ASICS Penyagolosa Trails 2025 Arranca con el Tradicional Sorteo de Dorsales

Los números con derecho a dorsal en la MiM son del 272 al 1771 y en la CSP todos tendrán opción a dorsal

El camino hacia ASICS Penyagolosa Trails 2025 comienza oficialmente con el emblemático sorteo de dorsales, un momento clave en el que los participantes de las modalidades MiM y CSP han descubierto los números de la suerte.

En la MiM, la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, extrajo el número 272 como punto de partida, adjudicando dorsales desde ese número hasta el 1771. En el caso de la CSP, el número seleccionado fue el 60. No obstante, debido a la política de overbooking —que permite asignar más dorsales que plazas para anticipar posibles anulaciones—, también se admitirán el resto de preinscritos no afortunados de la CSP.

El evento estuvo dirigido por el periodista deportivo Rafa Escrig y contó con la participación de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina; la Delegada del Consell de Castellón, Susana Fabregat y el diputado de Deportes, Iván Sánchez. Asimismo, estuvieron presentes representantes de las entidades colaboradoras que hacen posible este evento: FACSA, Endavant, Cajamar, Nutrinovex, y los ayuntamientos de Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos y Vistabella.

El sorteo marca el inicio de una nueva edición de ASICS Penyagolosa Trails, que promete mantener su espíritu competitivo y su compromiso con la excelencia organizativa.

Para la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ASICS Penyagolosa Trails es mucho más que una carrera, es “una exposición internacional espectacular que te hace tener presente la grandeza de nuestro escenario deportivo. Es una emocionante prueba que no solo destaca por su entorno natural, atravesando desafiantes senderos, colinas y paisajes únicos, sino también por el espíritu de superación, el coraje y la valentía de los 2.100 corredores”.

“Penyagolosa Trails es el orgullo deportivo más grande de esta Diputación, y eso es gracias a los 2.100 corredores que el 12 de abril de 2025 se atarán los cordones para correr por nuestros senderos y llegar a Sant Joan de Penyagolosa”, ha subrayado la presidenta.

La dirigente provincial ha agradecido tanto a la organización como a los deportistas su aportación a hacer cada año mejor Penyagolosa Trails. “Vuestra participación es el ADN, el corazón que le da sentido y propósito a cada kilómetro. Gracias por ser la esencia que hace que este desafío sea extraordinario”. Asimismo, la presidenta de la Diputación de Castellón ha ensalzado la colaboración de todos los castellonenses. “Esta prueba deportiva no sería lo mismo sin su gente, sin la implicación de los municipios, clubes deportivos y los vecinos y vecinas de Castellón. Vuestra energía, vuestro trabajo y tiempo dedicado hacen de este evento una experiencia inolvidable para el corredor”. 

“Es emocionante ver a todos los vecinos de los pueblos volcados con esta prueba, ayudando a cada uno de los deportistas. Te hace conectar con la pasión y el esfuerzo de los corredores”, ha expresado Marta Barrachina, después de vivir, disfrutar y emocionarse con la última edición de la Penyagolosa Trails.

Por su parte, el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destacó “la relevancia que ha alcanzado la prueba a nivel nacional e internacional, con un 57% de los preinscritos procedentes de fuera de la provincia de Castellón”. Cervera ha querido dar las gracias a las 4.791 preinscritos de 40 nacionalidades y 47 provincias españolas.

Tico Cervera también ha querido agradecer el esfuerzo de la Diputación de Castellón y de la Generalitat Valenciana por apostar año tras año en ASICS Penyagolosa Trails.


El lado más solidario de ASICS Penyagolosa Trails
Durante el acto se ha hecho entrega del cheque de 1.750 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, que corresponden a un euro por finisher que entrega ASICS Penyagolosa Trails a esta causa.

Además, recordaron que quienes no tengan la suerte de obtener un dorsal este año aún pueden participar adquiriendo un dorsal solidario. Estos dorsales están disponibles a través de la Asociación Protectora de Animales Huellas Callejeras o de Payasospital, una organización sin ánimo de lucro que lleva a cabo programas de intervención con payasos y payasas profesionales en los servicios pediátricos de los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana.

