ASICS Penyagolosa Trails: empieza la cuenta atrás

Faltan cien días para vivir la 24ª edición de la MiM y la 11ª de la CSP

Empieza la cuenta atrás para vivir la magia de  ASICS Penyagolosa Trails. Únicamente nos separan 100 días de ese 22 de abril en el que la provincia de Castellón y el mundo del trail running vibrarán con la 24 Edición de la MiM y la 11ª de la CSP.

El pasado 16 de diciembre se realizó el sorteo de dorsales y el período de inscripciones ya está cerrado desde el día 30. Así, ya se conocen los nombres de los participantes y ahora se está trabajando en todos los aspectos organizativos, para volver a conseguir una gran edición de ASICS Penyagolosa Trails.

El director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, señala que “ahora es el momento de ultimar la preparación, tanto para la organización como para los corredores y corredoras que estarán en la línea de salida”. Además, añadía que “nos quedan 100 días para volver a disfrutar de la MiM y la CSP y vamos a trabajar para volver a conseguir una edición muy especial de ASICS Penyagolosa Trails”.

En las próximas semanas se irán conociendo los corredores y corredoras élite que partirán como grandes favoritos y favoritas a la victoria en las dos carreras. En esta edición de 2023 sí que se puede avanzar que habrá una mayor presencia de atletas élite internacionales, por lo que se espera una gran lucha por la victoria y las primeras plazas en todas las carreras.

Presencia en FITUR

La próxima semana, ASICS Penyagolosa Trails estará presente en la principal feria de turismo FITUR. Lo hará en el estand del Patronato de Turismo de Castellón, a través de material audiovisual que dará a conocer los encantos que tiene un evento como ASICS Penyagolosa Trails.

ASICS Penyagolosa Trails 2023 se presenta y ya conoce a sus participantes

Loa números con derecho a dorsal en la MiM son del 1164 al 2663

ASICS Penyagolosa Trails 2023 se pone en marcha con el ya tradicional acto de presentación con el sorteo de dorsales. Un momento característico de la prueba en el que los participantes de la MiM han conocido los números de la suerte. La papeleta extraída por el President de la Diputació, Josep Martí, ha sido la 1164, por lo que los agraciados irán desde ese mismo número hasta el 2663.

El acto de hoy lo ha dirigido la periodista Violeta Tena y ha contado con la presencia del President, Josep Martí, la diputada de deportes, Tania Baños, el diputado de bomberos, Abel Ibáñez, el director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moya, la Delegada del Gobierno en Castellón, Eva Redondo, el representante de la Fundación Trinidad Alfonso, Dani Olmos, el márketing mánager de ASICS Iberia, Santiago Martínez, además de representantes del Villarrreal FC, Facsa, Nutrinovex, Anitin, de los ayuntamientos que forman parte del Comité de Honor y clubes colaboradores.

El president de la Diputació señalaba que “necesitamos un interior socialmente sostenible para que la gente se queden en los pueblos. Porque en los pueblos tenemos la sensación de que al hablar de sostenibilidad es como si las personas que viven en ellos estuvieran de sobra.” En este sentido, añadía que  “he de decir que Penyagolosa Trails nos pone en la cima de las grandes pruebas de montaña, genera economía y constituye campaña de imagen y publicidad impagable. Es decir, contribuye a hacer socialmente más sostenible nuestro interior”.

Por su parte, el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destacaba que “será la primera edición de normalidad absoluta desde 2019. Con unas cifras de preinscritos que son una muestra de “Ganas de recuperar el tiempo perdido (como el protagonista de la novela de Marcel Proust “En busca del tiempo perdido”) a causa de la pandemia, y de vivir el momento (Carpe diem), no dejar las cosas para el futuro (incierto)”. Cervera también ha querido dar las gracias a los “4294 preinscritos de 38 nacionalidades y de 44 provincias españolas distintas. Como en años anteriores, nos habría gustado poder ver a todos y todas en la línea de salida, pero no debemos superar la capacidad de las pruebas, tanto por responsabilidad medioambiental como para que los corredores puedan recibir la atención que merecen”.

Tico Cervera también ha querido agradecer el esfuerzo de la Diputación de Castelló i de la Generalitat Valenciana en la recuperación de Sant Joan de Penyagolosa, emblemático lugar de la provincia y meta de la MiM y la CSP. Por último, indicaba que “ASICS Penyagolosa Trails es más que un evento deportivo, queremos difundir los valores de deporte, naturaleza y saludo, contribuir a dinamizar el territorio del interior de nuestra provincia y que el evento sea una experiencia de depote y turismo para los corredores y corredoras y acompañantes.

