increíble que hace prever un auténtico espectáculo.

2100 corredores tomarán la salida desde la Universitat Jaume I. 600 lo harán en la CSP quearrancará la madrugada del viernes al sábado a las 00:00 horas y tendrá 106 kilómetros con 5560 metros de desnivel positivo, a través de los términos municipales de Castellón, Borriol, Vilafamés, Les Usres, Lucena, Atzeneta, Benafigos, Culla, Vistabella, Xodos y Villahermosa del Río. 1500 lo harán en la MiM  las 6 de la mañana  y tendrá 60 kilómetros con 3300 metros de desnivel positivo, atravesando los términos de Castellón, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Lucena, Xodos y Vistabella. Los corredores tendrán que alcanzar la meta de Sant Joan de Penyagolosa, que está prevista sobre las 11 horas en la CSP masculina, las 13:45 en la femenina y sobre las 11:25 y 12:20 en la MiM.

¿Cómo seguir la carrera?

La carrera se podrá seguir in situ, para lo cual se recomienda desplazarse a los distintos pueblos del recorrido, ya que tienen un fácil acceso y aparcamiento. El acceso a Sant Joan de Penyagolosa está restringido, por lo que se tendrá que aparcar en el parking ubicado 3 kilómetros después de Vistabella y acceder con los autobuses lanzadera.

Para ver cómo va la carrera o un corredor en concreto, se puede utilizar la aplicación de Live Trail, que va mostrando el último paso de cada corredor por un avituallamiento y la estimación de siguiente paso por el siguiente control. A través de web, la url es penyagolosa.livetrail.net.

La retransmisión en directo estará dirigirá por los periodistas Tom Morgenstern y Carlos Torrent, quiénes irán narrando todo lo que acontece en las pruebas, así como mostrando las características principales del recorrido de la MiM y la CSP y entrevistando a los corredores favoritos de las pruebas. Ésta se va a hacer aprovechando las innovaciones tecnológicas, con un sistema de radiofrecuencia con drones, siendo la primera carrera de Trail que se retransmitirá de esta forma. Este sistema permitirá salvar las enormes dificultades técnicas del recorrido, ya que hay zonas oscuras sin cobertura, y también será muy respetuoso con el medio ambiente. Evasion TV será la encargada de realizar la retransmisión y contará con más de 25 personas  trabajando para llevar el mejor Trail running a todos los dispositivos del mundo, a través de la televisión e internet. El directo se emitirá de 8 a 14:30 horas por www.penyagolosatrails.com, el canal de Youtube de Evasion y RTVEplay. También llegará a las pantallas de televisión, con la retransmisión de 8 a 11:25 h. y de 11:45 a 12:30 h. por Teledeporte y de 9 a 13 h. por Esport 3.

 

ASICS Penyagolosa Trails retransmitirá en directo las pruebas con un innovador sistema de radiofrecuencia con drones

Es la primera carrera de Trail running que apuesta por este sistema que cuida el medio ambiente. La retransmisión podrá seguirse por penyagolosatrails.com, Teledeporte y Esport3

 

Asics Penyagolosa Trails volverá a apostar por llevar la señal de la prueba en vivo y en directo a todos los dispositivos del mundo. Y se va a hacer aprovechando las innovaciones tecnológicas, con un sistema de radiofrecuencia con drones, siendo la primera carrera de Trail que se retransmitirá de esta forma. Este sistema permitirá salvar las enormes dificultades técnicas del recorrido, ya que hay zonas oscuras sin cobertura, y también será muy respetuoso con el medio ambiente.

El año pasado, la retransmisión fue un éxito y permitió seguir la gran batalla que hubo en la MiM y que se decidió en los metros finales. Pocas veces se habían visto adelantamientos decisivos en carreras de Trail y más de 400.000 personas siguieron la carrera por cualquiera de los canales que se emitió.  Así, que este año se va a hacer una retransmisión similar en cuanto al contenido, pero con un despliegue muy distinto en la parte técnica.

