ASICS PENYAGOLOSA TRAILS PREMIARÁ EL COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL DE LOS CORREDORES CON 5 DORSALES PARA LA EDICIÓN 2025

Una forma de concienciar sobre la importancia de cuidar y respetar el entorno

El “Ecodorsal” es una iniciativa que pretende premiar el compromiso medioambiental de cada uno de los participantes y concienciar sobre el cuidado y respeto del entorno.  El proyecto nació en 2023, participaron un total de 598 corredores y corredoras depositando  envases de geles, papeles, desechos orgánicos, embalajes plásticos de una forma controlada. Todos ellos entraron en el sorteo de cinco dorsales directos para la edición de 2024 y 5 packs de lotes de Nutrinovex.

El próximo 20 de abril, los 2.100 participantes que depositen sus residuos en la zona habilitada en la meta de Sant Joan, entrarán en el sorteo de cinco dorsales directos para la edición de ASICS Penyagolosa Trails 2025 y cinco packs de productos Nutrinovex.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, explica: “Preservar el medio ambiente es una prioridad fundamental para nuestra organización. y queremos que, con la colaboración de todos, nuestras carreras causen el menor impacto posible en el entorno”. Además, señala que es la obligación de todos y todas conservar sus residuos y embalajes a la espera de trasladarlos hasta los recipientes de reciclaje puestos en los avituallamientos. También destaca: “El “Ecodorsal” es solo una forma de premiar el compromiso ambiental de los participantes y consideramos que puede ayudar a concienciar a estos sobre su importancia”.

Salomé Pradas, consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, ha destacado el compromiso de ASICS Penyagolosa Trails 2025, que respalda de forma directa la Generalitat. “La organización de este evento no es solo un ejemplo por conjugar la actividad deportiva con el respeto a la naturaleza, sino también por el impulso de iniciativas que fomenten el reciclaje y el respeto a nuestro medio ambiente”, ha asegurado la consellera.  La titular de Medio Ambiente ha añadido que la Generalitat «va a seguir impulsando la protección de nuestros parques, promulgando otro modelo que demuestra que la conservación de los espacios naturales no está reñida con el desarrollo de actividades deportivas y el disfrute respetuoso de estos entornos para nuestra sociedad.

Para la organización de ASICS Penyagolosa Trails son una prioridad las prácticas sostenibles y el trabajo de respeto al medio ambiente. Entre las acciones de cuidado del entorno de la carrera destacan: el fomento de la compra de productos sostenibles, la prevención en la generación de residuos y su gestión selectiva y eficaz, el fomento responsable y racional del agua, las prácticas responsables del uso de la energía, favorece la movilidad colectiva, la protección del medio natural y la transmisión de mensajes sensibilizadores en redes sociales. Además, se recogen los residuos días después de la carrera, para así, dejar el entorno tal y como estaba antes del evento.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha afirmado que “desde la Diputación de Castellón es total el compromiso medioambiental y la conciencia sobre el cuidado y respeto de nuestro entorno natural”. La primera presidenta de la Diputación ha incidido en que “el deporte y la naturaleza tienen que ir de la mano”. Al respecto, para que ese binomio se conjugue a la perfección, “debe haber una implicación de todos los agentes implicados en esta prueba deportiva, tanto organizadores, colaboradores como corredores, para que, juntos, logremos minimizar los impactos que la competición deportiva pueda causar en nuestro patrimonio natural”, ha añadido Marta Barrachina.

La MiM y la CSP se desarrollan en un escenario único que abarca el Parc Natural de Penyagolosa, el Monumento Natural del Camí dels Pelegrins, el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa y diversas sierras y montañas de gran valor medioambiental y cultural para la tradición de Castellón. La preservación de estos espacios es la máxima prioridad para nuestra organización.

¿CÓMO FUNCIONA EL ECODORSAL?

En la zona de meta de Sant Joan de Penyagolosa hay una zona habilitada para depositar los desperdicios y unos voluntarios que anotan el nombre de quién haya realizado esta acción. Entre todos los participantes que depositen allí los desperdicios se sortearán 5 dorsales directos (gratuitos sin tener que pasar por sorteo) para la edición 2025 de ASICS Penyagolosa Trails.