Durante el acto también se ha hecho entrega del cheque de 1460€ a la Asociación Española Contra el Cáncer, que corresponden a un euro por finisher que entrega ASICS Penyagolosa Trails a esta causa. Al finalizar el acto, se ha realizado una foto de familia con todos los patrocinadores, entidades y clubes colaboradores.

ASICS Penyagolosa Trails registra 4294 preinscripciones para la MiM y la CSP de 38 nacionalidades y 44 provincias distintas

El próximo viernes (18:30 h. en la Diputació de Castelló) se llevará a cabo el acto con el tradicional sorteo de dorsales

ASICS Penyagolosa Trails ha vuelto a superar la barrera de las 4.000 preincripciones para la MiM y la CSP. En total, 4294 corredores y corredoras de 38 nacionalidades distintas y de 44 provincias españolas optarán a un dorsal en el sorteo que tendrá lugar el próximo viernes a las 18:30 horas en la Diputació de Castelló.

La MiM ha vuelto a ser la carrera con mayor número de solicitudes. En total, ha habido 3624 preinscripciones, de las que exceptuando las personas con plaza por fidelidad, marca o ránking ITRA, entrarán a sorteo 3451. Hay que recordar que se otorgarán 1500 dorsales en el sorteo. Mientras que en la CSP se han vuelto a superar las 600 preinscripciones, alcanzándose un total de 670. De éstas, si se exceptúan las personas con plaza directa, quedan 580 que obtendrán directamente su dorsal. Por ello, únicamente se sortearán los dorsales de la MiM.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha querido “dar las gracias a todos los corredores y corredoras que se han preinscrito para participar en una nueva edición de la MiM y de la CSP”. Además, señalaba que “se han vuelto a superar las 4000 preinscripciones, volviendo a números de antes de la pandemia”. Por último, Cervera concluye que “como en años anteriores, nos habría gustado poder ver a todos y todas en la línea de salida, pero no debemos superar la capacidad de las pruebas, tanto por responsabilidad medioambiental como para que los corredores puedan recibir la atención que merecen”.

La periodista Violeta Tena conducirá el acto del sorteo

El próximo viernes tendrá lugar el acto de presentación de ASICS Penyagolosa Trails 2023, que concluirá con el tradicional sorteo en el que se conocerán los participantes en la MiM. En esta ocasión lo presentará Violeta Tena, natural de Vilafranca y redactora de la revista EL TEMPS, en la que está especializada en temas de economía, sociedad y medio ambiente. Colabora en diversos medios de comunicación, como À Punt o la Guía Repsol. Además, es presidenta del Centre d’Estudis dels Ports y vicepresidenta de la Unió de Periodistes y conoce a la perfección la Marató i Mitja, habiendo participado en tres ediciones. El acto podrá seguirse en directo en la web www.penyagolosatrails.com.

Sorteo de dorsales: Viernes 16/12 a las 18:30 h.

La periodista Violeta Tena presentará el acto del sorteo

El próximo viernes tendrá lugar el acto de presentación de ASICS Penyagolosa Trails 2023, que concluirá con el tradicional sorteo en el que se conocerán los participantes en la MiM. En esta ocasión lo presentará Violeta Tena, natural de Vilafranca y redactora de la revista EL TEMPS, en la que está especializada en temas de economía, sociedad y medio ambiente. Colabora en diversos medios de comunicación, como À Punt o la Guía Repsol. Además, es presidenta del Centre d’Estudis dels Ports y vicepresidenta de la Unió de Periodistes y conoce a la perfección la Marató i Mitja, habiendo participado en tres ediciones. El acto podrá seguirse en directo en la web www.penyagolosatrails.com.

ASICS Penyagolosa Trails supera las 2000 preinscripciones en el primer fin de semana

El plazo para apuntarse concluirá el 12 de diciembre y el sorteo de dorsales para la MiM y la CSP será el día 16 en la Diputació de Castelló

ASICS Penyagolosa Trails abrió el plazo de preinscripciones el pasado jueves y ya está alcanzando unos grandes registros. En tan sólo un fin de semana, se han apuntado al sorteo de la MiM y la CSP más de 2100 corredores y corredoras, lo que demuestra el gran interés que despiertan ambas carreras entre los amantes del Trail. El plazo para realizar la preinscripción concluirá el 12 de diciembre y el 16 se realizará el sorteo de dorsales en la Diputació de Castelló. Cabe recordar que en este acto se conocerán los 1500 participantes que estarán en la línea de salida de la MiM y los 600 que lo harán en la de la CSP.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha querido agradecer “el gran interés que tienen los corredores y corredoras por participar en la próxima edición de la MiM y la CSP, ya que el ritmo de preinscripciones es muy bueno y ya se han superado las 2000 en apenas un fin de semana”. En este sentido, añadía que “ASICS Penyagolosa Trails es cada vez más conocido a nivel nacional e internacional, ya que en los últimos años se han alcanzado metas increíbles y se han organizado campeonatos de primer nivel”.