La retransmisión comenzará a las 8:15 horas y se alargará hasta las 14 horas y podrá seguirse por www.penyagolosatrails.com, el canal de Youtube Evasion TV, Teledeporte y Esport3. De esta forma, se conectará momentos antes de que cabeza de carrera de la MiM llegue a Les Useres y desde ahí se realizará el seguimiento con cámara runner y bikers. Las señales desde tierra, se enviarán a los drones, que harán de repetidores de radio frecuencia, por lo que con este sistema se ha eliminado el helicóptero que se suele utilizar en retransmisiones deportivas. Toda esta señal se canalizará desde Atzeneta para enviarse a Barcelona, desde donde se hará la realización. En este sentido, hay que destacar la colaboración de AKIWIFI, operadora local de telecomunicaciones, que ha aportado su red de fibra desplegada en esta localidad, para poder canalizar la señal de la retransmisión.

El directo lo dirigirán los periodistas Tom Morgenstern y Carlos Torrent, quiénes irán narrando todo lo que acontece en las pruebas, así como mostrando las características principales del recorrido de la MiM y la CSP y entrevistando a los corredores favoritos de las pruebas.  Evasion TV será la encargada de realizar la retransmisión y contará con más de 25 personas  trabajando para llevar el mejor Trail running a todos los dispositivos del mundo, a través de la televisión e internet.

 

ASICS Penyagolosa Trails estudia el impacto en el Parque Natural del Penyagolosa

La organización de la prueba continúa adoptando medidas para reducir al mínimo el impacto en la naturaleza

ASICS Penyagolosa Trails, junto al Equipo especializado en Gestión y Uso Público en Espacios Naturales Protegidos dirigido por el catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, realizará un estudio en el entorno de la meta en base a posibles impactos acústicos.  Este trabajo evaluará la sonoridad los días previos a la prueba, durante la celebración del evento y a posteriori, para ver las alteraciones que puedan producirse. Cabe recordar que en 2019 la organización y el equipo de la UAM ya realizaron un “Informe de Evaluación Ambiental” sobre las posibles afecciones de estas pruebas, concluyendo que tenían un impacto mínimo. Se considera que un impacto es mínimo cuando la perturbación ocasionada no actúa sobre especies especialmente vulnerables o en peligro de extinción, o bien cuando el medio es capaz de regenerar o restaurar el daño causado en plazos cortos de tiempo.

El gran objetivo de ambos estudios es evaluar los posibles impactos sobre la fauna, flora y bienes de interés cultural que puedan ocasionarse para adoptar medidas que ayuden a minimizarlos. Tico Cervera, director de ASICS Penyagolosa Trails, ha destacado “la férrea voluntad de la organización a la hora de destinar voluntariamente recursos y preocuparse por conocer qué posibles afecciones se podían estar causando en el medio ambiente, buscando para ello equipos externos profesionales que pudieran acreditar qué se estaba haciendo bien y en qué aspectos mejorar, asumiendo las medidas oportunas y acreditadas por profesionales externos a la organización”. Así, explica que “nuestro objetivo es que el impacto del evento sea prácticamente nulo en el entorno por el que transcurre, porque deporte y naturaleza han de ir de la mano y se ha de buscar una colaboración entre todas las entidades para trabajar juntas en beneficio de la conservación”. En este sentido, cabe recordar que ASICS Penyagolosa Trails consiguió la certificación ISO de sistemas de gestión de  eventos sostenibles y que cada año se adoptan más medidas sostenibles que pretenden concienciar a los participantes de la importancia del respeto del entorno.

Informe de evaluación ambiental

En el anterior estudio realizado en 2019 por la Universidad Autónoma de Madrid se concluyó la actividad analizada no es generadora de impactos ambientales graves o irreversibles en el medio, siendo limitados y pudiendo controlarse. Se trata de una iniciativa asentada en el territorio que camina en pro de la sostenibilidad y el respeto al entorno natural, social y económico de la región.

Entre las medidas que se proponen, siempre de manera coordinada y en colaboración con los organismos competentes, se encuentran: la restauración de tramos deteriorados por su valor natural y cultural, la instalación de elementos obstaculizadores y de señalización intensiva durante el transcurso de las carreras, el aviso a los corredores de la existencia de tramos de mayor sensibilidad mediante cartelería y voluntariado, o el intento de reducción del volumen de público en la zona de meta junto a una valoración de determinados cambios logísticos. Todas estas cuestiones han sido implementadas ya por la organización de la carrera, actuando en consonancia con las conclusiones del estudio.

De este modo, la organización de Penyagolosa Trails va a continuar trabajando para garantizar el equilibrio entre la minimización de los impactos en el entorno del Santuario y su mantenimiento como punto emblemático de esta competición deportiva.

