Nueva política de ASICS Penyagolosa Trails relativa al embarazo

ASICS Penyagolosa Trails modifica su reglamento para proporcionar una política relativa al embarazo y esta dará más facilidades en la inscripción de participantes embarazadas

Tras una extensa revisión, la organización ha realizado cambios en su reglamento para hacer de esta carrera de trail un evento más inclusivo. El objetivo es proporcionar un aplazamiento a cualquier persona que haya obtenido un dorsal y esté embarazada antes del 1 de abril. Estas participantes tendrán la oportunidad de prolongar su plaza a un futuro y usarla en un periodo de hasta tres años en la carrera de ASICS Penyagolosa Trails®, con devolución del 100% del importe de la inscripción.

Para solicitar un aplazamiento por maternidad debes enviar un correo electrónico a inscripciones@penyagolosatrails.com antes del 1 de abril. Además, tendrás que proporcionar una confirmación del embarazo, firmada por el personal médico de forma escrita.

Para utilizar el aplazamiento por embarazo, primero debes realizar la preinscripción correspondiente en el plazo de los siguientes 3 años y seguidamente tienes que notificarlo por correo electrónico. Además, se siguen aplicando todas las demás reglas y requisitos para la preinscripción de la carrera, que se detallan en el art.3 del reglamento de ASICS Penyagolosa Trails 2024.

Esta nueva política forma parte del esfuerzo colectivo que ha realizado la organización de ASICS Penyagolosa Trails para animar a más mujeres a participar en este deporte y para fortalecer el compromiso de ASICS Penyagolosa Trails con la igualdad de oportunidades. 

ASICS Penyagolosa Trails ya ha superado las 3.000 preinscripciones. El plazo concluirá el 11 de diciembre a las 19:00 horas y el sorteo de dorsales se celebrará el día 14 a las 19:00 horas en el salón de recepciones de la Diputació de Castelló de la mano de un presentador muy especial.

ASICS Penyagolosa Trails supera las 1000 preinscripciones en las primeras 9 horas

El plazo para apuntarse concluirá el 11 de diciembre y el sorteo de dorsales será el día 14 en el salón de recepciones de la Diputación de Castellón.

ASICS Penyagolosa Trails ha abierto el plazo de preinscripciones esta mañana a las 12:00h y ya está alcanzando unos grandes registros. En tan sólo 9 horas, se han preinscrito a la carrera de ASICS Penyagolosa Trails más de 1000 participantes, lo que muestra el gran interés que despiertan la Marató i Mitja (MiM) y la CSP. El plazo para realizar la preinscripción acabará el 11 de diciembre a las 19:00h y el 14 se realizará el sorteo de dorsales para la MiM y la CSP. En este evento se conocerán los 2.100 participantes que afortunadamente podrán correr las carreras en 2024 (1.500 en la MiM y 600 en la CSP).

Hay que recordar que esta edición será única para ASICS Penyagolosa Trails, dado que la Marató i Mitja (MiM) cumple su vigésimo quinto aniversario. Como novedad, la organización ha querido homenajear a los finalistas de la primera edición de 1999, con una plaza asegurada para ASICS Penyagolosa Trails 2024.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha querido agradecer “el gran interés que tienen año tras año todos los corredores y corredoras por participar en la próxima edición de ASICS Penyagolosa Trails”. Además ha añadido “este año es muy especial para todos nosotros y estamos muy agradecidos por todo el apoyo que recibimos de todos los participantes”.

La preinscripción para la MiM y CSP se realiza a través de la web https://www.penyagolosatrails.com/ . En esta también se puede consultar el Reglamento de ASICS Penyagolosa Trails 2024 y toda la información relativa al 25 aniversario de la MiM y la 12ª edición de la CSP.

Abierto el plazo de preinscripciones para ASICS Penyagolosa Trails

Comienza la cuenta atrás para ASICS Penyagolosa Trails con la apertura de preinscripciones

La carrera hacia ASICS Penyagolosa Trails 2024 ha empezado. Hoy, a las 12:00 horas se ha abierto el plazo para preinscribirse en la 25ª edición de la MiM y la 12ª de la CSP y este se cerrará el día 11 de diciembre a las 19:00 horas. 