En este sentido, hay que recordar que ASICS Penyagolosa Trails ha alcanzado conseguido situarse en la primera línea del Trail internacional y lo ha hecho siempre manteniendo su esencia de apostar por el territorio, poner en valor el patrimonio y la naturaleza o recorrer caminos históricos que servían de comunicación a lo largo de los siglos, con una seña de identidad única, la de una organización formada por clubes y voluntarios. Así, cuidando estos valores y apostando por la internacionalización, ha conseguido retos difíciles de imaginar hace unos años, como organizar un Campeonato del Mundo de Trail en 2018 o un Campeonato de España de la RFEA en la última edición de la MiM.

La preinscripción a las carreras se realiza a través de la web www.penyagolosatrails.com. En ésta también se puede consultar el Reglamento de ASICS Penyagolosa Trails 2023 y toda la información relativa a la vigesimocuarta edición de la MiM y la undécima de la CSP.

ASICS Penyagolosa Trails abre el plazo de preinscripciones el próximo jueves 24 de noviembre

El plazo para apuntarse concluirá el 12 de diciembre y el sorteo de dorsales para la MiM y la CSP será el día 16 en la Diputació de Castelló

ASICS Penyagolosa Trails ha dado a conocer hoy el calendario hacia la próxima edición de la MiM y la CSP. Y éste se inicia el próximo jueves 24 de noviembre a las 12.00 h, con la apertura de preinscripciones que se deberá realizar hasta el 12 de diciembre a través de la web www.penyagolosatrails.com. El sorteo en el que se conocerán los 2100 afortunados que correrán estas carreras (1500 en la MiM y 600 en la CSP) tendrá lugar el viernes 16 de diciembre en la Diputació de Castelló.

El director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, señala que «con este calendario se inicia la carrera para estar en la línea de salida de la MiM y la CSP el próximo 22 de abril». Además, explicaba que «llevamos meses trabajando en la próxima edición de ASICS Penyagolosa Trails, para seguir con nuestra apuesta por un evento deportivo de primer nivel, respetuoso con el entorno por el que transcurre. La grandeza de los deportes de montaña recae en el entorno. La MiM y la CSP transcurren por lugares que se han formado a lo largo de miles de años de historia. Paisajes sagrados y con una biodiversidad y un valor paisajístico enorme. Por ello, hay que trabajar para que naturaleza y deporte puedan ir de la mano, compaginarse y complementarse». Y también recordaba que en estas últimas semanas se ha presentado el acuerdo con ASICS y la nueva imagen para la edición 2023, que tiene como eslogan «Feel the Passion». Por último, Tico Cervera ha querido animar a los amantes del trail running, tanto de Castellón como de otras regiones de España y de otros países a realizar la preinscripción y que ASICS Penyagolosa Trails pueda estar en el calendario de los corredores y corredoras el próximo año.

Cabe recordar que Penyagolosa Trails ha alcanzado metas increíbles en los últimos años, siempre manteniendo su esencia de apostar por el territorio, poner en valor el patrimonio y la naturaleza o recorrer caminos históricos que servían de comunicación a lo largo de los siglos, con una seña de identidad única, la de una organización formada por clubes y voluntarios. Así, cuidando estos valores y apostando por la internacionalización, ha conseguido retos difíciles de imaginar hace unos años, como organizar un Campeonato del Mundo de Trail en 2018 o un Campeonato de España de la RFEA en la última edición de la MiM.

Feel the Pasion

El eslogan de esta edición de ASICS Penyagolosa Trails es “Feel the passion”. Así, hace pocas semanas se presentó una imagen innovadora, en la que contrastan dos colores: un rojo con la intensidad con la que se vive la prueba al paso de los pueblos contra el azul de la estabilidad mental a mantener en los senderos milenarios en los que el corredor se encuentra a solas con sus pensamientos, la naturaleza y el patrimonio. Un camino abrupto en el que el fervor de los habitantes les hará vibrar.

