Penyagolosa Trails da el pistoletazo de salida de la 23ª edición de la MiM y la 10ª de la CSP

Hoy se ha celebrado el sorteo y los números con derecho a dorsal en la MiM son del 1 al 75 y del 1475 al 2599

Penyagolosa Trails ha dado el pistoletazo de salida a la edición de 2022 con la presentación y ya tradicional sorteo celebrado en la Diputació de Castelló. La papeleta extraída ha sido la 1475, por lo los números agraciados para participar en la MiM son del 1 al 75 y del 1475 al 2599, mientras que en la CSP todos los preinscritos tendrán opción a dorsal para una edición que se disputará del 22 al 24 de abril.

Penyagolosa Trails ha vuelto con fuerza después del parón de 2020 provocado por la pandemia. En octubre del pasado año celebró su edición más esperada y ahora ha registrado prácticamente 4.000 preinscripciones de 41 nacionalidades distintas y desde 44 provincias españolas.  Unas cifras que vuelven a mostrar el gran interés que despierta Penyagolosa Trails, un evento que es un referente del trail running a nivel nacional e internacional.

El acto de hoy lo ha dirigido el speaker Depa y ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Castelló, José Martí, la Delegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, la Delegada del Consell, Eva Redondo, la Secretaria Autonómica de Cultura y Deporte,  Raquel Tamarit, la diputada de deportes de la administración provincial, Tania Baños o el representante de la Fundación Trinidad Alfonso, Dani Olmos, entre otras autoridades. Además, han estado presentes los patrocinadores de la prueba, cuerpos de seguridad que participan en el evento como la Guardia Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos, y también miembros de los clubes colaboradores.

El director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha querido agradecer el apoyo de todos los patrocinadores y también que miles de corredores y corredoras hayan realizado su preinscripción para estar en la próxima edición. Así, señalaba que “en octubre volvimos después del parón impuesto por la pandemia y sentimos de nuevo la magia de las carreras de montaña. Ahora, queremos que la de 2022 también sea una edición muy especial y para ello ya estamos trabajando intensamente”.

Tico Cervera

 

El acto de hoy también ha servido para presentar el spot oficial de Penyagolosa Trails 2022 y mostrar en público la nueva imagen que tiene como eslogan “Trail can’t be stopped”.

Dorsales solidarios y donación contra el cáncer

El director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, también ha hecho entrega hoy de un cheque de 1044€ a la Asociación Española contra el Cáncer. De esta forma, la organización ha vuelto a donar un euro por finisher de la última edición a esta causa.

Por otro lado,  se han puesto a disposición de los corredores  y corredoras 15 dorsales solidarios, que se destinarán a la organización Huellas Callejeras.

Penyagolosa Trails roza las 4.000 preinscripciones

El jueves se celebrará el sorteo de dorsales en un acto presentado por Depa

Penyagolosa Trails ha vuelto con fuerza después del parón de 2020 por la pandemia. En octubre del pasado año celebró su edición más esperada y ahora ha registrado 3971 preinscripciones para la 23a MIM y la 10a CSP. El jueves se conocerán los agraciados que podrán optar a dorsal en un acto que se celebrará en la Diputació de Castelló y que estará presentado por el speaker Depa.

La MiM ha vuelto a ser la carrera que ha recibido más solicitudes, con 3243 preinscripciones. De ellas, entrarán en sorteo 2599, ya que el resto son corredores y corredoras que habían trasladado su dorsal para la próxima edición o que han acreditado marca, fidelidad, ránking ITRA… Hay que recordar que serán 1200 las plazas disponibles en el sorteo.  Para la CSP se han superado las 600 preinscripciones de nuevo y se gestionarán las inscripciones por overbooking. Así, todas las solicitudes tendrán opción de formalizar la inscripción.