Castellón se prepara para vibrar con el mejor Trail running con la celebración de ASICS Penyagolosa Trails

ASICS Penyagolosa Trails arranca y vivirá el próximo fin de seman ala 24ª edición de la MiM y la 11ª de la CSP

La provincia de Castellón se prepara para vibrar con el mejor Trail running de la mano de ASICS Penyagolosa Trails. En la jornada de hoy, se ha dado la bienvenida a la 24ª edición de la MiM y la 11ª de la CSP en un acto en el patio de la Diputación de Castellón.

En el acto han participado el diputado de la Diputación de Castellón Ximo Huguet, el Secretario Autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López, el director de comunicación de la Fundación Trinidad Alfonso, Julián Lafuente, el presidente de Facsa, Enrqiue Gimeno, los representantes de la Fundación del Villarreal CF, Mónica Montoya y Marcos Senna, y el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera.

El diputado Ximo Huguet ha señalado que “la provincia de Castellón se reafirma como epicentro de competiciones deportivas de carácter internacional, lo que supone un orgullo para unas comarcas que aman tanto el deporte y que, además, es cuna de extraordinarios y extraordinarias deportistas”. Y añadía que “el deporte de montaña cuenta con una gran tradición en nuestro territorio y, en este sentido, es importante la sana convivencia entre el entorno natural y el deporte. Sobre todo, haciendo hincapié en el respeto y el cuidado del medio ambiente”.

 

El Secretario Autonómico Ximo López afirmaba que “el deporte vertebra el territorio y un acontecimiento como éste hace comunidad. Las comarcas del interior necesitan que se trabaje en ellas y que se les de vida y el deporte da vida, ayuda al desarrollo económico y da viabilidad a los pueblos”.

El representante de la Fundación Trinidad Alfonso, Julián Lafuente, destacaba que “este es un evento que construye la Comunitat de l’Esport. Es un evento de primer nivel y que genera riqueza, atrayendo a muchos corredores de fuera”.

Por último, Tico Cervera ha querido agradecer a todas las entidades “el firme apoyo que prestan a ASICS Penyagolosa Trails y que hacen que año tras año, podamos organizar un evento como éste y que podamos conseguir que sea un éxito”. El director de la prueba destacaba que “estamos a las puertas de volver a vibrar con  un deporte como el Trail running y de vivir una edición espectacular, con grandísimos corredores que vendrán desde todo el mundo a disfrutar de las montañas de Castellón, con 2100 valientes que se enfrentarán a la MiM y la CSP, con los centenares de voluntarios que se vuelcan en la prueba, con los patrocinadores, clubes deportivos, equipos de seguridad y médicos… todos aunando esfuerzos para conseguir el mejor resultado”. Tico Cervera añadía que “afrontamos una nueva edición con la máxima autoexigencia organizativa, con el reto de hacer siempre una edición mejor que la anterior. Y con el imprescindible objetivo de que el impacto del evento sea prácticamente nulo en el entorno por el que transcurre. Porque deporte y naturaleza han de ir de la mano, y se ha de buscar una colaboración entre todas las entidades para trabajar juntas en beneficio de la conservación”.

2100 corredores tomarán la salida el próximo fin de semana. Cabe recordar que para ese número de dorsales, en diciembre se registraron 4294 preinscripciones de 38 nacionalidades y de 44 provincias españolas. Unos datos que ponen de manifiesto el gran interés que despierta ASICS Penyagolosa Trails entre los corredores y corredoras de todo el mundo. La CSP arrancará la madrugada del viernes al sábado a las 00:00 horas y tendrá 106 kilómetros con 5560 metros de desnivel positivo, a través de los términos municipales de Castellón, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Lucena, Atzeneta, Benafigos, Culla, Vistabella, Xodos y Villahermosa del Río. La MiM saldrá seis horas más tarde y tendrá 60 kilómetros con 3300 metros de desnivel positivo, atravesando los términos de Castellón, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Lucena, Xodos y Vistabella.