ASICS Penyagolosa Trails inaugura una exposición conmemorativa por el vigésimo quinto aniversario de la MiM

La Diputació de Castelló acogerá la exposición del 4 al 30 de abril

ASICS Penyagolosa Trails ha inaugurado esta mañana en la Diputación de Castellón una exposición conmemorativa para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la Marató i Mitja Castelló-Penyagolosa (MiM). La inauguración ha contado con la presencia Marta Barrachina, presidenta de la Diputación, y Tico Cervera, presidente del club Marató i Mitja, y ha atraído a aficionados del deporte, corredores, patrocinadores y miembros de la comunidad local.

La exposición del vigésimo quinto aniversario de la MiM ofrece una mirada retrospectiva a la historia y a los momentos relevantes, presentando una colección de fotografías, recuerdos históricos, trofeos, camisetas, dorsales y momentos destacados de los últimos 25 años de la carrera. Desde sus comienzos en 1999 hasta convertirse en uno de los eventos más prestigiosos del calendario nacional de carreras de montaña, la exposición ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la larga historia y el espíritu de la MiM.

Además, para garantizar una experiencia inclusiva y accesible para todos, se han preparado paneles explicativos locutados en varios idiomas: castellano, valenciano e inglés. El público podrá sumergirse en la historia en el idioma de su elección, lo que permite una comprensión completa y una conexión más profunda. También para agregar una dimensión interactiva, se presentan paneles interactivos y una serie de videos que involucran a los visitantes dentro de la historia.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha ensalzado la ASICS Penyagolosa Trails con la distinción al Mérito Deportivo en el Día de la Provincia 2024. Además, la primera presidenta de la Diputación ha realizado este anuncio junto al  presidente del club Marató i Mitja, Tico Cervera, durante la inauguración conmemorativa por el vigésimo quinto aniversario de la Marató i Mitja Castelló-Penyagolosa (MiM). “ASICS Penyagolosa Trails es posiblemente la prueba deportiva que más grande hace nuestra marca Castellón Escenario Deportivo y la distinción al Mérito Deportivo al ‘Gegant’ deportivo reforzará nuestro vínculo”, ha subrayado la presidenta del Gobierno Provincial.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha agradecido a la Diputación Provincial de Castellón el galardón que recibirán en la celebración del Día de la Provincia 2024, el próximo viernes 27 de septiembre en el municipio de Tírig, y ha señalado que “estamos encantados de abrir las puertas de esta exposición conmemorativa, que celebra no solo la MiM como evento deportivo vertebrador de la provincia, sino también la comunidad que ha crecido en torno a ella durante los últimos 25 años”.

Es un evento de gran importancia tanto para ASICS Penyagolosa Trails como para la provincia de Castelló. Esta carrera se ha convertido en un referente de ámbito nacional e internacional, dejando una huella imborrable en la comunidad deportiva provincial y es un honor para la provincia de Castelló contar con una carrera de renombre mundial que ha perdurado durante 25 años.

La exposición estará abierta al público desde el 4 hasta el 30 de abril en el vestíbulo de la Diputació de Castelló, brindando a todos los visitantes la oportunidad de explorar la historia y el legado de la MiM a lo largo de los años.

CARTEL ESPECTACULAR DE PARTICIPANTES ÉLITE EN ASICS PENYAGOLOSA TRAIL

La 25º edición de la MiM y la 12º de la CSP acoge entre sus participantes a estrellas como el actual récordman de la MiM José Ángel Fernández (Canales), Azara García de los Salmones, Aleksei Tolstenko o Camille Bruyas entre otros.

ASICS Penyagolosa Trails celebra en menos de 3 semanas la vigésimo quinta edición de la MiM y la décimo segunda edición de la CSP. Esta edición histórica será única dado el aniversario de la MiM y el alto nivel deportivo, con la élite internacional, nacional y provincial compitiendo en dos apasionantes carreras a lo largo de los senderos del interior de la provincia de Castelló.

Una de las principales novedades de esta edición es que la carrera repartirá 20.000 euros en premios entre ambas pruebas, la mayor cuantía en sus más de 25 años de existencia por lo que se prevé una gran batalla en todas las distancias el próximo 20 de abril.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado que “el gran elenco de corredores nacionales e internacionales, unido al completo y atractivo recorrido que transcurrirá por nuestra provincia hacen presagiar una carrera con gran espectacularidad”.