Una jornada llena de sorpresas para los asistentes
Los más de cien asistentes al evento han disfrutado de varios sorteos adicionales además del tradicional sorteo de dorsales. Tres afortunados se llevaron increíbles premios a casa: un par de zapatillas ASICS Trabuco 13, unos auriculares de transmisión ósea Suunto Sonic y un conjunto completo de ropa ASICS.

ASICS Penyagolosa Trails registra 4.791 preinscripciones de 40 nacionalidades distintas

El sorteo de dorsales, presentado por el periodista Rafa Escrig,
se celebrará este jueves a las 19:00 horas



ASICS Penyagolosa Trails ha registrado 4.791 preinscripciones para la MiM y la CSP de 40 nacionalidades distintas y de 47 provincias españolas optarán a un dorsal en el sorteo que se llevará a cabo el próximo jueves a las 19.00 horas en el salón de recepciones de la Diputación de Castelló.


La MiM ha vuelto a ser la carrera con mayor número de solicitudes. En total, ha habido 4013 preinscripciones para la prueba reina. Hay que recordar que se otorgarán 1.500 dorsales en el sorteo. Mientras que en la CSP se han vuelto a superar las 600 preinscripciones, alcanzando un total de 778.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha querido “agradecer a todos los participantes que un año más se han preinscrito para participar en una nueva edición de ASICS Penyagolosa Trails”.

Además, añadía “nos gustaría veros a todos en la salida, pero debemos respetar la capacidad de la prueba tanto por responsabilidad medioambiental como para que podáis recibir la atención que merecéis”.

 

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha resaltado la relevancia de ASICS Penyagolosa Trails como un evento destacado en el panorama deportivo. “Las 4.791 personas preinscritas para participar en esta nueva edición demuestran que ASICS Penyagolosa Trails es una cita marcada en el calendario de pruebas para los amantes del trail. Una cita única que ningún corredor quiere perderse y que pone a la provincia de Castellón en la cima de las grandes pruebas de montaña a nivel nacional e internacional”.

“La MiM y la CSP se han convertido en dos pruebas deportivas referentes, dejando una huella imborrable en la comunidad deportiva. Dos carreras de renombre mundial que año tras año congregan a los mejores corredores en nuestra tierra”, ha ensalzado la dirigente provincial.


El periodista castellonense Rafa Escrig conducirá el acto

El próximo jueves, el Palacio de la Diputación acogerá el tradicional sorteo de dorsales, donde se desvelarán los participantes de la MiM y la CSP. El evento, de puertas abiertas, también podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Diputació de Castelló, para quienes deseen disfrutarlo desde casa.

En esta ocasión lo presentará Rafa Escrig, periodista natural de Castellón conocido por su enfoque innovador y cercano. A través de su canal de YouTube y del programa Dorsal Doce de DAZN, destaca por narrar historias humanas impactantes relacionadas con el mundo del fútbol. Su trabajo combina pasión, rigor y creatividad, conectando con nuevas audiencias.

Abiertas las preinscripciones para ASICS Penyagolosa Trails 2025

La carrera hacia ASICS Penyagolosa Trails 2025 ha empezado. Hoy, a las 12:00 horas se ha abierto el plazo para preinscribirse en la 26º edición de la MiM y la 13º de la CSP y este se cerrará el 9 de diciembre a las 19:00 horas.

El sorteo de dorsales  se realizará el 12 de diciembre en el salón de recepciones de la Diputació de Castelló y se podrá seguir por streaming. En este evento se conocerán los 1.500 afortunados y afortunadas que podrán correr la MiM y los 600 que correrán la CSP.

MiM: 60K +3.300mD+

ASICS Penyagolosa Trails® MiM atraviesa en sus 60 kilómetros y más de 3.300 metros de desnivel las localidades de Castelló, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Xodos y Vistabella, para llegar a la meta situada en Sant Joan de Penyagolosa a 1.280 metros de altura. El tiempo máximo para realizar el recorrido son 15 horas.


CSP: 110K +5.600mD+

ASICS Penyagolosa Trails® CSP es una ultratrail de semi-autosuficiencia de 106 kilómetros, con un desnivel acumulado de subida de 5.600 metros y de bajada de 4.400 metros. Con salida al nivel del mar, la carrera finaliza en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. En el recorrido, se atraviesan los términos de Castelló, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos, Villahermosa y Vistabella. Los corredores deben completar la carrera en un tiempo máximo de 25 horas 30 minutos. 