 

ASICS une su nombre a Penyagolosa Trails

La firma japonesa apuesta por el Trail en España y estará ligada a Penyagolosa Trails los próximos tres años

ASICS se une a la familia Penyagolosa Trails, convirtiéndose en nuevo patrocinador para los próximos tres años. La firma japonesa está comprometida con el mundo del running apostando por el patrocinio de numerosos maratones de gran importancia en todo el mundo. Ahora, esta prestigiosa firma entrará de lleno en el Trail español.

El acuerdo entre ASICS y Penyagolosa Trails comienza ya en la edición de 2023 y se prolongará al menos dos ediciones más. Así, el nombre del evento será ASICS Penyagolosa Trails. Esta unión entre un evento de la talla de Penyagolosa Trails y una marca de calidad a través de la tecnología deportiva como ASICS servirá para que ambas puedan continuar con la senda del éxito.

El director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha agradecido “la apuesta de ASICS por nuestra prueba” y señalaba que “para nosotros es muy importante que una marca de referencia como ASICS vea a Penyagolosa Trails como un evento por el que apostar y creo que este acuerdo es muy beneficioso para ambas partes”. Además, Cervera explicaba que “Penyagolosa Trails sigue alcanzando metas y proponiéndonos nuevos retos y este acuerdo es un impulso más para continuar en este camino que llevamos años recorriendo”. Por último, destacaba que “ASICS y Penyagolosa Trails tenemos un compromiso común: el bienestar de las personas y para ello es imprescindible mantener un planeta sano para las generaciones venideras a través de una filosofía ecológica basada en un compromiso de sostenibilidad”.

Santiago Martínez, director de Marketing de ASICS Iberia, comenta: “Estamos muy contentos de anunciar este acuerdo con una carrera tan prestigiosa y especial como es Penyagolosa Trails. Este acuerdo confirma nuestra apuesta firme por el Trail running, primer creando un equipo internacional de atletas y ahora apoyando y uniendo fuerzas con Penyagolosa Trails. Juntos conseguiremos que este maravilloso deporte siga creciendo en nuestro país”. ASICS ya ha demostrado durante este año como se vuelca con esta disciplina, al inicial el programa de detección de jóvenes talentos de Trail Running (Trail Elite Factory), a lo que seguro que veremos en la edición de Penyagolosa Trails del próximo año.

Penyagolosa ha alcanzado en los últimos años metas increíbles, siempre manteniendo su esencia de apostar por el territorio, poner en valor el patrimonio y la naturaleza o recorrer caminos históricos que servían de comunicación a lo largo de los siglos, con una seña de identidad única, la de una organización formada por clubes y voluntarios. Así, cuidando estos valores y apostando por la internacionalización, ha conseguidos retos difíciles de imaginar hace unos años, como organizar un Campeonato del Mundo de Trail o un Campeonato de España. Esa evolución y crecimiento, además de esa apuesta por mantener los valores que hacen única a la prueba son los que han llevado a ASICS a realizar esta apuesta.

Cabe recordar que ASICS es una firma deportiva japonesa que impulsa pruebas deportivas como los maratones de Sevilla, Tokio, París, Frankfurt, Florencia, Estocolmo o Los Ángeles y que también se ha adentrado en el mundo del Trail, con pruebas como Asics Saintélyon en Francia. Ahora, llega a España con este acuerdo.

“Feel the passion”

Penyagolosa Trails también ha presentado hoy su nueva imagen, que tendrá el eslogan “Feel the passion”. Una imagen innovadora, en la que contrastan dos colores: un rojo con la intensidad con la que se vive la prueba al paso de los pueblos contra el azul de la estabilidad mental a mantener en los senderos milenarios en los que el corredor se encuentra a solas con sus pensamientos, la naturaleza y el patrimonio. Un camino abrupto en el que el fervor de los habitantes les hará vibrar.

Spot ASICS Penyagolosa Trails 2023: https://www.youtube.com/watch?v=R-6fKvmFgWY

Aritz Egea y Marta Molist se proclaman campeones de España en un edición de Penyagolosa Trails histórica

Hannes Namberger y Eli Ríos consiguen victoria y récord de la CSP, mientras que Kevin Vermeulen se ha impuesto en la mejor edición de la MiM de la historia 

Penyagolosa Trails prometía una de las mejores ediciones de su historia y las expectativas se han cumplido. Carreras rapidísimas y muy disputadas que se han resuelto con finales muy apretados en la MiM y con espectaculares récords de la prueba de Hannes Namberger y Eli Ríos. El francés Kevin Vermeulen se ha impuesto por pocos segundos a Aritz Egea, quién se ha proclamado campeón de España de Ultra Trail Running de la Real Federación Española de Atletismo. En categoría femenina, Marta Molist ha vencido a Gemma Arenas y Mónica Vives, en otro final ajustado.