Pese al parón obligado por la pandemia y que este año era atípico porque hay corredores que habían trasladado su dorsal a 2022, las cifras vuelven a mostrar el gran interés que despierta Penyagolosa Trails. Son prácticamente 4.000 preinscripciones las realizadas, de 41 nacionalidades distintas y de 44 provincias españolas. Así, el fin de semana del 22 al 24 de abril, la provincia de Castellón volverá a vibrar con una nueva edición de estas dos carreras que son ya referentes del trail running a nivel nacional e internacional.

El director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, señala que “de nuevo hemos registrado miles de solicitudes y es de agradecer que tantos y tantas corredores y corredoras quieran estar en la salida de la Universitat Jaume I el próximo 23 de abril”. Además, añadía que «estamos a 100 días de que se celebre el evento y estamos trabajando al 100% para que este año volvamos a tener una edición que sea muy especial y recordada durante años».

El próximo jueves a las 19 horas se celebrará el sorteo. Este año, el acceso estará restringido debido al aforo limitado por medidas sanitarias, pero se podrá seguir en directo por streaming en la página web www.localhost/penyagolosa.

Comienza la cuenta atrás para Penyagolosa Trails con la apertura de preinscripciones

El plazo para preinscribirse finalizará el 10 de enero y el día 13 del mismo mes se realizará el sorteo

La carrera hacia Penyagolosa Trails 2022 ha comenzado. Hoy, a las 12 horas se ha abierto el plazo para preinscribirse a la 23ª edición de la MiM y la 10ª de la CSP y éste concluirá el día 10 de enero a las 19 h. Tres días después se realizará el sorteo de dorsales para la edición del 22 al 24 de abril  en la Diputació de Castelló y se podrá seguir por streaming.

Las preinscripciones ya se pueden realizar a través de la página web www.localhost/penyagolosa. Este año, hay corredores que ya tienen su plaza al haber trasladado su dorsal de la edición 2020 a abril de 2022, por los diferentes cambios de fechas obligados por la pandemia. De esta forma, el 13 de enero se sortearán 1200 plazas para la MiM y 600 para la CSP.

Cabe recordar que han pasado algo más de dos meses desde la edición más esperada de Penyagolosa Trails. En octubre de este año volvió a vivirse la magia de este evento. Desde entonces, se ha trabajado conjuntamente con el personal técnico del Servicio de Medio Ambiente de la Dirección Territorial de Castellón de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para garantizar la sostenibilidad medioambiental del evento. La prioridad para Penyagolosa Trails es tener un impacto nulo sobre el medio natural, además de concienciar a corredores, acompañantes y visitantes sobre la importancia de protegerlo y amarlo. Por ello, se trabaja por desarrollar acciones para mejorar el entorno antes, durante y después del evento. Esta línea de actuación viene siendo así desde los inicios, pero se ha intensificado en las últimas ediciones y se va a seguir apostando por el cuidado del entorno. En estos meses se está trabajando conjuntamente

 

La grandeza de los deportes de montaña recae en el entorno. La MiM y la CSP transcurren por lugares que se han formado a lo largo de miles de años de historia. Paisajes sagrados y con una biodiversidad y un valor paisajístico enorme. Por ello, hay que trabajar para que naturaleza y deporte puedan ir de la mano, compaginarse y complementarse.

 

En definitiva, Penyagolosa Trails apuesta por un modelo de carreras sostenibles y responsables con el medio ambiente. El futuro pasa por el cuidado del entorno y porque cada evento, cada corredor y cada persona aporten su pequeño granito de arena para eliminar su huella en la naturaleza.

 

Penyagolosa Trails abre inscripciones para la MiM y la CSP 2021 el 19 de julio a las 19:00

El número de dorsales está limitado y la organización prevé una gran afluencia de inscritos.

El evento deportivo se celebrará del 15 al 17 de octubre.