Esta edición de la MiM y la CSP tendrán un gran cartel, con la presencia de algunos de los mejores corredores del mundo. En la MiM encontraremos a Hannes Namberger, Anders Kjaerevic, Ricardo Cherta, José Ángel Fernández Canales, Cristian Ionel Manole, Miguel Caballero, Ramon Manetsch, Didrik Hermansen, Raul Butaci, Abel Carretero, Jesús Gil, Mario Olmedo, Samuel Dávila, Kamil Lesniak, Álex Marín, Vicente Calvo, Gemma Arenas, Mónica Vives, Kelly Wolf, Dominika Stielmach, Rosanna Buchauer, Virginia Pérez,  Sandra Sevillano, Sara Rebeka Linde, Tereza Kubickova o Jessica Tipan . En la CSP, Yanqiao Yun, Tom Hudec, David Prades, Ben Dhiman, Yannick Noel, Dani Colom, Agustín Luján, Hirokazu Nishimura, Ramón Recatalá, Juanjo Larrotcha, Jocelune Pauly, Camilla Spagnol, Eli Ríos, Mercedes Pila, Raquel Casares, Sonia Escuriola… Un cartel incréible que hace prever un auténtico espectáculo.

 

Feria del Corredor y Programa

Recordamos el programa de la prueba. El jueves, a las 17 horas tendrá lugar el Test de Producto de ASICS en las pistas de atletismo de la Universitat Jaume I. El viernes, de 11 a 21 horas tendrá lugar la Feria del Corredor y recogida de dorsales en la Plaza de las Aulas de Castellón.

En la misma feria se grabará el programa Ingrávidos de Radio Marca y, a las 17 horas, habrá una charla informal con las corredoras de ASICS Sara Alonso y Nuria Gil. A las 18:30 h. tendrá lugar la charla técnica de la MiM y la CSP.

La madrugada del viernes al sábado, a las 00:00 h. arrancará la CSP desde la Universitat Jaume I. Seis horas más tarde, comenzará la MiM desde el mismo lugar. Una vez que lleguen a meta los primeros clasificados, se realizará la Ceremonia de las Flores en Sant Joan. Y por último, a las 21 horas concluirá la MiM y a la 1:45 h. de la mañana la CSP.

ASICS Penyagolosa Trails contará con un despliegue de más de 200 efectivos de seguridad y sanitarios

Se siguen ultimando todos los detalles para la MiM y la CSP y hoy se ha celebrado la Junta de Seguridad en la Subdelegación del Gobierno en Castellón para coordinar todo el dispositivo

 

Entramos en la semana grande de ASICS Penyagolosa Trails. La provincia de Castellón se prepara para disfrutar del mejor Trail running el próximo fin de semana, con la 24ª edición de la MiM y la 11ª de la CSP. Por ello, la organización de la prueba continúa ultimando todos los detalles y hoy se ha celebrado la junta de Seguridad en la Subdelegación del Gobierno en Castellón para coordinar todo el dispositivo. En total, más de 200 efectivos de seguridad y ssanitarios velarán porque todo transcurra dentro de la normalidad.

 

En la Junta de Seguridad ha participado la Subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, y representantes de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía Nacional y Local, los Bomberos, Protección Civil y los alcaldes de los diferentes pueblos por los que transcurren las pruebas deportivas. Este encuentro sirve para coordinar todos los efectivos y ver en qué puntos hay que prestar una mayor atención, así como tener todas las indicaciones de accesos a diferentes puntos, por si hubiera que atender emergencias.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha agradecido “el trabajo y esfuerzo de la Subdelegación del Gobierno, de todos los cuerpos de seguridad y de todos los alcaldes para que una nueva edición de la MiM y la CSP sean posibles”. En este sentido añadía que “el trabajo de todos los cuerpos de seguridad y la coordinación entre todos es vital para un evento de una dimensión como el nuestro”.

 

Acceso cortado a Torrosselles

Este año, de forma excepcional, estará cortado el acceso al público a Sant Miquel de les Torrosselles, por coincidencia con la festividad del Castell de Atzeneta. La ausencia de una vía alternativa de acceso a este punto hace que, por condiciones de seguridad y logística, no se podrá acceder y, por ello, no estará permitida la asistencia externa en este punto.

 

Race tracking y acceso a meta

Desde la organización se recomienda que para seguir a los corredores lo mejor es dirigirse a las diferentes localidades del recorrido, ya que son de fácil acceso y habrá indicaciones de dónde se puede estacionar y acceder a ver la carrera. Además, hay que recordar que el acceso a Sant Joan está restringido por motivos medioambientales y habrá que estacionar los vehículos en el parking situado 3 kilómetros después de Vistabella y entrar hasta meta con los autobuses lanzadera.