 

ASICS Penyagolosa Trails apuesta por la investigación científica

En esta edición 50 participantes de la CSP -25 mujeres y 25 hombres- tendrán la oportunidad de sumarse al proyecto de investigación de Penyagolosa Trails Saludable, desarrollado por un equipo de investigadores liderado por la Universitat Jaume I. El objetivo del estudio es conocer su estado de forma y entender cómo las subidas y las bajadas impactan en el resultado, así como descubrir los factores clave del rendimiento y los procesos de recuperación.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destacó la importancia de la edición 2025,  que abrirá su período de preinscripción el 21 de noviembre de 2024. Cervera señaló el entusiasmo que ha generado esta carrera entre los corredores nacionales e internacionales y destacó el compromiso de la organización en minimizar el impacto ambiental en la zona del Parc Natural del Penyagolosa. Además, explica “la edición 2025 busca continuar siendo un referente en la investigación científica de los corredores y corredoras de ultradistancia con un equipo puntero de investigadores de la Universitat Jaume I.

 

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha asegurado que “participar en la ASICS Penyagolosa Trails es el sueño de la gran mayoría de los corredores que aman la montaña”, por ello, ha hecho un llamamiento a los amantes del trail running para reservar plaza en esta nueva edición de la ASICS Penyagolosa Trails, “un evento deportivo de primer nivel  que ya forma parte de nuestro ADN, uniendo a la perfección el deporte y la naturaleza y contribuyendo a dinamizar el territorio del interior de nuestra tierra”, ha expresado la presidenta.

ASICS Penyagolosa Trails ha alcanzado logros excepcionales, conservando su esencia de promover el territorio y el patrimonio natural, recorriendo caminos históricos que han conectado comunidades durante siglos. Con una identidad arraigada en el esfuerzo conjunto de clubes y voluntarios, esta organización ha celebrado campeonatos nacionales e internacionales, incluyendo el Campeonato del Mundo de Trail en 2018 y el Campeonato de España de la RFEA en 2022. Este compromiso fue reconocido el pasado 27 de septiembre con la distinción al Mérito Deportivo, subrayando su impacto en el deporte, la naturaleza y la comunidad.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de ASICS Penyagolosa Trails 2025! Preinscríbete ya y únete a una experiencia única en el corazón del Parc Natural del Penyagolosa. Las plazas son limitadas y se decidirán en el sorteo del 12 de diciembre. Inscríbete ahora en www.penyagolosatrails.com y da el primer paso hacia uno de los desafíos más icónicos del trail running español.

Calendario clave y recordatorio:

  • Preinscripciones: Del 21 de noviembre al 9 de diciembre de 2024.
  • Sorteo de dorsales: 12 de diciembre de 2024.
  • Carrera: 12 de abril de 2025.
  • Distancias: MiM 60 Km y CSP 106 Km.

Web: www.penyagolosatrails.com

 

ASICS PENYAGOLOSA TRAILS DA LA BIENVENIDA A SUUNTO COMO RELOJ GPS OFICIAL Y PATROCINADOR TÉCNICO

ASICS Penyagolosa Trails, que se celebrará el 12 de abril de 2025, abrirá
preinscripciones el próximo 21 de noviembre

ASICS Penyagolosa Trails y Suunto, conocidos por sus relojes multideporte con GPS y sus destacadas herramientas de entrenamiento, comparten una pasión común por el deporte y la naturaleza. Recientemente, han anunciado una alianza estratégica que permitirá a ambas organizaciones colaborar en el impulso del trail running y en el apoyo a los corredores para que alcancen sus objetivos.

Desde 1936, Suunto ha sido un respaldo para los aventureros y ha estado involucrada en el trail running desde sus inicios. Su trayectoria en el deporte se fortalece con un equipo sólido de corredores de élite, incluyendo a los ganadores de la CSP, Camille Bruyas y Hannes Namberger, así como a los campeones del UTMB Mont Blanc, Courtney Dauwalter, Francois D’Haene y Pau Capell. Los relojes Suunto destacan por una batería con una duración excepcional, fiabilidad, su diseño premiado y funciones específicamente creadas para el entrenamiento y la competición.