Quedan menos de cien días para que Penyagolosa Trails regrese, tras una edición virtual en el año 2020 y un aplazamiento de fechas para su edición de 2021. En febrero de este mismo año y pese a haber adoptado estrictos protocolos de actuación, la organización decidió aplazar el evento para garantizar la seguridad de todas las personas, actuando con la máxima responsabilidad dada la coyuntura sanitaria global originada por el COVID-19.

Recientemente la organización anunció la próxima apertura de inscripciones, que será el 19 de julio a las 19:00, rellenando el formulario por Internet (www.localhost/penyagolosa). Así, se inicia este período de inscripción para aquellos inscritos que no tuvieron opción, con antelación suficiente para que todos puedan prepararse adecuadamente, y teniendo en cuenta un escenario de nivel de riesgo bajo y el incremento del porcentaje de vacunación, que permitirá celebrar las carreras con garantías sanitarias. Las plazas vacantes se cubrirán de la siguiente forma:

Penyagolosa Trails MiM: solo los preinscritos en el último sorteo que no han tenido la opción de optar a dorsal tendrán la opción de confirmar su dorsal en un sistema de inscripción directa, hasta completar las vacantes disponibles.

Penyagolosa Trails CSP: debido a que todos los preinscritos en el último sorteo ya han tenido la opción de dorsal, se establece un sistema de inscripción directa, hasta completar las vacantes disponibles.

El período de confirmación de inscripción será desde las 19:00 del 19/07/2021 hasta las 19:00 del 31/07/2021 o hasta completar las vacantes disponibles.

Culla__24borriol - 1890Quim Farrero-9

Penyagolosa Trails abrirá preinscripciones el próximo lunes 27 de diciembre

La organización está trabajando conjuntamente con Conselleria para garantizar la sostenibilidad del evento

El primer paso hacia Penyagolosa Trails 2022 comienza ya. El periodo de preinscripciones se abrirá el 27 de diciembre y concluirá el 10 de enero. Éstas se volverán a realizar a través de la página web www.localhost/penyagolosa y el sorteo de dorsales tendrá lugar el 13 de enero.

Han pasado dos meses desde que tuvo lugar la edición más esperada de Penyagolosa Trails.  Desde entonces, se ha trabajado intensamente en la edición de 2022, que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de abril.

La prioridad para Penyagolosa Trails es tener un impacto nulo sobre el medio natural, además de concienciar a corredores, acompañantes y visitantes sobre la importancia de protegerlo y amarlo. Por ello, se trabaja por desarrollar acciones para mejorar el entorno antes, durante y después del evento. Esta línea de actuación viene siendo así desde los inicios, pero se ha intensificado en las últimas ediciones y se va a seguir apostando por el cuidado del entorno. En estos meses se está trabajando conjuntamente con el personal técnico del Servicio de Medio Ambiente de la Dirección Territorial de Castellón de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para garantizar la sostenibilidad medioambiental del evento.

La grandeza de los deportes de montaña recae en el entorno. La MiM y la CSP transcurren por lugares que se han formado a lo largo de miles de años de historia. Paisajes sagrados y con una biodiversidad y un valor paisajístico enorme. Por ello, hay que trabajar para que naturaleza y deporte puedan ir de la mano, compaginarse y complementarse.

En definitiva, Penyagolosa Trails apuesta por un modelo de carreras sostenibles y responsables con el medio ambiente. El futuro pasa por el cuidado del entorno y porque cada evento, cada corredor y cada persona aporten su pequeño granito de arena para eliminar su huella en la naturaleza.

Trail can’t be stopped

Penyagolosa Trails también ha presentado su nueva imagen, que tendrá como eslogan en esta edición “Trail can’t be stopped” («El trail no puede parar» o «El trail es imparable» sería su traducción). Un eslogan que hace referencia a la reactivación de las carreras y a las ganas que tienen los corredores de volver a vivir la magia de los eventos deportivos de esta índole. La imagen de este año es más rompedora y pone el foco en la montaña del Penyagolosa y en la épica de cada corredor, con la combinación de tres colores: rojo, negro y blanco.

