La Fundación Trinidad Alfonso refuerza su compromiso con Penyagolosa Trails HG

La Fundación Trinidad Alfonso volverá a apoyar a Penyagolosa Trails HG, en una edición en la que la prueba va a albergar el Campeonato del Mundo de Trail. Por tercer año consecutivo, esta entidad ha renovado su acuerdo y va a contribuir de forma muy importante a la organización del evento. La directora de la Fundación, Elena Tejedor, y el director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, han rubricado el acuerdo, en presencia también del bicampeón del mundo de trail Luis Alberto Hernando.

Elena Tejedor señalaba que “es un placer apoyar por tercer año consecutivo a la Penyagolosa Trails HG en Castellón, una provincia muy especial para nosotros y nuestro Presidente, Juan Roig, con la que nos unen muchos lazos”. La directora recordaba que “tras conocer el evento en 2016 a través del programa Emprén Esport, y comprobar la espectacularidad de la carrera, el ambiente que se genera en todas las poblaciones, la generosidad de los voluntarios, y la pasión y la dedicación de sus organizadores, no tuvimos ninguna duda en ampliar nuestra vinculación, apoyo e impulso a este evento, y convertirnos en un colaborador más del mismo”. “Y para reforzar todavía más nuestra ilusión, nada mejor que la edición de 2018. Una edición que va a convertirse en el epicentro internacional del trail gracias a la disputa del Campeonato del Mundo. Los mejores corredores de montaña de todo el mundo van a darse cita en la provincia de Castellón. En suma, la Fundación Trinidad Alfonso se congratula de seguir contribuyendo a convertir a la Comunitat Valenciana en la Comunitat de l’Esport”, añadía Tejedor.

Por último, ha apuntado que “si con el éxito de las dos últimas ediciones, en las que Penyagolosa Trails HG ha recibido nuestro apoyo, la Fundación Trinidad Alfonso ha ayudado a que la Federación Internacional de Atletismo eligiera esta prueba como sede del Campeonato del Mundo de trail de 2018, diremos que misión cumplida”.

Por su parte, Tico Cervera ha agradecido “el apoyo tan importante que brinda la Fundación Trinidad Alfonso a Penyagolosa Trails HG y que ayuda de forma fundamental a la organización de nuestra prueba, más si cabe en un año tan importante para nosotros como éste, en el que vamos a albergar la celebración del Campeonato del Mundo de Trail”.

Cabe recordar que la Fundación Trinidad Alfonso otorgó el Premio Emprén Esport a Penyagolosa Trails HG en el año 2016, en la categoría Universalización del Esfuerzo-Evento Deportivo.

La Fundación Trinidad Alfonso es una fundación sin ánimo de lucro, presidida por Juan Roig, que nació en 2012 con el objetivo de irradiar la Cultura del Esfuerzo en la sociedad de la Comunidad Valenciana. Sus pilares son el esfuerzo, como la base del trabajo, la superación y el progreso, el deporte, como medio para mejorar la vida de las personas y de la sociedad, y las raíces, como principio para devolver a la tierra y a a la gente del entorno todo lo que ha dado.

El bicampeón del mundo de trail, Luis Alberto Hernando, explica el recorrido del Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG

El bicampeón del mundo de ultratrail, Luis Alberto Hernando, ha estado hoy en Castellón, protagonizando una charla con José Antonio de Pablo “Depa”. Este acto ha formado parte del programa “Castellón, Escenario Deportivo” de la Diputación de Castellón y ha reunido hoy al presidente de la Diputación, Javier Moliner, el diputado de deportes, Luis Martínez, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, representantes institucionales del Comité de Honor de Penyagolosa Trails, clubes organizadores, corredores, patrocinadores de la prueba y muchos amantes del trail de la provincia de Castellón. En él, se ha analizado el recorrido del Campeonato del Mundo de Trail que se disputa en Penyagolosa Trails HG el próximo 12 de mayo y en el que Luis Alberto Hernando aspira a revalidar el título.

El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, ha agradecido a Luis Alberto Hernando y a Depa que vengan hasta Castellón para realizar este acto y que acerquen Penyagolosa Trails HG y el Campeonato del Mundo de Trail a todos los amantes de este deporte. Además, indicaba que “es un lujo para nosotros contar con una persona como Luis Alberto Hernando” y recordaba que “Penyagolosa Trails HG va a vivir una edición histórica entre el 10 y el 13 de mayo, ya que la MiM cumple 20 años y estamos ante la histórica oportunidad de organizar el Campeonato del Mundo de Trail”.