Ni el frío, el viento y la lluvia han frenado hoy a los corredores que han volado por las sendas de Penyagolosa Trails. La esperada edición de la MiM reunía al mejor cartel de la historia y se ha impuesto un ritmo altísimo de carrera. En la primera parte de carrera el gran animador ha sido Anders Kjaerevik, que llegaba líder a los avituallamientos de la Bassa y Les Useres. Ahí ya se preveía que todo se podía decidir en la parte final, ya que las diferencias eran muy pequeñas y en menos de 5 minutos marchaban más de una decena de atletas. En categoría femenina ocurría lo mismo, Mónica Vives, Marta Molist y Gemma Arenas luchaban de tú a tú con escasas diferencias. En Torrosselles (km 41), Vermeulen alcanzaba a Kjaerevik y en Xodos (Km. 50), Aritz Egea daba alcance al francés. Por detrás la lucha seguía con corredores como Borja Fernández o José Ángel Fernández que seguían avanzando a poca distancia de cabeza de carrera. El cántabro, ganador en 2019, ha vuelto a ir a más como en aquella edición y en el Marinet ha ido progresando. Vermeulen y Aritz luchaban de tú a tú en el Marinet y la Banyadera, punto a 3 kilómetros de meta en el que han pasado juntos. Al final,  Aritz ha pagado el esfuerzo y Vermeulen ha vencido con un increíble tiempo de 5:20:15, aventajando al vasco en 24 segundos. El pódium lo ha completado Anders Kjaerevik a 4:18 del ganador. De esta forma, Aritz Egea se ha proclamado campeón de España, con Borja Fernández (4º en la MiM) segundo y José Ángel Fernández (5º en la MiM) tercero. Mientras que en la categoría femenina, Marta Molist ha puesto una marcha más después de Les Useres y ha conseguido sacar una ventaja que al final sería decisiva. No obstante, pese a que la ganadora de la MiM 2021 ha rebajado la marca del año pasado (6:19:08 hoy), Gemma Arenas y Mónica Vives han vendido  muy cara la derrota y al final las tres han entrado en 8 minutos de diferencia.

kevin

DSC_5848Hannes Namberger y Eli Ríos vencen con récord en la CSP

El alemán Hannes Namberger partía como gran favorito en la CSP y ha cumplido los pronósticos. El corredor ha impuesto un fuerte ritmo desde el inicio y ha conseguido distancias que poco a poco han ido aumentando. En la primera parte de carrera, la diferencia con Dani Jung ha sido 6-7 minutos, pero en la subida a Culla ha cobrado una ventaja importante. Conforme avanzaba la carrera, el alemán volaba e iba marcando parciales estratosféricos. Tanto que ha sido el primer corredor de la historia en bajar de las 11 horas, marcando un registro de 10:49:46. Detrás de él, Dani Jung y Mark Darbyshire llegaban y completaban el pódium

En categoría femenina, la boliviana Eli Ríos se ha impuesto a Eva Mesado y ha conseguido su primera victoria en la CSP, además con récord. La corredora castellonense ha liderado la primera parte de la carrera, pero Eli le ha superado después de que se hiciera de día, antes de llegar a Vistabella. Al final, 13:56:19 minutos para la ganadora, convirtiéndose en la primera mujer que baja de las 14 horas en la prueba e imponiéndose por 20 minutos.

DSC_6372

 Un día histórico

Penyagolosa Trails ha vivido un día histórico. En la previa ya se comparaba esta edición con la del Campeonto del Mundo por la expectación, el título en juego y el ambiente. Y así ha sido, con la afición volcada y unas carreras para el recuerdo. El director de la prueba, Tico Cervera, señalaba que “es muy especial que la MiM haya acogido el Campeonato de España y que lo haya hecho de nuevo con carreras que recordaremos durante mucho tiempo”. Además, Cervera ha querido agradecer de nuevo el apoyo de los patrocinadores, especialmente de la Diputació de Castelló, la Fundación Trinidad Alfonso y la Generalitat Valenciana. Y también se ha acordado de “todo el trabajo que realizan los clubs colaboradores, los voluntarios y todo el equipo humano y técnico que ha estado detrás de esta edición”.

Este año, las carreras se han podido seguir en directo por la página web www.localhost/penyagolosa y también por À Punt, Teledeporte y Esport 3, con un despliegue técnico sin precedentes, con 25 personas trabajando para salvar todas las dificultades técnicas que tiene este recorrido.