 

 

Mapas GPS en el Suunto Vertical o Race para la CSP y MiM
Como reloj GPS oficial y socio técnico de ASICS Penyagolosa Trails, Suunto ayudará a los corredores a recorrer los senderos de la provincia de Castellón y alcanzar sus sueños, aportando su herencia y experiencia con relojes deportivos con GPS. Los atletas que usen un Suunto Vertical o Suunto Race podrán acceder a mapas GPS intuitivos en tres estilos distintos, que resaltan puntos de referencia clave, curvas de nivel, agua, caminos y diferentes tipos de terreno. Estos mapas estarán disponibles para las carreras de ASICS Penyagolosa Trails: CSP 106Km y MiM 60Km.

Tico Cervera, director de ASICS Penyagolosa Trails:
«Estamos muy satisfechos de unirnos a Suunto, una marca con más de 80 años de experiencia en la creación de productos en los que los corredores pueden confiar en las condiciones más extremas. Al convertir a Suunto en socio técnico de ASICS Penyagolosa Trails, permitiremos que los corredores optimicen su rendimiento a través de datos».

Marc Yáñez, director de márketing Iberia de Suunto:
«Estamos convencidos de que la colaboración impulsa la evolución de comunidades e individuos. Promueve la creación de relaciones, la innovación y la resolución efectiva de
problemas. Es un honor para nosotros asociarnos con un evento histórico como ASICSPenyagolosa Trails y conectar con todos los corredores. Juntos, buscamos contribuir al desarrollo positivo del trail running y ayudar a los corredores a alcanzar sus metas».

 

El 21 de noviembre dará comienzo el periodo de preinscripción en penyagolosatrails.com
ASICS Penyagolosa Trails se llevará a cabo el 12 de abril de 2025, comenzando con la apertura de preinscripciones el 21 de noviembre de 2024 a mediodía en la página web.
El período de preinscripción durará tres semanas y promete ofrecer experiencias inolvidables a los dos mil cien corredores afortunados que en diciembre conocerán el resultado del sorteo hacia Sant Joan de Penyagolosa.

 

Acerca de ASICS Penyagolosa Trails
En los años 50, varios montañeros y excursionistas recuperaron antiguos caminos y senderos, que comunicaban pueblos y masías, para llegar desde Castelló hasta Sant Joan
de Penyagolosa. Esta ruta se denominó “El Sender de la Lluna Plena”. En 1999, ya se estableció de manera oficial la primera edición de la carrera. Reverenciada por cientos de
miles de atletas, ASICS Penyagolosa Trails se ha convertido en una marca global, premium y líder. Ahora en su vigésimo sexto aniversario, reúne a muchos de los mejores atletas internacionales del planeta. ASICS Penyagolosa Trails se basa en los valores fundamentales de respeto al entorno, responsabilidad, solidaridad y juego limpio.

Acerca de Suunto

Defendemos el espíritu de aventura. Desde 1936, cuando el orientador finlandés Tuomas Vohlonen inventó una brújula más precisa y fiable, el espíritu pionero ha sido parte de
nuestro ADN. Actualmente, Suunto lidera el diseño y la innovación en relojes deportivos, ordenadores de buceo, brújulas y servicios digitales utilizados por profesionales del sector.

 

Diputación concede a ASICS Penyagolosa Trails la distinción al Mérito Deportivo

 

La Diputación de Castellón ha concedido este año la distinción al Mérito Deportivo a ASICS Penyagolosa Trails

Esta distinción se engloba dentro de los premios que se otorgaron anoche en la Plaça de la Generalitat de Tírig con motivo de la celebración del Día de la Provincia.

La presidenta provincial, Marta Barrachina, ha señalado que ASICS Penyagolosa Trails «es la muestra de que si la gente de la provincia de Castellón cree en algo es capaz de conseguirlo todo». En la noche ventosa de Tírig la presidenta ha rememorado los comienzos de la MiM y la CSP hasta convertirse en un referente de ámbito nacional e internacional, dejando una huella imborrable en la comunidad deportiva provincial.

Esta es la novena Distinción al Mérito Deportivo que concede la Diputación, y desde la misma se destaca que «cada paso que dan los corredores en esta prueba no es solo un recorrido físico, sino un tributo a la fuerza del coraje humano y al valor deportivo de una gran tierra.»

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha destacado que esta distinción “es un honor y un reconocimiento al esfuerzo de toda la provincia por hacer de ASICS Penyagolosa Trails un referente mundial”.