Por su parte, el bicampeón del mundo ha animado a todo el mundo a seguir el Campeonato del Mundo, ya que “es la gran carrera del año y encima corremos en casa, lo cual es un gran aliciente”. Además, Luis Alberto Hernando ha analizado el recorrido y ha destacado que es muy interesante, muy rompepiernas, mucho más largo que el campeonato anterior y con una parte final que va a ser decisiva.

Luis Alberto Hernando es el actual campeón del mundo IAAF, consiguiendo los últimos dos títulos (2016 y 2017). Guardia Civil de profesión, es un apasionado del deporte y las montañas. Esta afición le ha llevado a convertirse en una referencia mundial en el creciente apartado del trailrunning. En su palmarés también ostenta dos títulos de Campeón del Mundo de Ultras, uno de Europa y otro mundial de SkyRace Series, entre otros muchos títulos.

Cabe recordar que el recorrido del Campeonato del Mundo será de 85 kilómetros, con un desnivel positivo de 5000 metros. La carrera partirá desde Castellón y tras atravesar los términos municipales de Borriol, Vilafamés, Costur, Les Useres, Atzeneta, Benafigos, Villahermosa y Vistabella del Maestrat, finalizará en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. 

 Esta charla llega en un buen momento para conocer la actualidad del Campeonato del Mundo y del recorrido, ya que quedan menos de tres meses para la prueba y la selección española ya tiene a cinco integrantes en la categoría masculina y tres en la femenina. Junto a Luis Alberto Hernando, en el combinado nacional estarán Cristofer Clemente, Pablo Villa, Juanjo Somohano y Santi Mezquita, que vienen de competir en Transgrancanaria HG y el Campeonato de España RFEA el pasado fin de semana. En la categoría femenina, Mónica Vives, la castellonense Laia Cañes y Azara García son las tres seleccionadas hasta el momento. El día 10 de abril se conocerá el resto de integrantes del combinado nacional.

Luis Alberto y Depa Luis Alberto y Depa-2

El bicampeón del mundo de ultratrail, Luis Alberto Hernando, estará en Castellón el próximo jueves

El bicampeón del mundo de ultratrail, Luis Alberto Hernando, estará en Castellón el próximo jueves 1 de marzo, como parte del programa “Castellón, Escenario Deportivo” de la Diputación de Castellón. Así, el Palacio Provincial acogerá a las 19:30 horas esta charla entre una de las grandes estrellas de este deporte y Juan Antonio de Pablo “Depa”. Ambos analizarán el recorrido del Campeonato del Mundo de Trail que se disputa en Penyagolosa Trails HG el próximo 12 de mayo y en el que Luis Alberto Hernando aspira a revalidar el título.
Cabe recordar que el recorrido del Campeonato del Mundo será de 85 kilómetros, con un desnivel positivo de 5000 metros. La carrera partirá desde Castellón y tras atravesar los términos municipales de Borriol, Les Useres, Atzeneta, Benafigos y Vistabella del Maestrat, finalizará en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa.
Luis Alberto Hernando es el actual campeón del mundo IAAF, consiguiendo los últimos dos títulos (2016 y 2017). Guardia Civil de profesión, es un apasionado del deporte y las montañas. Esta afición le ha llevado a convertirse en una referencia mundial en el creciente apartado del trailrunning. En su palmarés también ostenta dos títulos de Campeón del Mundo de Ultras, uno de Europa y otro mundial de SkyRace Series, entre otros muchos títulos.

Esta charla llega en un buen momento para conocer la actualidad del Campeonato del Mundo y del recorrido, ya que quedan menos de tres meses para la prueba y la selección española ya tiene a cinco integrantes en la categoría masculina y tres en la femenina. Junto a Luis Alberto Hernando, en el combinado nacional estarán Cristofer Clemente, Pablo Villa, Juanjo Somohano y Santi Mezquita, que vienen de competir en Transgrancanaria HG y el Campeonato de España RFEA el pasado fin de semana. En la categoría femenina, Mónica Vives, la castellonense Laia Cañes y Azara García son las tres seleccionadas hasta el momento. En Reventón Trail (7 de abril) se decidirán parte del resto de plazas del combinado nacional.

La Transgrancanaria HG asignará seis plazas para el Campeonato del Mundo de Trail de Penyagolosa Trails HG

Transgrancanaria HG ya está preparada para vivir su semana grande del año. Esta edición es la más internacional de la prueba, pero este año destaca especialmente porque acogerá el Campeonato de España de Trail RFEA. Los tres primeros corredores y corredoras de la Advanced (64 km) conseguirán las seis plazas para el Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG. Cabe recordar que Transgrancanaria HG está en los principales circuitos internacionales y nacionales, como son Ultra Trail World Tour y Spain Ultra Cup.