MiM (60 kilometros)

Por lo que respecta a la MiM, una de las pruebas decanas del trail running nacional que cumple este año su vigésimo quinto aniversario, volveremos a ver en acción al favorito José Ángel Fernández (Canales) el ganador de la MiM 2024,

quien consiguió llegar a meta con un tiempo de 05:12:54 y superar el record que se mantenía desde el año 2011. En la línea de salida también le acompañarán, el corredor provincial Ricardo Cherta, quien viene de conseguir un noveno puesto en los 100km del Ultra Trail de Ciudad del Cabo y quiere completar su palmarés sumando una importante victoria en casa. Le acompañará el corredor

de ASICS Marcos Ramos, que vuelve a la MiM dos años después de conseguir un quinto puesto en el Campeonato de España. Entre los favoritos, encontramos también a Pablo Bautista reciente subcampeón de España de Trail, a Mario Olmedo vigente subcampeón de la MiM, Marc Bernardes, Victor del Águila, Claudio Diaz, Fran Anguita y el corredor de ASICS Genis Porqueras.

En la categoría femenina se espera una de las mejores ediciones de la historia con corredoras que suman triunfos en varias de las carreras más importantes del panorama nacional e internacional. Por ranking ITRA la primera corredora es Azara García de los Salmones, campeona de la MiM en 2019. Azara vuelve con más ganas que nunca para enfrentarse a la campeona del mundo en 2018, la holandesa Ragna Debats y a la vigente campeona de la MiM, Gemma Arenas, que vive un idilio desde 2016 con ASICS Penyagolosa Trails. Entre las favoritas también destaca la corredora Virginia Perez, Ines Astrain, Mónica Vives con dos pódiums en la MiM, Sara Linde la subcampeona en 2023, Rianna Nelson y Maria Obrero.

CSP (106 kilometros)

La CSP celebra su 12ª edición con un gran elenco de corredores élite de todos los rincones del mundo. En la categoría masculina el principal favorito es el ruso Aleksei Tolstenko quien se proclamó campeón de la CSP en 2021, sus rivales a batir serán Jesús Gil, Campeón de España de Ultras en 2022. Hirokazu Nishimura el incesante corredor nipón tercer clasificado en 2023. A la lista de favoritos se une el francés Gwendal Moysan quien en el último año ha participado en cinco ultras sumando cinco victorias consecutivas. Pero si alguien tiene ganas de subir al podium en Sant Joan esos son los corredores locales Dani Colom, Ramón Recatalá y Samuel Palomera. Colom fue 5º y Recatalá 6º en 2023. También tomará la salida por séptimo año consecutivo el almagreño Agustín Luján.

En la categoría femenina la francesa Camille Bruyas es la principal favorita para conseguir el triunfo. A sus 31 años es campeona del Grand Raid De La Reunion, el Ultra Trail Ciudad del Cabo, la SaintéLyon, Lavaredo o Templiers entre otras prestigiosas carreras.  A ella se unen dos de las corredoras que mejor conocen la CSP, Mercedes Pila y Eli Ríos. La primera defiende el título de campeona y ha subido al podium en tres ocasiones, en 2016 con un primer puesto y en 2017 con un 2º puesto, mientras que la boliviana consiguió la victoria en 2022 y un cuarto puesto en 2023. Entre las favoritas también destaca Cristina Santurino quien conoce bien el territorio  tras su paso por la MiM en 2019 y 2022. Tras ellas, siguiendo la puntuación ITRA , está la ecuatoriana Jessica Tipan con un 4º puesto en la MiM de 2023, la noruega Elisabeth Borgersen, debutante en la carrera, y a la corredora de Onda Raquel Casares 5º en 2023.

La primera presidenta de la Diputación ha puesto en valor la participación del conjunto de los 1.500 corredores en la presente MiM y los participantes en la CSP. “Sin corredores, esta competición solo sería una idea sin vida. La participación de todos los corredores y las corredoras son el corazón que le da sentido y propósito a cada kilómetro de la ASICS Penyagolosa Trails”.

Un gran elenco de corredores nacionales e internacionales que hacen presagiar unas carreras espectaculares. El año pasado ya lo fueron con tiempo récord en la MiM de Jose Ángel Canales y una batalla durísima en la categoría femenina entre Gemma Arenas, Sara Rebekka Linde y Kelly Wolf.  Además, asistimos a la estratosférica carrera de Ben Dhiman, que pulverizó  todos los registros de la CSP.