El sorteo de dorsales se realizará el 14 de diciembre en el salón de recepciones de la Diputació de Castelló y este se podrá seguir por streaming. En este evento se conocerán los 2.100 participantes que afortunadamente podrán correr las carreras en 2024 (1.500 en la MiM y 600 en la CSP).

Las preinscripciones ya se pueden realizar a través de la página web https://www.penyagolosatrails.com/. Esta edición será única para ASICS Penyagolosa Trails, dado que la Marató i Mitja (MiM) cumple su vigésimo quinto aniversario. Como novedad, la organización ha querido homenajear a los finalistas de la primera edición de 1999, con una plaza asegurada para ASICS Penyagolosa Trails 2024.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, afirma “estamos preparando esta edición con muchas ganas, cumplir 25 años de la MiM es muy emocionante para todos los que llevamos tantos años haciendo posible esta carrera”. Además, explica “esta edición hemos querido hacer un homenaje a todos aquellos participantes que fueron finalistas en la primera edición de la MiM”. Por último, Tico Cervera ha querido animar a todos los amantes del trail, tanto de la provincia de Castellón, como a nivel nacional e internacional, a realizar la preinscripción de esta edición histórica y que ASICS Penyagolosa Trails pueda estar en el calendario de todos los corredores y corredoras el próximo 2024.

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha mostrado todo el apoyo de la institución provincial a la MIM y a la CSP del Penyagolosa Trails “una prueba más que consolidada en el calendario deportivo de nuestra provincia y que situará, una edición más, a Castellón como gran escenario deportivo a nivel nacional e internacional”. La primera presidenta de la Diputación de Castellón ha continuado expresando “el incondicional compromiso” de la institución provincial “a una prueba que ya forma parte de nuestro ADN, uniendo a la perfección el deporte y la naturaleza y contribuyendo a dinamizar el territorio del interior de nuestra provincia”.

Cabe recordar que ASICS Penyagolosa Trails ha alcanzado metas increíbles a lo largo de los años, siempre manteniendo su esencia de apostar por el territorio, poner en valor el patrimonio y la naturaleza o recorrer caminos históricos que han servido de comunicación a lo largo de los siglos. ASICS Penyagolosa Trails demuestra una identidad única, ya que ha conseguido que una organización formada por clubes y voluntarios, logre cuidar sus orígenes y valores y además consiga celebrar campeonatos nacionales e internacionales importantes como un Campeonato del Mundo de Trail en 2018 y un Campeonato de España de la RFEA en 2022. 

ASICS Penyagolosa Trails abre preinscripciones el próximo jueves 23 de noviembre

El plazo para hacer la preinscripción finalizará el 11 de diciembre y el sorteo de dorsales para ASICS Penyagolosa Trails se realizará el día 14 en la Diputació de Castelló 

 

Penyagolosa Trails 2024, que cumple esta edición 25 años de Marató i Mitja, ya tiene fecha de apertura de preinscripciones. El 23 de noviembre a las 12:00 horas, se abrirá el período de preinscripciones para participar en la Marató i Mitja (MiM) y Castelló-Penyagolosa (CSP). La preinscripción se deberá realizar hasta el 11 de diciembre a las 19:00 horas a través de la página web www.penyagolosatrails.com.

El sorteo de dorsales se celebrará el jueves 14 de diciembre a las 19:00 horas en la Diputació de Castelló. En este evento se conocerán los 2.100 participantes que afortunadamente podrán correr las carreras en 2024, (1.500 en la MiM y 600 en la CSP). Esta edición será única para ASICS Penyagolosa Trails y sus participantes veteranos, dado que la Marató i Mitja (MiM) cumple su vigésimo quinto aniversario. Como novedad, la organización ha querido homenajear a los finalistas de la primera edición de 1999, con una plaza asegurada para ASICS Penyagolosa Trails 2024.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, explica “en esta edición hemos querido premiar a los finalistas que hace 25 años se aventuraron a participar en una carrera como la Marató i Mitja”. Además señaló “gracias a su implicación con la carrera se ha creado un espíritu deportivo del que hoy pueden disfrutar muchos de los clubes de la provincia de Castellón”. Por último, Tico Cervera ha querido animar a todos los amantes del trail running, tanto de la provincia de Castellón como a nivel nacional e internacional a realizar la preinscripción y que ASICS Penyagolosa Trails pueda estar en el calendario de los corredores y corredoras el próximo año 2024. 