Sin duda, este gran aliciente hará que se citen en la prueba gran parte de los mejores corredores a nivel nacional. Entre ellos, los corredores castellonenses Cristobal Adell, Víctor Bernad, Juanan Ruiz, Laia Cañes y Sonia Escuriola, que tienen la participación en el Campeonato del Mundo en casa como uno de sus grandes objetivos de la temporada. Además de ellos, nombres muy destacados del trail running nacional aparecen en todas las quinielas como los candidatos para estar en Penyagolosa Trails HG, como Pablo Villa, Pablo Villalobos, Yeray Durán, Efrén Segundo, David López Castán, Sebas Sánchez, Albert Pujol, Manuel Anguita, Santi Mezquita, Diego Manuel Camacho o Chema Martínez en la categoría masculina y Azara García, Gemma Arenas, Teresa Nimes, Nuria Domínguez, Montse Martínez, Melisa Gali, Noelia Camacho, Silvia Puigarnau, Yolanda Fernández o Irene Fuertes, en la femenina.

Los únicos dos corredores españoles que tienen garantizada su plaza en el Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG son Luis Alberto Hernando y Cristofer Clemente, en sus condiciones de campeón y subcampeón del mundo el pasado año.

Todos los focos del trail running español estarán en Artenara el próximo sábado a las 10 horas. Lugar y momento en el que comenzará esta prueba de 64 kilómetros, con 3200 metros de desnivel positivo, que pasará por lugares muy emblemáticos de Gran Canaria y que será decisiva para conocer a seis representantes más de la selección española que disputará el mundial en Penyagolosa Trails HG.

Comauto volverá a ser el coche oficial de Penyagolosa Trails HG y suministrará los vehículos de la organización

Comauto Sport, concesionario oficial de Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Fiat Professional, Jeep, Abarth, refuerza su compromiso con Penyagolosa Trails HG y volverá a ser patrocinador de la prueba. De este modo, esta empresa volverá a aportar la flota de vehículos para el evento deportivo, que este año será la prueba del Campeonato del Mundo de Trail.

Comauto Sport cederá a Penyagolosa Trails HG vehículos Fiat, compuestos por los modelos Fullback 4×4, Fiorino, Doblò, Talento, Ducato y 500X, que serán utilizados por los servicios médicos, la dirección de carrera y en el traslado de periodistas, fotógrafos y material.

El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, ha agradecido a Comauto “que vuelva a aportar por Penyagolosa Trails HG, renovando el compromiso del año anterior y prestando un servicio tan importante para la prueba”. Además, añadía que “es muy importante contar con apoyos tan importantes como éste, que son fundamentales para organizar una prueba en continuo crecimiento como Penyagolosa Trails HG”.

Disponibles los dorsales salud de la Foundation for Medicine & Science in Ultra-Endurance Sports para Penyagolosa Trails HG

La Foundation for Medicine & Science in Ultra-Endurance Sports, gracias a la donación de Penyagolosa Trails HG, ofrece dorsales salud para la CSP y MiM. Así se ayudará a financiar investigaciones y estudios ligados a los deportes de ultra resistencia y favorecer posteriormente su difusión. Desde hoy ya se puede colaborar con esta iniciativa.

Para Penyagolosa Trails HG, la salud de los atletas es una prioridad. La organización hace todo lo posible para garantizar la seguridad y el seguimiento médico de los corredores. Para ello, se llevan a cabo numerosas acciones de información y de prevención en materia de salud. Como muestra, en 2014 nació Penyagolosa Trails Saludable, que se ha desarrollado como parte de los proyectos de investigación saludable del Servei d’Esports de la Universitat Jaume I de Castellón. Un proyecto pionero a nivel nacional con escasas referencias internacionales que surgió con el objetivo de profundizar en el mundo de las carreras de larga duración desde el punto de vista de la salud. La CSP ha sido banco de pruebas para estudiar mejoras de la salud de los corredores por medio de la toma de datos antes, durante y después de la prueba, así como para la medición de factores psicológicos, hábitos de entrenamiento o parámetros físicos, como la evolución del peso, tensión arterial, analíticas sanguíneas, etc.