Cartel Penyagolosa Trails 2022

Miguel Caballero y Marta Molist (MiM), Aleksei Tolstenko y Anete Svilpe (CSP), vencedores de la edición más esperada de Penyagolosa Trails

Los corredores españoles han vencido en la Marató i Mitja, mientras que los internacionales han conseguido los primeros puestos de la CSP.

Todo el mundo esperaba con especial ilusión esta edición de Penyagolosa Trails, que tuvo que ser aplazada en 2020 por motivo de la alerta sanitaria. Esto la convertía, desde el primer momento, en una cita épica e imprescindible en el calendario deportivo de la provincia, especialmente entre los amantes del trail. Y no ha defraudado, la provincia de Castellón se ha volcado con la MiM y la CSP y ha celebrado el triunfo de Miguel Caballero y Marta Molist, en la Marató i Mitja de 60km, y de Aleksei Tolstenko y Anete Svilpe en la carrera Castelló – Penyagolosa de 110km, que se han impuesto sobre el resto en la meta, situada en Sant Joan de Penyagolosa.

Ganadores de MiM

El aragonés Miguel Caballero se ha alzado con el trofeo del primer puesto de la MiM, con un tiempo de 05:34:16, resultado de su veteranía e impresionante gestión de carrera. Profundo conocedor del recorrido, esta es la tercera victoria en la MiM que consigue Caballero, tras vencer también en 2015 y 2017.

Por su parte Marta Molist llegaba a Penyagolosa Trails muy preparada, encontrándose en el año más importante de su carrera deportiva. Tras una lucha titánica con la manchega Gemma Arenas, la catalana ha impuesto su liderazgo dominando la segunda mitad del recorrido y obteniendo finalmente la victoria.

El segundo y tercer puesto en la carrera masculina pertenece a José Ángel Fernández y Abel Carretero, respectivamente y en el grupo de las mujeres a Gemma Arenas y Eva Mesado.

Ganadores de CSP

El corredor ruso Aleksei Tolstenko ha competido por primera vez en Penyagolosa Trails, alzándose con la victoria. A las 11:48 entraba en meta, en un tiempo de 11:48:45, disputando una carrera épica con el español Rodrigo Monasor. Un duelo de titanes que, finalmente, ha ganado Tolstenko.

La gran heroína de la jornada ha sido Anete Svilpe. La corredora letona ha sido implacable, dominando la carrera durante los 110km y regalándonos una llegada a meta palpitante a las 14:44, en un tiempo de 14:44:08.

En este caso, el segundo y tercer puesto en la carrera masculina lo ostentan Rodrigo Monasor y el corredor rumano Robert Hajnal, respectivamente y en el grupo de las mujeres la atleta local del club C.M. Vistabella María Obrero Catalán y la vizcaína Leire Martínez.

Premios especiales

La entrega de premios de categorías absolutas se ha trasladado, por primera vez, a Vistabella, punto de encuentro y celebración entre corredores, familiares, voluntarios y organización. De esta manera, el desarrollo del acto no ha afectado negativamente a la fauna del Parque Natural del Penyagolosa.

El trofeo para los ganadores y ganadoras absolutos está diseñado por el reconocido artista castellonense Manuel Sáez. Representa una huella que, al materializarse en tres dimensiones, recuerda a un pie. Una pequeña escultura que toma forma encadenando un óvalo tras otro, elemento que en diferentes culturas simboliza la eternidad. Para esta edición, el trofeo se ha diseñado en morado, un color asociado al movimiento feminista.

El director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, se muestra satisfecho por el desarrollo de la carrera, un éxito posible gracias a todos los dispositivos de seguridad, coordinación, médicos, autobuses, comunicaciones y voluntarios. Además, Penyagolosa Trails contará con la cobertura mediática de la cadena autonómica À Punt, que el domingo 17 de octubre a las 10:45 retransmitirá el evento para el seguimiento de la carrera de los aficionados desde sus casas.