Cervera, en un vídeo elaborado por la Diputación Provincial donde se recogen los valores de ASICS Penyagolosa Trails ha subrayado que las claves del éxito a lo largo de más de veinticinco años han sido la cooperación de clubes deportivos de la provincia, voluntarios, agentes de seguridad y equipos médicos, patrocinadores y ayuntamientos junto con el inestimable apoyo de la Diputación de Castellón.

ASICS PENYAGOLOSA TRAILS SE CELEBRARÁ EL 12 DE ABRIL DE 2025

La carrera ha anunciado la fecha de la próxima edición en Chamonix

ASICS Penyagolosa Trails ha anunciado que la próxima edición del evento será el fin de semana del 12 de abril del próximo año. Así, la fecha de preinscripciones se mantendrá en noviembre y diciembre de este año y en las próximas semanas se detallarán algunas novedades relativas al evento. 

El anuncio se ha realizado en el Salón UIltra-Trail de UTMB en Chamonix, en el que está presente durante esta semana dando la información del evento a los miles de participantes que pasan por esta feria. 

Chamonix se convierte esta semana en el epicentro del trail. Gracias al apoyo del Patronato de Turismo de la Diputación de Castelló, ASICS Penyagolosa Trails asiste desde el año 2012, con el objetivo de posicionar la provincia de Castellón como un referente internacional del trail y difundir así el encanto natural y paisajístico del Parque Natural del Penyagolosa y sus alrededores. 

ASICS Penyagolosa Trails está como expositor en la zona del Arve del Ultra-Trail Village, en la que se encuentran las carreras de trail más aclamadas del mundo. Durante los días que dura la feria, ASICS Penyagolosa Trails organizará un desafío entre los visitantes del estand para descubrir quién es el participante que consigue ponerse más camisetas de la carrera en un minuto. ¿Conseguirá alguien vestir las 25 zamarras de la mítica MiM?  

Además, durante la semana el estand castellonense contará con degustaciones de gastronomía del territorio para dar a conocer la provincia de Castellón en todas sus dimensiones, mediante la vinculación de la naturaleza con la gastronomía.  

ASICS PENYAGOLOSA TRAILS PREMIA EL COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL DE LOS PARTICIPANTES

El “Ecodorsal” vuelve a ser un éxito de participación en la edición de este año de ASICS Penyagolosa Trails 

El “Ecodorsal” es una forma de premiar el compromiso medioambiental de los corredores y corredoras y concienciar sobre el cuidado y respeto del entorno. De esta forma, tras el éxito que hubo en la edición pasada con esta iniciativa, ASICS Penyagolosa Trails ha vuelto a apostar por el “Ecodorsal”. Al igual que en la edición anterior, en la zona habilitada de meta, los participantes depositaron envases de geles, papeles, desechos orgánicos, etc de una forma controlada. Todos ellos han entrado en el sorteo de 5 dorsales directos para la edición de 2025. Los ganadores han sido Carlos Astor Capafons, David Esteve Gaspar, Toni Perez, Carmen Sos Ripolles y Juan Antonio Galera Fernández. 

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera ha felicitado a los ganadores y ganadoras y ha explicado: “El proyecto Ecodorsal, gracias a la difusión en redes sociales, ha logrado sensibilizar a los participantes sobre la importancia de preservar el medio ambiente. La protección y el cuidado del medio ambiente es una prioridad para la organización y con el esfuerzo de todos, aspiramos a que nuestras carreras tengan un impacto ambiental mínimo.”

El territorio del Parc Natural de Penyagolosa por donde discurren la MiM y la CSP, el monumento natural del Camí dels Pelegrins, el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa y las diversas montañas que atraviesan, son espacios de gran valor medioambiental, así como importantes referentes culturales de la traición castellonense. Y su cuidado es la máxima prioridad para la organización.