El diputado de deportes, Ivan Sánchez, ha querido destacar la importancia de ASICS Penyagolosa Trails como evento referente que dinamiza y da visibilidad a municipios del interior de la provincia de Castellón. Además, destacaba “el cuidado por el entorno natural, la responsabilidad en la organización y la participación en este tipo de eventos son claves en un escenario deportivo como el nuestro”.

ASICS Penyagolosa Trails año tras año sigue trabajando por un evento de primer nivel, respetuoso con el entorno por el que transcurre. La MiM y la CSP pasan por lugares formados a lo largo de miles de años de historia. Paisajes sagrados, con una biodiversidad y un valor paisajístico enorme. Por ello, ASICS Penyagolosa Trails trabaja para que el deporte y la naturaleza se complementen cada año.

A través del esfuerzo que se ha realizado en el evento durante 25 años, ASICS Penyagolosa Trails ha alcanzado metas increíbles en los últimos años, como organizar un Campeonato del Mundo de Trail en 2018 y un Campeonato de España de la RFEA en 2022.

El eslogan de esta edición de ASICS Penyagolosa Trails es “Not just a stone”. ASICS Penyagolosa Trails quiere comunicar que sus ultras son mucho más que “una piedra” y mucho más que unos puntos que dan acceso para otras carreras. ASICS Penyagolosa Trails quiere transmitir a los participantes que el deporte y la naturaleza van de la mano, por ello su prioridad es tener un impacto nulo sobre el medio natural y concienciar a todas las personas implicadas sobre la importancia de proteger y amar el entorno.

Además, ASICS Penyagolosa Trails colabora activamente con el territorio junto con clubes deportivos, organizadores y voluntarios para recuperar sendas y caminos milenarios. Su objetivo es recuperar cientos de pequeñas historias, como los memorables caminos de peregrinación, que durante siglos han supuesto vías de comunicación entre los pueblos del interior de la provincia de Castellón y han conseguido que miles de caminos y sendas no queden en el olvido. 

ASICS Penyagolosa Trails seguirá formando parte del proyecto Endavant Esports esta temporada

 

 

ASICS Penyagolosa Trails seguirá formando parte del proyecto Endavant Esports esta temporada

El Villarreal CF sigue apostando por el deporte provincial a través del proyecto Endavant Esports, cuya actividad empezó en 2004. El club groguet presentó el pasado martes 10 de octubre el nuevo programa de Endavant Esports para el curso 2023/2024, que está formado por 29 clubes, 23 deportistas y 6 eventos deportivos de la provincia de Castellón. 

ASICS Penyagolosa Trails, forma parte del proyecto Endavant Esports desde 2017, seguirá formando parte del programa la temporada 2023/2024. 

La Marató i Mitja (MiM), cita ineludible en el calendario nacional e internacional de ultras, cumple este año su 25º aniversario. Una cifra inalcanzable para las carreras de trail running de alto nivel. Más si tenemos en cuenta su complejidad organizativa al respetar la histórica linealidad de su recorrido, con salida en la ciudad de Castellón y llegada a Sant Joan de Penyagolosa.

Para los corazones vívidos de mayores aventuras, la Carrera Castelló-Penyagolosa (CSP), de 106 km cumple esta temporada su 12 edición. Esta carrera implica una inmersión en el Parque Natural del Penyagolosa y una oportunidad única para descubrir el patrimonio natural y cultural de la provincia de Castellón.

Esta temporada es emocionante para ASICS Penyagolosa Trails y sus participantes veteranos, dado que hace 25 ediciones que lleva realizándose el Marató i Mitja (MiM). Es por ello, que la labor encomiable del Villarreal CF es relevante para la carrera. ASICS Penyagolosa Trails resalta los valores que comparte con Endavant Esports, así como la fuerza, la unión, la ilusión, la valentía y el optimismo, tanto con fines deportivos como sociales, culturales y educativos.