Cerca de 800 voluntarios harán posible una nueva edición de la MiM y la CSP

Los veintiún clubs colaboradores que han trabajado en estos 25 años de la prueba reciben un trofeo

La organización de ASICS Penyagolosa Trails y los clubs de montaña colaboradores, que aportan cerca de 800 voluntarios, mantuvieron una reunión de coordinación en el salón de actos de Cajamar, nuevo ‘premium partner’ de la prueba. La filosofía cooperativa y de cuidado del medio ambiente de la entidad coinciden con los valores que ha desarrollado la carrera durante sus
veinticinco años de trabajo.

El diputado provincial Sergio Toledo, y el director territorial de Cajamar, Eduardo Holgado, asistieron al acto para coordinar los últimos detalles y asegurarse de que todo esté listo para el vigésimo quinto aniversario de la MiM y la 12ª edición de la CSP, que tendrán lugar el próximo 20 de abril.

La reunión ha sido fundamental para coordinar aspectos de suma importancia en la planificación del evento, tales como la seguridad, la logística y las directrices medioambientales. Estos encuentros permiten recordar los puntos clave y también abordar cualquier consulta o
actualización sobre las novedades que puedan surgir cada año. Eduardo Holgado puso de manifiesto la satisfacción que supone para Cajamar colaborar en las dos pruebas de Penyagolosa Trails, “por los valores de respeto a nuestro entorno y su filosofía que aúna el deporte, el esfuerzo y la puesta en valor de unas rutas que forman parte de nuestra cultura y nuestra tradición”.

Tico Cervera, director de ASICS Penyagolosa Trails, destacó la importancia de estas reuniones para coordinar el dispositivo de seguridad y logística, así como para recordar las instrucciones medioambientales. Enfatizó que la prioridad de todos es el respeto al entorno y minimizar
cualquier impacto ambiental. Asimismo, destacó la necesidad de trabajar juntos para garantizar una edición ejemplar de la MiM y la CSP, preservando nuestros paisajes y promoviendo la armonía entre el deporte y la naturaleza.

Al finalizar el acto, el diputado provincial Sergio Toledo, el director territorial de Cajamar, Eduardo Holgado, y el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, hicieron entrega de un trofeo conmemorativo a los veintiún clubs colaboradores que durante veinticinco años han trabajado con ilusión por la carrera.

El director de ASICS Penyagolosa Trails expresó su gratitud por la dedicación y la labor de los clubs de montaña y los voluntarios. Además, destacó que “la realización de un evento como es ASICS Penyagolosa Trails es posible gracias a la colaboración de todos ellos”. Los clubs colaboradores que trabajan con la organización de ASICS Penyagolosa Trails son Club Marató i Mitja, CM Pedrera, CA Running Castelló, CA Running Moró, CM Castellet Les Useres, CM At-Zenet, Asociación Española Contra el Cáncer, CM Benafigos, Mur i Castell, CM Vistabella, CM Cim Penyagolosa Xodos, Volta al Terme de Fondeguilla, CE Vila-real, Castemader, CM Vilafamés, Atmosfera Sport, CM GR-33, Running Culla, Betxí Runners, CM Serra Espada Sueras, Tales Trail Team, GM Catí.

Podéis ver las fotografías del acto en el siguiente enlace: https://photos.app.goo.gl/feLzu2fxRnyENHgX7

LA CAMISETA DE ASICS PENYAGOLOSA TRAILS 2024

ASICS PENYAGOLOSA TRAILS PRESENTA SU CAMISETA CONMEMORATIVA POR SUS 25 AÑOS

Presentamos la camiseta oficial de ASICS Penyagolosa Trails para la nueva edición de la MiM y la CSP. Esta prenda está elaborada con materiales reciclados de vanguardia que promueven la transpiración y el secado rápido. Es perfecta para aquellos apasionados del trail que buscan comodidad y rendimiento en la montaña.

En cuanto al diseño, este año se ha hecho una adaptación de la imagen de la edición. Con el rojo como color corporativo haciendo homenaje al 25 aniversario de la MiM. Además, se quiere transmitir a los participantes que deporte y la naturaleza van de la mano a través de las curvas de nivel, un universo gráfico símbolo de los valores y la filosofía de la carrera.