Para la organización de ASICS Penyagolosa Trails son una prioridad las prácticas sostenibles y este trabajo de respeto al medio ambiente fue reconocido con el certificado ISO 20121 en Sistemas de Gestión de Eventos Sostenibles. Entre las numerosas acciones de cuidado del entorno que se llevan a cabo en carrera, podemos destacar entre otras el fomento de la compra de productos sostenibles, minimizar la generación de residuos y su gestión de forma selectiva y eficaz, fomentar un uso responsable y racional del agua y las prácticas responsables del uso de la energía, favorecer la movilidad colectiva, y la transmisión de mensajes sensibilizadores

ASICS PENYAGOLOSA TRAILS CELEBRA EL 25 ANIVERSARIO DE SU ICÓNICA MARATÓ I MITJA

JOSÉ ANGEL FERNÁNDEZ ‘CANALES’ Y GEMMA ARENAS SE ADJUDICAN EL TRIUNFO EN LA MIM; MIENTRAS QUE EN LA CSP EL LOCAL RAMÓN RECATALÁ SE ALZA CON LA VICTORIA Y LA FRANCESA CAMILLE BRUYAS BATE EL RECORD CON UN CUARTO PUESTO EN LA GENERAL

ASICS Penyagolosa Trails sigue haciendo historia. Las montañas de Castellón se han convertido otro año más en el epicentro mundial del trail running. Más de 2.000 corredores de 40 nacionalidades han disfrutado este sábado de los mágicos senderos por los que transcurren la MiM y la CSP.

Caminos milenarios que narran la historia de los municipios por los que transcurren, pero también de la Marató i Mitja. La icónica prueba de 60 kilómetros con 3.300 metros de desnivel positivo, la precursora de la larga distancia en España, ha celebrado este sábado su vigésimo quinto aniversario. Y lo ha hecho acompañada de 1.500 atletas llegados desde diferentes rincones del mundo, pero también de un público que, como cada año, ha salido a la calle para mostrar su cariño y apoyo a todos los participantes.

La magia de la MiM y la CSP es unir y hacer del deporte una tradición. El orgullo y la implicación de los habitantes de los municipios por los que transcurren ambas pruebas es absoluto. Una tradición que lleva realizándose con pasión desde hace 25 años que aúna la parte competitiva y el amor que los habitantes de esta tierra sienten por sus parajes naturales.

GEMMA ARENAS Y JOSÉ ÁNGEL FERNÁNDEZ ‘CANALES’ REPITEN TRIUNFO EN LA MIM

A las 6:00h y desde las pistas de atletismo de la Universitat Jaume I comenzaba esta edición tan especial de la MiM. En la línea de salida grandes nombres, como José Ángel Fernández “Canales”, recordman de la prueba; el castellonense Ricardo Cherta; Marcos Ramos; Víctor Del Águila; Gemma Arenas, ganadora de 2023; Ragna Debats; Mar Pastor o Carla Pitarch. Un amplio plantel de corredores que hacían prever una apasionada lucha por el podio. Y así ha sido.

En categoría masculina victoria para José Ángel Fernández ‘Canales’. El corredor andaluz, que era sobre el papel el máximo favorito tras su triunfo con récord en la MiM 2023, ha vuelto a subirse al escalón más alto del podio tras cruzar la meta en 5h 23’ 40”. Una carrera que ha tenido claras diferencias con la pasada edición, cuando el del Kailas dominó de inicio a fin sin dar oportunidad alguna a sus perseguidores. Y es que Canales, esta vez, se ha encontrado con un rival inesperado, Julen Calvó. No ha sido hasta Xodos cuando la prueba se ha roto definitivamente, permitiendo al jienense abrir hueco sobre el tarraconense, quien ha llegado a meta en segunda posición con un crono de 5h 26’ 31”. Mientras que el podio lo cerraba Víctor Del Águila.

Un escenario muy parecido se ha vivido en la carrera femenina. Mar Pastor asumía el liderato de la prueba durante los primeros kilómetros, siendo la gran revelación de esta vigésimo quinta edición de la Marató i Mitja. No ha sido hasta Les Useres cuando Gemma Arenas ha logrado alcanzarla, obteniedo una primera posición que no abandonaría hasta meta (6h 23’ 21”). No ha sido una victoria fácil, como ella misma declaraba al llegar. Y es que, en los últimos compases de la competición ha comenzado a sentir el cansancio, pero la poca distancia que la separaban de la segunda clasificada no le ha permitido bajar el ritmo y recuperar buenas sensaciones. La tercera clasificada en meta ha sido la corredora local Carla Pitarch (6h 37’ 40”).

CAMILE BRUYAS BATE EL RÉCORD Y SE CUELA EN EL TOP5 DE LA CSP

La CSP fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la competición. Lo hizo a las 00:00h con 600 corredores dispuestos a completar los 106 kilómetros con 5.600 metros de desnivel positivo. Desde el nivel del mar y hasta los 1.280 metros de altitud, punto en el que se encuentra el Santuari de Sant Joan de Penyagolosa.