ASICS Penyagolosa Trails 2024 ya tiene fecha: del 19 al 21 de abril

En 2024, la MiM cumplirá 25 años y ya se están preparando distintas iniciativas para celebrar este hito. La prueba castellonense ha anunciado hoy su fecha para la próxima edición en el Salón Ultra-Trail de UTMB, la principal feria de Trail en el mundo

ASICS Penyagolosa Trails está presente esta semana en el Salón Ultra-Trail de UTMB, la feria más importante de este deporte. Allí, ha desvelado la fecha en la que se celebrará la edición de 2024: del 19 al 21 de abril.  Las preinscripciones se realizarán en noviembre y diciembre de este año y en las próximas semanas se detallarán algunas novedades relativas al evento. Una de ellas es que la Marató i Mitja cumplirá 25 años, algo que pocas carreras de montaña han alcanzado.

 

Por ello, desde la organización ya se trabaja en distintas iniciativas que van a servir para recordar cómo empezó la MiM y cómo ha evolucionado hasta hoy en día, hasta llegar a convertirse en una prueba referente y emblemática en el calendario nacional e internacional. Estos 25 años de la MiM van a ser protagonistas en la próxima edición de ASICS Penyagolosa Trails y también se están desarrollando un novedoso proyecto que tiene como objetivo vertebrar el territorio a través del deporte y la educación. En las próximas semanas se darán más detalles.

 

Fue en los años 90 cuando siete montañeros decidieron hacer la ruta de la Lluna Plena de Castellón a Sant Joan de Penyagolosa en un solo día en vez de en dos. De esta manera nacía la MiM, entre caminos milenarios que han servido de vías de comunicación entre masías y pueblos y que han albergado numerosas peregrinaciones a lo largo de la historia. En 1999, se celebró la primera edición de la MiM, cuando había pocas carreras de montaña en territorio nacional.

Además de la MiM (60 kilómetros), ASICS Penyagolosa Trails tendrá la 12ª edición de la CSP (106 kilómetros), que también es una carrera que se ha convertido en referente de la ultra distancia.

 

Salón UTMB

ASICS Penyagolosa Trails está promocionando sus carreras en el Salón UIltra-Trail de UTMB en Chamonix, por donde pasarán hasta el viernes miles de corredores y corredoras. Gracias al apoyo del Patronato de Turismo de la Diputación de Castelló, la carrera asiste desde el año 2012 a esta cita, siempre con el objetivo de posicionar la provincia de Castellón como un referente en el circuito internacional de Trail y difundir el encanto natural y paisajístico del Parque Natural del Penyagolosa y sus alrededores.

Durante los días en los que dura la feria, ASICS Penyagolosa Trails volverá a organizar diferentes actividades, como la Paella Party, que contribuyen a dar conocer también la gastronomía del territorio y siempre es un reclamo para ir al estand castellonense. Además, se repartirá horchata o sangría, como en anteriores ediciones.

Rivera, del Real Madrid a la MiM

Alberto Rivera, canterano del Real Madrid y con una gran trayectoria en Primera División, ha completado su tercera Marató i Mitja

Alberto Rivera “Riverita” se convirtió en 1995 en el jugador más joven en debutar y marcar con el Real Madrid CF (17 años). Criado en la cantera, años después tuvo que salir del club merengue y consiguió triunfar en equipos como el Betis, el Levante, el Elche o el Sporting. En 2014 colgó las botas y ahora podemos verlo en numerosas carreras de asfalto y en la Marató i Mitja, al ser éste el único ultra Trail que ha realizado y ya suma tres medallas de finisher en esta prueba.

El futbolista de Puertollano (Ciudad Real)l, al finalizar su carrera deportiva decidió volver a su pueblo. Allí, el club local le motivó a que empezará a hacer bicicleta, pero “no se le daba bien” y un día un amigo suyo le animó a pasarse al mundo de las carreras. Y así empezó todo.