Porque la investigación debe estar al servicio de la disciplina en su globalidad, Penyagolosa Trails HG apoya a la nueva «Foundation for Medicine & Science in Ultra-Endurance Sports«. Este organismo tiene como objetivos conseguir financiación para proyectos de investigación más globales y más internacionales ligados a los deportes de ultra resistencia y favorecer la difusión de los resultados de estos estudios. El interés de una fundación para financiar la investigación es protegerse de cualquier conflicto de intereses gracias a la independencia creada entre los donantes y los proyectos de investigación.

Para colaborar en la financiación de estas investigaciones, en 2018 Penyagolosa Trails HG hace una donación de dorsales salud a favor de la fundación e invita a todos los que lo deseen a hacer una donación. La gestión de los dorsales salud es exclusiva de la fundación. Aquellos corredores interesados en obtener alguno de estos dorsales pueden hacer su donación a través del enlace:

https://www.njuko.net/ussdonation/select_competition

 

Importante: El donante no podrá recuperar en ningún caso su donación, sea de forma total o parcial. A partir del momento en que el corredor se inscribe, depende del mismo reglamento que el resto de corredores.

https://youtu.be/cqbSJDZt5kA

 

 

Penyagolosa Trails HG da a conocer los recorridos de MiM, CSP y Campeonato del Mundo

Penyagolosa Trails HG ha hecho público hoy los recorridos de MiM y CSP. Entre las principales novedades de esta edición destaca la salida de CSP desde la Plaza de las Aulas, el paso de las carreras por el Tossal Gros y Borriol o la recuperación de sendas, que mejoran el recorrido. Estas novedades se unen a las que se conocieron la pasada semana, cuando se publicó el recorrido y la información general del Campeonato del Mundo de Trail, que se celebrará el 12 de mayo en Penyagolosa Trails. De esta forma, faltan sólo 100 días para vivir un día histórico para la prueba y para la provincia de Castellón.

 

Las tres pruebas se han adaptado para poder celebrarse de forma simultánea, siguiendo las pautas del Plan de Coordinación y Seguridad, así como la optimización de recursos y voluntarios.

 

MIM

La MiM saldrá de la Universitat Jaume I el próximo sábado 12 de mayo a las 7 de la mañana. La prueba tendrá una distancia de 60 kilómetros, con 3200 metros de desnivel positivo. En su vigésimo aniversario, por primera vez pasará por el Tossal Gros y después por el centro de Borriol. Desde ahí, la carrera seguirá hasta Les Useres. Precisamente, el tramo Rambla- Les Useres se ha mejorado y transcurrirá por senda, en vez de por pista. Acto seguido, los corredores seguirán hacia Torrosselles y Xodos. En el último tramo de la prueba, también se ha mejorado la parte Pla de la Creu-Banyadera, incluyéndose más senda antes de llegar a Sant Joan de Penyagolosa. La MiM formará parte del calendario de la Spain Ultra Cup y será prueba puntuable en el Ultra-Trail de Mont Blanc, con 4 puntos.

Perfil MiM 2018

Página de la MiM

CSP

El Palacio Provincial de la Diputación de Castellón será el escenario de la salida de la CSP. Esta prueba pasará por las calles de la localidad a las 00:00 del viernes al sábado 12 de mayo. Desde ahí, se irá a la UJI y la carrera tomará el mismo recorrido que la MiM hasta Les Useres. Desde esta localidad se irá a Atzeneta por sendas recuperadas, como la del Camí del Piló de la Creu. La prueba pasará por los términos municipales de Benafigos, Culla, Vistabella, Xodos y Villahermosa del Río, para finalizar en Sant Joan de Penyagolosa. La CSP tendrá 108 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 5600 metros. Esta prueba formará parte de los circuitos Spain Ultra Cup y Ultra Trail World Tour y será prueba puntuable en el Ultra-Trail de Mont-Blanc con 5 puntos.

Perfil CSP 2018

Página de la CSP

TWC

El Campeonato del Mundo es la gran novedad de esta edición. La salida será a las 6 de la mañana del sábado 12 de mayo desde la UJI. En total, 85 kilómetros con 5000 metros de desnivel positivo acumulado, que transcurrirán por los términos municipales de Castellón, Borriol, Les Useres, Atzeneta, Benafigos y Vistabella. Una prueba en la que se citarán los mejores corredores de trail y en la que se decidirán los campeones del mundo masculino, femenino y por equipos.