En la parte frontal de la camiseta obsevamos una huella, tributo a todos aquellos pasos que han construido la tradición y la historia de ASICS Penyagolosa Trails. En la parte trasera, las líneas de nivel representan la marca que deja en nuestro corazón el incesante ánimo de los habitantes del interior de la provincia de Castelló. Junto al corazón descubrimos el eslogan de la edición: “Not Just a Stone”, dos carreras más allá de una montaña. ASICS Penyagolosa Trails es historia, tradición, deporte, esfuerzo, naturaleza, cultura y solidaridad.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destaca: “La camiseta de esta nueva edición está creada con materiales reciclados y pensando siempre en nuestros participantes. Nuestra prioridad es tener un impacto nulo sobre el medio natural y concienciar a todas las personas implicadas sobre la importancia de proteger y amar el entorno.”

 

 

Cajamar se une a la familia de ASICS Penyagolosa Trails

La banca cooperativa se convierte en ‘premium partner’ de la MiM y la CSP

A menos de un mes de que los participantes de la MiM y la CSP estén subiendo a Sant Joan, ASICS Penyagolosa Trails sigue sumando importantes apoyos para su realización. Cajamar se incorpora como ‘premium partner’ de estas dos pruebas, reforzando el compromiso con el deporte castellonense. El director territorial de Cajamar en Castellón, Eduardo Holgado, y el director de Penyagolosa Trails, Tico Cervera, han referido la coincidencia en valores comunes que han posibilitado este acuerdo.

Eduardo Holgado ha destacado que “como primera caja rural española, Cajamar desempeña un papel relevante en el crecimiento y la modernización del mundo rural, contribuyendo con nuestra actividad financiera al crecimiento y la sostenibilidad económica, social y medio ambiental de nuestro territorio. Unos principios y valores que coinciden plenamente con los que esta carrera ha evidenciado durante sus 25 años de actividad”.

Por su parte, Tico Cercera ha valorado que la prestigiosa carrera castellonense, que se celebrará el 20 de abril, es una de las mejores pruebas de trail running del calendario nacional y cuenta con 1.500 participantes en la MiM (60 km) y 600 en la CSP (106 km). Esta edición será única para ASICS Penyagolosa Trails dado que la Marató i Mitja (MiM) cumple su vigésimo quinto aniversario. Para celebrarlo la organización ha programado actividades como ‘Penyagolosa a l’ Escola, una exposición conmemorativa y un homenaje a los finalistas del 1999.

Una muestra de la sintonía entre Cajamar y ASICS Penyagolosa Trails es el acto que realizarán de forma conjunta el 26 de abril, en el que Eduardo Holgado y Tico Cervera harán entrega de un trofeo conmemorativo como muestra de agradecimiento a los veintiún clubs colaboradores que durante veinticinco años han trabajado con ilusión por la carrera.

ASICS Penyagolosa Trails año tras año sigue trabajando por un evento de primer nivel, respetuoso con el entorno por el que transcurre. La MiM y la CSP pasan por lugares formados a lo largo de miles de años de historia. Paisajes sagrados, con una biodiversidad y un valor paisajístico enorme. Por ello, ASICS Penyagolosa Trails trabaja para que el deporte y la naturaleza se complementen cada año.

JOSE ÁNGEL FERNANDEZ (CANALES): “Para mi ASICS Penyagolosa Trails lo es todo, fue la carrera gracias a la que me convertí en corredor profesional ” 

Canales el recordman de la MiM

Jose Ángel Fernández, conocido popularmente como Canales, nacido en Beas de Segura (Jaén), es uno de los corredores de trail españoles con más éxito estos últimos años. Canales ha participado dos veces en la ASICS Penyagolosa Trails y esperamos su presencia en el 25.º aniversario de la MiM, este 2024. Canales ha pasado de un 5º puesto en la MiM de 2022 a un 1.er puesto en la MiM en 2023, batiendo el récord que Vicente Calvo conservaba desde 2011. Entre otros logros, Canales consiguió un 4º puesto en el Mundial de Trail Running de Chiang Mai 2022 en la modalidad long trail 80 km. Además, consiguió ser campeón de España FEDME de ultra trail en 2022. Canales tras su constancia y trabajo se posiciona 3º en el ránking ITRA nacional en la distancia de 50 km.

¿Qué es para ti ASICS Penyagolosa Trails? 

Para mi ASICS Penyagolosa Trails lo es todo, fue la carrera gracias a la que me convertí en corredor profesional, donde acabé de creérmelo. Fue gracias a ella donde sentí que podía dedicarme a eso que tanto me gustaba. Desde la primera edición que vine y conseguí subir al pódium intento no perdérmela nunca. Además, es una carrera perfecta para mí por mis cualidades y por mi forma de correr. Esta carrera es especial en cuanto al trato con el corredor, desde el primero al último.