Rivera en su primera participación en la MiM – José Miguel Muñoz

Actualmente, Alberto Rivera tiene una marca de 1:09 en media maratón y de 2:27 en maratón. Jesús Orozco, un amigo suyo con el que compartía muchos kilómetros y días de entrenamientos, le propuso hacer un ultra. Buscó información para encontrar una carrera de larga distancia de montaña y que “fuera ideal para iniciarse en este mundo, un referente y que les hiciera disfrutar”y ahí apareció la MiM.

Consiguieron la plaza para la carrera, pero poco antes de octubre de 2021, una lesión apartó a Jesús de la MiM y Rivera se quedó sin compañero. Aún así, siguió con el planning y acudió a su primera ultra de montaña.

Rivera con dorsal del Campeonato de España de 2022 celebrado en la MiM – José Miguel Muñoz

“La MiM es una carrera ideal para iniciarse en el ultra Trail. La recomiendo al 100% si alguien está pensando hacer una carrera larga de montaña y, si la prueba, seguro que repite”, afirma Rivera. En su caso sí que ha repetido, porque participó en 2021 y consiguió un tiempo de 6:48:35, siendo cuarto en la categoría Máster 40. Así que con ese tiempo obtuvo plaza por marca para 2022 y regresó seis meses después a hacer su segundo ultra. La historia se repitió, hizo 6:32:15 y, de nuevo, a un puesto del pódium en su categoría. “En esta edición ya era Máster 45 y esperaba que fuera más fácil alcanzar el pócium, pero con el tiempo de esta edición -6:35:52- hubiera quedado 3º en Máster 40 y he vuelto a ser cuarto en Máster 45”, nos cometa Rivera entre risas. “De todas formas, estoy muy contento con estas marcas y con poder finalizar”, subraya.

Alberto Rivera entrando a meta en 2023 – David Gil

Y así es como el exjugador ha completado 3 ultras. Normalmente corre en asfalto y cree que “es más lesivo, ya que has de ir al 100% todo el rato, porque si tienes un momento de debilidad, pierdes mucho tiempo”. Sin embargo, “la montaña se adapta mejor a mi constitución y creo que me viene mejor por el fútbol”.

Puede que veamos a Alberto Rivera en las sendas de ASICS Penyagolosa Trails en 2024, aunque “es muy pronto para saberlo, pero es muy probable que sí. Nos tratan fenomenal y me gusta todo de la MiM. Es muy dura, pero el ambiente que hay en todos los pueblos, en los caminos, es increíble”.

 

 

ASICS Penyagolosa Trails premia el compromiso medioambiental de los corredores

La iniciativa del “Ecodorsal” fue un éxito y 598 corredores y corredoras depositaron sus envases de forma controlada en meta

Una nueva iniciativa de esta edición de ASICS Penyagolosa Trails ha sido el “Ecodorsal”. Una forma de premiar el compromiso medioambiental de los corredores y corredoras y concienciar sobre el cuidado y respeto del entorno. De esta forma, en la zona habilitada de meta, un total de 598 corredores depositaron envases de geles, papeles, desechos orgánicos, embalajes plásticos… de una forma controlada. Todos ellos han entrado en el sorteo de 5 dorsales directos para la edición de 2024 y 5 packs de lotes de Nutrinovex. Los ganadores han sido Vicent Capdevila Herreros, Jesús Castro Calvo, Rosa María Patón Gámez, Vicente Garcia Enguidanos y Elena Goterris Gumbau.

El pasado sábado se presentó también esta iniciativa durante el acto de Ceremonia de las Flores, junto al Director General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, Julio Ramón Gómez. El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha felicitado a los ganadores y ganadoras y explica que “el Ecodorsal ha funcionado y gracias a la divulgación de la iniciativa a través de redes sociales y con dípticos en la recogida de dorsales, hemos conseguido concienciar a los corredores y corredora de la importancia de cuidar el medio ambiente con un total de 598  participantes en la zona habilitada en meta”. En este sentido, señala que “el cuidado del medio ambiente es una prioridad para la organización y queremos que, con el trabajo de todos, las carreras tengan un impacto 0 en el entorno”.