Tras ocho años sin victorias provinciales, Ramón Recatalá ha sido el hombre del día en una prueba que este año celebraba su duodécimo aniversario. El de la Vilavella fue el ganador de la primera edición de la CSP y hoy, doce años después, ha vuelto a cruzar la meta en primera posición. Y lo ha hecho con un tiempo de 11h 07’ 29”, mejorando notablemente el registro marcado en 2012 en poco menos de una hora. Finalmente, el corredor noruego, Aleksei Tolstenko ha sido el segundo clasificado parando el crono en 11h 14’ 11”; mientras que el tercer clasificado ha sido otro corredor local, el benicarlando Daniel Colom.

En chicas no hubo sorpresas. Una intratable Camille Bruyas se alzaba con el triunfo en la CSP. Victoria y récord. Y es que la corredora francesa logró rebajar en una hora el tiempo marcado por Mercedes Pila en la pasada edición, cruzando la meta de Sant Joan de Penyagolosa con un espectacular tiempo de 12h 21’ 41”. Además, la del team Salomon se posicionó como la cuarta clasificada de la general. Tras ella cruzaron la meta Mercedes Pila, que no pudo mejorar su registro del pasado año y paró el crono en 13h 58’ 16”; y Jessica Tipan (14h 04’51”).

ASICS PENYAGOLOSA TRAILS CIERRA OTRA EDICIÓN PARA EL RECUERDO

Así ha transcurrido una edición muy emotiva de ASICS Penyagolosa Trails, un evento que ha logrado convertir un año más la provincia de Castellón en un auténtico escenario deportivo. El evento, que ha podido seguirse en directo a través de la plataforma de Evasión TV, cierra otra exitosa edición en la que más de 2.000 corredores han podido disfrutar de nuevo de este espectáculo deportivo lleno de historia.

De esta manera, el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha querido destacar la trascendencia que tiene la prueba para el territorio. Y es que este evento va mucho más allá de lo puramente deportivo. Es también historia, tradición, cultura, esfuerzo y naturaleza. Además, ha agradecido el “el gran trabajo de los más de 800 voluntarios y 22 clubes provinciales que han trabajado para que esta edición sea, de nuevo, un éxito. Sin ellos todo lo vivido este fin de semana no sería posible”.

 

HA LLEGADO LA HORA DE ASICS PENYAGOLOSA TRAILS

La provincia de Castelló se prepara para vivir la magia del mejor Trail running con la 25ª edición de la MiM y la 12ª de la CSP

La provincia de Castellón ya está preparada para vibrar con el mejor Trail running en la 25ª edición de la MiM y la 12ª de la CSP. Hoy ya se respira mucho ambiente deportivo en el centro de Castellón, con la Feria del Corredor de ASICS Penyagolosa Trails,  por la que han pasado los participantes durante todo el día para recoger su dorsal. Así que todo preparado para que desde esta noche, el Trail sea el gran protagonista del fin de semana en Castellón y los pueblos del interior.

Tico Cervera, ell director de ASICS Penyagolosa Trails ha resaltado: “estamos a las puertas de de vivir una edición espectacular de Penyagolosa Trails. Contaremos con la participación de corredores que vendrán desde todo el mundo a disfrutar de las montañas de Castelló. Además, 2100 valientes se enfrentarán a la MiM y la CSP, respaldados por cientos de voluntarios que se vuelcan en la prueba, patrocinadores, clubes deportivos, equipos de seguridad y médicos, etc, todos trabajando juntos para lograr el mejor resultado posible. También afirmó que encaran esta nueva edición con la máxima excelencia organizativa, siempre buscando superar la anterior, y con el objetivo fundamental de minimizar el impacto del evento en el entorno natural. Subrayó la importancia de que el deporte y la naturaleza vayan de la mano, promoviendo la colaboración entre todas las entidades para trabajar en beneficio de la conservación ambiental.

En la feria del corredor han estado los dos corredores de ASICS, Marcos Ramos y Genís Porqueras, en el programa de Ingrávidos de Radio Marca manteniendo una charla informal sobre como afrontan esta carrera y las ganas que tienen de sentirla desde dentro.