 

Sin duda, tú actuación en ASICS Penyagolosa Trails 2023 ha pasado a la historia, dado tú récord en la MiM. ¿Cómo preparaste la carrera?, ¿Cómo la gestionaste? 

Mi preparación estaba enfocada en el mundial de Innsbruck, estuve haciendo concentraciones en altura y muchas horas de entreno para ello, gracias a ese trabajo quería hacerlo muy bien en ASICS Penyagolosa Trails porque siempre había rozado el primer puesto en ediciones anteriores y quería quitarme esa espina. La carrera la intenté gestionar un poco en función de los grandes rivales que había y según lo que hiciesen, hasta que llegó un punto que tuve que decidir y marcar mi propio ritmo y olvidarme del resto.

¿Qué significó para ti el récord de la MiM ?  

Para mí el récord de la MIM fue como un sueño hecho realidad. Mientras yo crecía practicando este deporte veía a los mejores corredores del mundo venir a ASICS Penyagolosa Trails, incluso cuando fue campeonato del mundo y vi a Luis Alberto ganar. Siempre me imaginaba en un futuro pudiendo hacer lo mismo y cuando gané la carrera con récord incluido no podía creérmelo.

¿Estás preparado para repetir o superar tu marca en el 25 aniversario de la MiM? 

Sin duda este año iré a Penyagolosa  a intentar rebajar la marca que hice el año pasado, no por bajar el récord, sino porque al final siempre intentamos mejorar y más en un trazado que me gusta tanto.

¿Dónde crees que está la clave en una carrera como la MiM? 

Creo que la clave está en llegar muy bien a Les Useres, a partir de ahí es donde se pueden hacer las mayores diferencias si tienes piernas. Este año será diferente porque ya rompí ese pequeño mito del que pasaba por ahí primero, nunca ganaba.

¿Qué es más complicado, llegar a la élite del trail running, o mantenerse en ella?  

Creo que lo más complicado es mantenerse en ella sin duda, creo que el proceso de llegar y crecer es lo más bonito, donde más motivación tienes, donde menos cuesta ir a entrenar, donde menos cuesta ir de viaje a carreras, etc.  Pero cuando estás ahí, creo que, como todo en la vida, se vuelve más monótono y hay que mentalizarse para seguir.

El año pasado vimos a tu familia durante todo el recorrido, animándote hasta llegar a Sant Joan, ¿qué significa para ellos?, y ¿qué significa esto para ti? 

Bueno como he dicho antes, cada año cuesta más. Aunque sepas que estás haciendo lo que tanto has soñado, todo se vuelve más monótono y ellos te ayudan a seguir ahí y a seguir luchando por tu sueño. Este año también estarán animándome en cada parte del recorrido.

¿Cuáles son tus objetivos de esta temporada 2024? 

Mi objetivo este año es hacerlo muy bien en las carreras a las que vaya, sobre todo por quitarme el sabor agridulce del año pasado debido a las lesiones que tuve en el mundial y en UTMB.

ASICS Penyagolosa Trails presenta el nuevo proyecto para los más pequeños “Penyagolosa a l’escola”

El objetivo es dinamizar en los centros de Educación Primaria actividades relacionadas con la MiM

Con motivo del 25 aniversario de la Marató i Mitja, ASICS Penyagolosa Trails, en colaboración con la Diputació de Castelló y la Comunitat de l’Esport ha presentado “Penyagolosa a l’Escola” una iniciativa que tiene como objetivo dinamizar los centros de Educación Primaria alrededor del carácter vertebrador del recorrido de la MiM. El proyecto pone en valor el territorio y el medio ambiente desde la costa hasta el interior de la provincia y todo ello mediante la práctica deportiva.

ASICS Penyagolosa Trails es el acontecimiento deportivo más importante de la provincia de Castellón. En su vigésimo quinto aniversario, la MiM se consolida como una de las carreras de montaña más destacadas de España y está en camino de convertirse en una de las ultramaratones más valoradas del mundo. Por ello, la organización sigue trabajando para conseguir que las generaciones futuras consigan sentir y vivir esta modalidad deportiva como una cosa propia y significativa.