Perfil-TWC-2018

Página del TWC

Hay que recordar que entre las novedades del programa deportivo, destaca que el martes, 8 de mayo, se producirá la llegada de las primeras selecciones. El día 10, jueves, tendrá lugar un desfile de las selecciones nacionales que competirán en la carrera del mundial por las calles del centro de Castellón, en un gran espectáculo de bienvenida. El viernes se volverá a organizar la Feria del Corredor en la Plaza de las Aulas, donde también se recogerán los dorsales de MiM y CSP.

 

El sábado tendrán lugar las tres pruebas y el domingo día 13 de mayo, la entrega de premios y la ceremonia de clausura para poner el broche de oro a una semana deportiva por excelencia en las montañas de Castellón.

Comunicado oficial- Resultado analítico adverso 

Los resultados de los análisis realizados por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) en la pasada edición de Penyagolosa Trails han confirmado un Resultado Analítico Adverso, en el corredor D. Remigio Queral Ibáñez. En aplicación de lo previsto en el artículo 30 de la Ley Orgánica 3/2013 de Protección de la Salud y Lucha contra el Dopaje, se procede a la anulación de los resultados obtenidos por el citado corredor, quedando la clasificación definitiva del siguiente modo:

Clas. Dors. Nombre Apellido Club Cat. Clas.
cat.
Tiempo Diferencia/
1ero
País
1 2019 Timothy OLSON THE NORTH FACE SE M 1 12:23:58 00:00:00 USA (Estados Unidos)
2 2018 Yeray DURAN LOPEZ BUFF PRO TEAM VET M 1 12:45:34 00:21:36 ESP (España)
3 2026 Jose Esteban MARTINEZ TECLES LIKE SPORT LURBEL VET M 2 12:52:53 00:28:55 ESP (España)
4 2028 Alejandro FRAGUELA STUDIO54 VET M 3 13:09:32 00:45:34 ESP (España)
5 2007 Victor BERNAD BLASCO TEAM SPORTHG – AMLSPORT VET M 4 13:24:08 01:00:10 ESP (España)

Fib y Penyagolosa Trails se unirán para organizar un gran concierto entre las salidas de CSP, MiM y Campeonato del Mundo

La celebración Penyagolosa Trails HG se convertirá en un gran espectáculo los próximos 11 y 12 de mayo. El FIB y esta prueba deportiva se unirán para organizar un macroconcierto entre las salidas de CSP, MiM y Campeonato del Mundo de Trail. El cartel aún está por confirmar, pero los organizadores han asegurado que “la esencia del FIB estará en los grupos que actúen este día”. Se prevé que sean más de diez bandas nacionales e internacionales, de las cuales, algunas de ellas han sido cabezas de cartel en las últimas ediciones del FIB.

Esta iniciativa conseguirá una internacionalización aún mayor de Penyagolosa Trails HG. Se espera que a los aficionados del mejor trailrunning se les unan miles de fibers llegados desde todo el mundo para disfrutar de una jornada que será histórica.

El festival comenzará el viernes 11 de mayo por la tarde en la UJI y se alargará hasta las 7 de la mañana, hora de salida de la MiM. Precisamente, las salidas de las diferentes carreras serán un auténtico espectáculo, ya que los corredores podrán salir con la mayor motivación escuchando a sus grupos favoritos en directo. También se está trabajando en poder hacer una zona de acampada para todos aquellos que se desplacen únicamente al festival e, incluso, en una firma de discos de estos grupos, que tendría lugar el domingo 13 de mayo, antes de la entrega de trofeos.

Estas fotos del Penyagolosa se pueden convertir en juguetes

Penyagolosa Trails HG colabora  con el Proyecto Campeones, una iniciativa de carácter benéfico, pensada para mejorar y hacer más agradable la estancia de niños en hospitales. El proyecto está dentro de la campaña “Un niño, un juguete” de la Diputació de Castelló.

Penyagolosa Trails HG tiene cinco fotografías del proyecto, que se pueden adquirir por 25 € cada una. Las imágenes tienen un tamaño de 30×40 cm, y están impresas en soporte rígido. El 100% de la recaudación irá a este proyecto. Las fotografías se pueden adquirir hasta el próximo viernes, 22 de diciembre.

¿Quieres colaborar tú?

Si quieres colaborar con este proyecto, puedes adquirir una de las fotografías del Penyagolosa del fotógrafo Javier Vilar por 25€. Para ello, sólo has de pasarte por el club (miércoles y viernes, de 19 a 21 horas, c/ Sanahuja, 55) y coger la fotografía a cambio de esa cantidad. La recaudación ayudará a crear sonrisas entre los más pequeños de familias con menos recursos.

IMG_4019 IMG_4020 IMG_4021 IMG_4023