Premios_MiMPremios_CSP

Anete Svilpe se impone en la CSP femenina de Penyagolosa Trails 2021

La corredora letona, ha ostentado la posición de líder durante los 110km de la carrera, entrando en meta a las 14:44, en 14:44:08.

La atleta local María Obrero Catalán ha logrado la segunda posición, seguida de la corredora vasca Leire Martínez, que ha completado el pódium.

Anete Svilpe ha sido implacable. La atleta letona no ha encontrado rival y, tras un tiempo de 14:44:08 de competición, ha conseguido el objetivo que perseguía desde que en 2018 disputara el Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails: ser la primera en cruzar la línea de meta. Una Anete Svilpe que ha dominado la carrera con autoridad durante los 110km, llegando a Sant Joan de Penyagolosa en menos de quince horas.

La atleta local del club C.M. Vistabella, María Obrero Catalán, ha alcanzado el segundo puesto en el pódium, llegando a meta en un tiempo de 15:22:52. Una segunda posición que ha mantenido desde Useres (31,5km), seguida por la corredora vasca Leire Martínez, que ha cruzado la línea de meta en 16:08:08. Cabe destacar que la atleta local ha sido segunda sénior en la CCC de Ultra Trail du Mont Blanc, mientras que la vizcaína Leire Martínez ha conseguido en 2021 el mismo puesto en el pódium que logró en la CSP de 2018 en Penyagolosa Trails.

Se cumplen los pronósticos: Marta Molist se proclama ganadora de la MiM 2021

 Duelo de titanes entre las corredoras Marta Molist y Gemma Arenas que se ha saldado con el triunfo de la primera, cruzando la meta a las 12:28 en un tiempo de 06:28:04.

Gemma Arenas y Eva Mesado completan el pódium femenino de la MiM.

Las miradas estaban puestas en Marta Molist, Gemma Arenas y Eva Mesado, las tres corredoras que se han alzado con el triunfo en la MiM de Penyagolosa Trails 2021. Pero la victoria ha sido para Marta Molist, que tras entrar la primera en un tiempo de 06:28:04, suma un éxito más a su dilatado palmarés deportivo. La catalana venía con ganas de vencer y lo logró, tras una lucha titánica con Gemma Arenas, que ha entrado segunda en la meta y en un tiempo de 06:37:54. Durante el transcurso de la carrera ambas han luchado por el liderazgo, siendo Gemma la cabeza de carrera en la primera mitad del recorrido, mientras que Marta se ha impuesto a partir de su paso por Les Useres (31,5km) dominando la segunda mitad del recorrido y obteniendo finalmente la victoria. Por su parte, Eva Mesado ha completado el pódium en un tiempo de 06:56:37, alcanzando una tercera posición que ha mantenido a lo largo de los 60km de la Marató i Mitja.

La flamante ganadora, Marta Molist, ha sumado una nueva victoria al que, sin lugar a dudas, es el mejor año de su carrera deportiva. Reciente campeona de España de Ultratrail en Tenerife (71km), bronce en el pasado campeonato del mundo de Skyrunning y ganadora de los 100km de la CCC, la catalana se ha hecho con la primera posición en la MiM de Penyagolosa Trails 2021. Asimismo, Arenas lleva tres victorias en Penyagolosa Trails (una en la MiM de 2016 y dos en la CSP, de 2017 y 2019), y, además, este año ha obtenido la segunda posición en la prueba de los 100km de la Salomon Ultra Pirineu y se ha proclamado subcampeona del mundo de Skyrunning.

Miguel Caballero vuelve a vencer en la MiM de Penyagolosa Trails 2021

El aragonés ha cruzado la línea de meta a las 11:34 en un tiempo de 05:34:16, ganando por tercera vez la Marató i Mitja de Penyagolosa Trails.