Uno de los sectores de población más relevantes está conformado por los niños y niñas en edad escolar. Todos ellos representan el presente y el futuro de la sociedad, por ello, la escuela es el entorno ideal porque recogen la filosofía de la práctica deportiva, respetando el medio natural y el patrimonio histórico. La educación integral de los estudiantes, la mejora de la calidad educativa, la lucha por el senderismo y la obesidad, la transmisión de valores y el esfuerzo son los pilares en los que se basa Penyagolosa a l’Escola. 

El director de ASICS Penyagolosa Trails: “Somos conscientes del enorme esfuerzo que los centros escolares realizan para llevar a cabo estos objetivos”. Además, remarcaba: “Desde la organiación defendemos el deporte como una herramienta para promover hábitos saludables y con una opción motivadora, que los alumnos pueden llevar más allá de la escuela y practicar en familia, amigos y actividades deportivas”. 

Además, el diputado de deportes, Ivan Sánchez, explicaba: “Nos encanta ver como los más pequeños empiezan a conocer uno de los eventos más populares en la provincia de Castellón”, “Además ver a los niños disfrutar del deporte en parajes naturales del interior de la provincia nos llena de orgullo”

ASICS Penyagolosa Trails con la colaboración de especialistas en educación, organizará semanas llenas de propuestas, para que todos los centros educativos puedan disfrutar del deporte junto a la naturaleza de la provincia. Concursos literarios y de dibujo, carreras, encuentros, juegos en equipo, trabajos manuales, sostenibilidad, alimentación y muchas otras actividades llenarán de color las semanas prévias a ASICS Penyagolosa Trails.

El proyecto de Penyagolosa a l’Escola empezó en enero de 2024 y finalizará con una carrera exclusiva para los niños y niñas que han estado trabajando durante meses en este proyecto. La carrera de “Penyagolosa a l’Escola” se celebrará el día 16 de abril en la Universitat Jaume I. También se animan a los más pequeños a asistir a la carrera el 20 de abril para animar y ver en primera persona el evento del año.

ASICS Penyagolosa Trails 2024 ya conoce a sus participantes tras el sorteo de dorsales

Los números con derecho a dorsal en la MiM son del 771 al 2270 y en la CSP todos tendrán opción a dorsal

ASICS Penyagolosa Trails 2024 se pone en marcha con el ya tradicional acto de presentación con el sorteo de dorsales. Un momento característico de la prueba en el que los participantes de la MiM y CSP han conocido los números de la suerte. La papeleta para la MiM extraída por la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha sido la 771, por lo que los afortunados irán desde ese mismo número hasta el 2.270. En el caso de la CSP, el número extraído ha sido el 62, sin embargo, debido al overbooking, es decir, se admiten más dorsales que plazas disponibles para anticipar las anulaciones, se admitirán los 52 preinscritos no afortunados en el sorteo de CSP.

El acto de hoy lo ha dirigido Eugeni Alemany y ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, la Subdelegada del Gobierno, Soledad Ten, la Delegada del Consell de Castellón, Susana Fabregat, el diputado de Deportes, Iván Sánchez. Además, representantes de la Fundación Trinidad Alfonso, FACSA, Endavant, Nutrinovex y los ayuntamientos de Castellón, Borriol, Les Useres, Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos y Vistabella.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón ha subrayado que “la ASICS Penyagolosa Trails es la máxima expresión del deporte en nuestra provincia, es el deporte en mayúsculas”. Para la primera presidenta de la Diputación, esta prueba deportiva «es experiencia, es sentimiento, es patrimonio, es colaboración es resiliencia y es turismo», y ha ensalzado la organización de esta prueba que alcanza un cuarto de siglo. «Detrás de cada evento memorable como esta prueba que en el 2024 celebrará su 25 aniversario, hay una labor incansable, un esfuerzo constante y una dedicación sin límites”. “El éxito que permanece en el tiempo es el resultado de un compromiso constante y de la dedicación infatigable de quienes dedicáis vuestro tiempo y cuidáis cada detalle”, ha subrayado la presidenta del gobierno provincial, quien también ha tenido palabras de agradecimiento a los deportistas participantes ya que, «sin corredores, esta competición solo sería una idea sin vida. Vuestra participación es el ADN, el corazón que le da sentido y propósito a cada kilómetro”. “Gracias por ser la esencia que hace que este desafío sea extraordinario”, ha resaltado Marta Barrachina.