 

Programa

Recordamos el programa de la prueba. Mañana martes a las 18 horas tendrá lugar el Acto de apertura de ASICS Penyagolosa Trails en la Diputació de Castelló. El jueves, a las 17 horas tendrá lugar el Test de Producto de ASICS en las pistas de atletismo de la Universitat Jaume I. El viernes, de 11 a 21 horas tendrá lugar la Feria del Corredor y recogida de dorsales en la Plaza de las Aulas de Castellón.

En la misma feria se grabará el programa Ingrávidos de Radio Marca y, a las 17 horas, habrá una charla informal con las corredoras de ASICS Sara Alonso y Nuria Gil. A las 18:30 h. tendrá lugar la charla técnica de la MiM y la CSP.

La madrugada del viernes al sábado, a las 00:00 h. arrancará la CSP desde la Universitat Jaume I. Seis horas más tarde, comenzará la MiM desde el mismo lugar. Una vez que lleguen a meta los primeros clasificados, se realizará la Ceremonia de las Flores en Sant Joan. Y por último, a las 21 horas concluirá la MiM y a la 1:45 h. de la mañana la CSP.

ASICS Penyagolosa Trails premiará el compromiso medioambiental de los corredores con 5 dorsales para la edición 2024

Nace el “Ecodorsal”, una forma de concienciar sobre la importancia de cuidar y respetar el entorno

Nace el “Ecodorsal”, una iniciativa que pretende premiar el compromiso medioambiental de los corredores y concienciar sobre el cuidado y respeto del entorno. Así, el próximo 22 de abril, los corredores que depositen sus residuos en la zona habilitada en la meta de Sant Joan, entrarán en el sorteo de 5 dorsales directos para la edición de ASICS Penyagolosa Trails 2024.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, explica que “el cuidado del medio ambiente es una prioridad para la organización y queremos que, con el trabajo de todos, las carreras tengan un impacto 0 en el entorno”. Así, señala que “es la obligación de todos y todas conservar sus residuos y embalajes a la espera de trasladarlos hasta los recipientes puestos en los avituallamientos y este Ecodorsal es sólo una forma de premiar ese compromiso ambiental de los corredores, y creemos que puede ayudar a concienciar sobre su importancia».

Hay que recordar que está estrictamente prohibido abandonar residuos (envases de geles, papeles, desechos orgánicos, embalajes plásticos…) en el recorrido. Hay recipientes de recogida selectiva en cada avituallamiento y deben ser utilizados de forma obligatoria. Todos los participantes deben conservar sus residuos y embalajes a la espera de poder tirarlos en los recipientes puestos a su disposición en los avituallamientos.

Para la organización de ASICS Penyagolosa Trails son una prioridad las prácticas sostenibles y este trabajo de respeto al medio ambiente que se realiza fue reconocido con el certificado ISO en Sistemas de Gestión de Eventos Sostenibles. Entre las numerosas acciones de cuidado del entorno que se llevan a cabo en carrera podemos destacar que se fomenta la compra de productos sostenibles, se previene la generación de residuos y éstos se gestionan de forma selectiva y eficaz, se fomenta un uso responsable y racional del agua y las prácticas responsables del uso de la energía, se favorece la movilidad colectiva, se protege y conserva el entorno rural o se transmiten mensajes sensibilizadores. Además, siempre se recogen los desperdicios, incluso los días después de carrera, para dejar el entorno tal y como estaba antes de la carrera.

El escenario por el que discurres la MiM y la CSP, Parc Natural de Penyagolosa, Monumento Natural del Camí dels PElegrins, Santuario de Sant Joan de Penyagolosa y las difversas sierras y montañas que atraviesan, son espacios de gran valor medioambiental, así como importantes referentes culturales de la traición castellonense. Y su cuidado es la máxima prioridad para la organización.

 

¿Cómo funcionará el Ecodorsal?

En la zona de meta de Sant Joan de Penyagolosa habrá una zona habilitada para depositar los residuos y unos voluntarios que anotarán el nombre de quién haya realizado esta acción. Entre todos los corredores y corredoras que depositen allí envases de geles, papeles, desechos orgánicos, embalajes plásticos… se sortearán 5 dorsales directos, es decir gratuitos y sin tener que pasar por sorteo, para la edición 2024 de ASICS Penyagolosa Trails.