Magnífica actuación de José Ángel Fernández y Abel Carretero, que ostentan el segundo y tercer puesto en el pódium masculino de la MiM

Tras una disputada competición, finalmente ha sido Miguel Caballero el primero en cruzar la línea de meta a las 11:34 en un tiempo de 05:34:16. Caballero, que había entrado líder a Xodos (50,1km), ha luchado por la victoria hasta el último momento con José Ángel Fernández que ha cruzado la línea de meta en segunda posición y en un tiempo de 05:38:13. Finalmente, ha sido Abel Carretero quien, en un tiempo de 05:45:29 ha logrado la tercera posición, completando un pódium en el que ha quedado patente la autoridad y veteranía de los corredores españoles.

Profundo conocedor del recorrido, el vencedor de la MiM, Miguel Caballero, venía dispuesto a llegar de nuevo a lo más alto de la clasificación, tras ganar en 2015 y 2017, y alcanzar la segunda plaza en 2019. Por su parte, José Ángel Fernández ha participado en Penyagolosa Trails tras vencer recientemente en Ultra Trail Bosques del Sur 2021 (98km); mientras que Abel Carretero quedó primero en Tenerife Bluetrail 2019 (67km) y octavo en la edición de este año (71km). Un pódium disputado por los tres atletas españoles que han vencido en la Marató i Mitja de Penyagolosa Trails 2021, en la cual el corredor local Cristóbal Adell y el checo Tomas Hudec han cruzado la línea de meta en cuarta y quinta posición, respectivamente.

Aleksei Tolstenko se proclama vencedor en la CSP de Penyagolosa Trails 2021

El corredor ruso ha cruzado la meta a las 11:48 en un tiempo de 11:48:45.

El pódium masculino lo ha completado el español Rodrigo Monasor y el corredor rumano Robert Hajnal.

Llegó el primer hombre a la línea de meta de la CSP y la cruzó, victorioso, en un tiempo de 11:48:45 y por un estrecho margen. Un nombre, Aleksei Tolstenko, que escribe con letras de oro en su palmarés la victoria en la CSP de Penyagolosa Trails 2021. Tolstenko consiguió situarse como cabeza de carrera en Culla (63,4km), habiendo sido el español Rodrigo Monasor el corredor que había ostentado el liderazgo hasta ese momento. Monasor ha seguido muy de cerca al atleta ruso disputando una carrera épica que se ha mantenido con una estrecha distancia entre ambos de cinco minutos de diferencia y que se ha visto ligeramente incrementada en los últimos kilómetros. Un duelo de titanes que ha desembocado en la victoria final del ruso Aleksei Tolstenko.

Finalmente, Rodrigo Monasor ha conseguido el segundo puesto en el pódium, en un tiempo de 12:07:11; seguido del corredor rumano Robert Hajnal, que partía como uno de los favoritos y que ha logrado la tercera posición, en un tiempo de 12:08:50, completando así el pódium de la CSP de Penyagolosa Trails 2021.

Aleksei Tolstenko, flamante ganador de la CSP 2021, alcanzó recientemente la 14ª posición en Ultra Trail du Mont Blanc UTMB 2021 (171km). Asimismo, Rodrigo Monasor quedó segundo en Transgrancanaria HG – Advanced 2021 (63km) y tercero en Ultrail La Covatilla (74km). Para ambos, ha sido la primera vez que compiten en Penyagolosa Trails. En cambio, Robert Hajnal disputó el Campeonato del Mundo de 2018 de Penyagolosa Trails obteniendo el 15º puesto, triunfando ese mismo año en UTMB con un segundo puesto tras Xavier Thévenard; mientras que en el año 2020 encadenó victorias en Salewa Olympus Mythical Trail 2020 (106km) y en Bucovina Ultra Rocks (110km), esta última victoria revalidada en 2021 en la distancia de 86km.