Por su parte, el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destacaba “esta edición será muy especial para ASICS Penyagolosa Trails dado el 25 aniversario de la MiM, además hemos observado unas cifras de preinscritos que son la muestra de las ganas que tienen todos los participantes por esta edición” Cervera ha querido dar las gracias a las 5.221 preinscripciones de 40 nacionalidades y 48 provincias españolas.

Tico Cervera también ha querido agradecer el esfuerzo de la Diputación de Castellón y de la Generalitat Valenciana por apostar año tras año en ASICS Penyagolosa Trails.

Durante el acto se ha hecho entrega de diferentes premios, dado que se han realizado diversos sorteos. Así como la entrega de un pack de Nutrinovex, rosquilletas Anitin, un par de zapatillas de ASICS, una camiseta de Villarreal CF y un pase directo a ASICS Penyagolosa Trails entre los asistentes del sorteo. Además, se ha hecho entrega del cheque de 1.653 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, que corresponden a un euro por finisher que entrega ASICS Penyagolosa Trails a esta causa. Al finalizar el acto se ha realizado una foto de familia con todos los patrocinadores, entidades y clubes colaboradores.

ASICS Penyagolosa Trails registra 5.222 preinscripciones para la MiM y la CSP de 40 nacionalidades y 48 provincias distintas

El sorteo de dorsales se llevará a cabo el próximo jueves 14 a las 19:00h en el salón de recepciones de la Diputació de Castelló

ASICS Penyagolosa Trails ha vuelto a superar la barrera de las 5.000 preinscripciones para la MiM y la CSP. En total, 5.222 corredores y corredoras de 40 nacionalidades distintas y de 48 provincias españolas optarán a un dorsal en el sorteo que se llevará a cabo el próximo jueves a las 19:00 horas en el salón de recepciones de la Diputació de Castelló.

En el vigésimo quinto aniversario de la MiM se han registrado 4.472 preinscripciones, de las cuales obtienen plaza directa 64 finishers de la edición del 1999, 4 por el sorteo medioambiental que se realizó en 2023 y algunos participantes por fidelidad, marca, ranking ITRA, podium, clubes e internacionalización. Por lo tanto, 4.202 van a sorteo. Cabe recordar que 1.500 dorsales se sortearán el jueves 14 de diciembre a las 19:00 horas. Mientras que en la CSP se han vuelto ha superar las 600 preinscripciones, alcanzándose un total de 750.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha querido “agradecer a todos los corredores y corredoras que un año más se han preinscrito para participar en una nueva edición de ASICS Penyagolosa Trails”. Además, añadía “esta edición es muy especial para ASICS Penyagolosa Trails por los 25 años de la MiM, y observar la candidad de preinscripciones que se han realizado nos motiva a seguir apostando año tras año por el trail en nuestra provincia”. Por último, el director concluye “como en ediciones anteriores, nos habría gustado ver a todos los preinscritos en la línea de salida, pero no debemos superar la capacidad de las pruebas, ya que la responsabilidad medioambiental y la atención a nuestros participantes es los primero para ASICS Penyagolosa Trails.

El Diputado de deportes, Iván Sánchez, ”El número de preinscipciones para la participación en la edición con la que cumplirá su cuarto de siglo, demuestra que la ASICS Penyagolosa Trails es una cita marcada de una manera especial en el calendario de pruebas para los amantes del trail. Este jueves viviremos el emocionante sorteo en el que se desvelarán los 2.100 afortunados que el próximo año recorrerá nuestra provincia. 

Además, Sánchez ha querido transmitir que esta es una prueba más que consolidada en el calendario deportivo de la provincia y desde la Diputación de Castellón vamos a seguir reforzando nuestro apoyo a este tipo de pruebas que sitúan a Castellón como gran escenario deportivo a nivel nacional e internacional.

El cómico, presentador y guionista Eugeni Alemany conducirá el acto del sorteo

El próximo jueves tendrá lugar el acto de presentación de ASICS Penyagolosa Trails 2024, que concluirá con el tradicional sorteo de dorsales en el que se conocerán los participantes de la MiM. En esta ocasión lo presentará Eugeni Alemany, 

cómico, presentador de televisión y guionista natural de Sueca que ha desarrollado su carrera profesional en distintas cadenas de televisión, combinando en la mayoría de sus proyectos la divulgación y el entretenimiento. Alemany conoce a la perfección esta carrera ya que presentó el sorteo en 2019. 

Para los que no puedan acudir al evento, el acto también podrá seguirse en directo en la web https://youtube.com/live/VADeBBOC_7M?feature=share