En esta edición, además de la iniciativa del Ecodorsal, el patrocinador técnico de suplementación deportiva Nutrinovex, también ha apostado por facilitar el reciclaje de envases, instalando unas urnas en cada avituallamiento, para recoger envoltorios y después tratarlos de forma adecuada. Además, para incentivar esa acción ha regalado 5 lotes de productos a los ganadores y ganadoras del sorteo.

 

Para la organización de ASICS Penyagolosa Trails son una prioridad las prácticas sostenibles y este trabajo de respeto al medio ambiente que se realiza fue reconocido con el certificado ISO en Sistemas de Gestión de Eventos Sostenibles. Entre las numerosas acciones de cuidado del entorno que se llevan a cabo en carrera, podemos destacar que se fomenta la compra de productos sostenibles, se previene la generación de residuos y éstos se gestionan de forma selectiva y eficaz, se fomenta un uso responsable y racional del agua y las prácticas responsables del uso de la energía, se favorece la movilidad colectiva, se protege y conserva el entorno rural o se transmiten mensajes sensibilizadores. Además, siempre se recogen los desperdicios, incluso los días después de carrera, para dejar el entorno tal y como estaba antes de la carrera.

El escenario por el que discurres la MiM y la CSP, Parc Natural de Penyagolosa, Monumento Natural del Camí dels Pelegrins, Santuario de Sant Joan de Penyagolosa y las diversas sierras y montañas que atraviesan, son espacios de gran valor medioambiental, así como importantes referentes culturales de la traición castellonense. Y su cuidado es la máxima prioridad para la organización.

Las fotografías de ASICS Penyagolosa Trails 2023

Os dejamos el link en el que ver y descargar las fotografías de ASICS Penyagolosa 2023. Fotos de Andrés Núñez y Juanjo Lavernia (Last Race Studio):

 

– CSP (Salida + punto en Borriol) https://photos.app.goo.gl/iEuH8bMw4NxBb3nP7
– MiM (Salida + punto en Borriol): https://photos.app.goo.gl/fyet4gLyC9hNRPwX7
– Meta menos de 7 h. MiM y 13 h. CSP:
– Meta entre 7 y 8 h. MiM y entre 13 y 14 h. CSP:
– Meta entre 8 y 9 h. MiM y entre 14 y 15 h. CSP:
– Metra entre 9 y 10 h. MiM y entre 15 y 16 h. CSP:
– Meta entre 10 y 11 h. MiM y entre 16 y 17 h. CSP:
– Meta entre 11 y 13 h. MiM y entre 17 y 19 h. CSP:
– Meta entre 13 y 15 h. MiM y entre 19 y 25:30 h. CSP:
Además, os dejamos links de las galerías de reportajes de otros fotógrafos:
– José Miguel Muñoz: Galería 
– Quim Farrero: Galería

Ceremonia de las flores en meta

Nada más entrar a meta la tercera mujer en CSP, se ha procedido a realizar la ceremonia de las flores. En ella, ha participado el Director General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, Julio Ramón Gómez, el Director general del Deporte de la Conselleria de Educación, Joan Miquel Moya, la Diputada de deportes de la Diputació de Castelló, Tania Baños, y el Marketing Manager Iberia en ASICS Corporativo, Santiago Martínez, y el Director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera. Así, primero se ha hecho el reconocimiento a los dos pódiums de la CSP y después de la MiM, que han sido los siguientes:

CSP MASCULINA

1- Ben Dhiman

2- Noel Yannick

3- Hirokazu Nishimura

CSP FEMENINA

1- Mercedes Pila

2.- Camilla Spagnol

3- Jocelyne Pauly

MIM MASCULINA

1- José Ángel Fernández «Canales»

2- Mario Olmedo

3- Ionel Cristian Manole

MIM FEMENINA

1- Gemma Arenas

2- Sara-Rebeka Linde

3- Kelly Wolf

Durante el acto, también se ha recordado que este año la organización entregará 5 Ecodorsales para la edición de 2024, entre todos aquellos corredores que depositaron residuos en la zona de meta. La iniciativa fue un éxito y la gram mayoría de corredores, al llegar a meta, dejaron sus envases en la zona habilitada.