Los 2.100 corredores tomarán la salida desde la Universitat Jaume I. La CSP con 600 participantes arrancará la madrugada del viernes al sábado a las 00:00 horas, esta prueba de 106 kilómetros y 5560 metros de desnivel positivo transcurre a través de los términos municipales de Castellón, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Lucena, Atzeneta, Benafigos, Culla, Vistabella, Xodos y Villahermosa del Río. La MiM con 1.500 aparticipantes saldrá seis horas más tarde y con 60 kilómetros y 3300 metros de desnivel positivo atraviesa los términos de Castellón, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Lucena, Xodos y Vistabella.

La carrera se podrá seguir in situ, para lo cual se recomienda desplazarse a los principales pueblos del recorrido. El acceso a Sant Joan de Penyagolosa está restringido, por lo que se tendrá que aparcar en el parking ubicado 3 kilómetros después de Vistabella y acceder a meta con los autobuses lanzadera.
Para ver seguir online la carrera o un corredor en concreto, se puede utilizar la aplicación de Live Trail, que va mostrando el último paso de cada corredor por avituallamiento y la estimación de paso por el siguiente control. A través del siguiente link: penyagolosa.livetrail.net.

La retransmisión en directo estará dirigirá por los periodistas Albert Jorquera y Jéssica Trujillo, quiénes irán narrando todo lo que acontece en las pruebas, así como mostrando las características principales del recorrido de la MiM y la CSP y entrevistando a los corredores favoritos de las pruebas. Ésta se va a hacer aprovechando las innovaciones tecnológicas, con un sistema de radiofrecuencia con drones. Este sistema permitirá salvar las enormes dificultades técnicas del recorrido, ya que hay zonas oscuras sin cobertura, y siempre respetando el medio ambiente. Evasion TV será la encargada de realizar la retransmisión y contará con más de xx personas  trabajando para llevar el mejor Trail running a todos los dispositivos del mundo, a través de la televisión e internet. El directo se emitirá de 8:00 a 13:30 horas por www.penyagolosatrails.com y evasiontv.es.

ASICS PENYAGOLOSA TRAILS RETRANSMITIRÁ EN DIRECTO LAS PRUEBAS CON UNA TECNOLOGIA EFICIENTE Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE 

La organización apuesta por un sistema de radiofrecuencia respetuoso con el medio ambiente. La retransmisión podrá seguirse en directo por EvasionTV

Asics Penyagolosa Trails volverá a apostar por llevar la señal de la prueba en vivo y en directo a todos los dispositivos del mundo, aprovechando las innovaciones tecnológicas, con un sistema de radiofrecuencia apoyado en una red de drones. Este sistema permitirá enviar una señal de video de muy alta calidad salvando las enormes dificultades de la orografía del recorrido, donde existen muchas zonas oscuras sin ninguna clase de cobertura, y también será más respetuoso con el medio ambiente.

La retransmisión comenzará a las 8:00 horas y se alargará hasta las 13:30 horas y podrá seguirse por www.penyagolosatrails.com y el canal de Evasion TV. De esta forma, se conectará momentos antes de que cabeza de carrera de la MiM llegue a Les Useres y desde ahí se realizará el seguimiento con cámara runner y bikers. Las señales desde tierra, se enviarán a los drones, que harán de repetidores de radio frecuencia, sustituyendo al helicóptero que se suele utilizar en este tipo de retransmisiones deportivas. Toda esta señal se canalizará desde Atzeneta para enviarse a Barcelona, desde donde se hará la realización. En este sentido, hay que destacar la colaboración de AKIWIFI, operadora local de telecomunicaciones, que ha aportado su red de fibra desplegada en esta localidad, para poder canalizar la señal de la retransmisión.

El seguimiento de los corredores y corredoras esta a cargo de tres cámera runners, dos e-bikers, 4 operadores de dron y operadores de cámara sobre el terreno. Además, este año también disponemos de un equipo de videógrafos para poder hacer el seguimiento  a través de nuestras redes sociales.

El directo lo dirigirán los periodistas Albert Jorquera y Jéssica Trujillo, quiénes irán narrando todo lo que acontece en las pruebas, así como mostrando las características principales del recorrido de la MiM y la CSP, y entrevistando a los corredores favoritos de las pruebas. La realización de esta retransmisión contará con un equipo más de 25 personas dedicado para llevar el mejor trail running a todos los dispositivos, a través de la televisión e internet.