Preparados para dar el pistoletazo de salida a Penyagolosa Trails HG 2020!

El mantenedor del sorteo de dorsales será el humorista Eugeni Alemany y este año se sortearán 3 Golden Tickets y numerosos premios. El tricampeón del mundo, Luis Alberto Hernando, y el subcampeón, Cristofer Clemente, invitados de lujo

Penyagolosa Trails HG presentará la edición 2020 mañana a las 19 horas en la Diputació de Castelló, en el ya tradicional acto de sorteo de dorsales. Así se conocerán quiénes serán los 2100 agraciados que podrán estar en la salida de la MiM o la CSP el próximo 18 de abril. Todo, en un acto en el que el mantenedor será el humorista Eugeni Alemany y en el que habrá numerosos sorteos entre los asistentes.

El acto estará presidido por el conseller de Cultura, Educación y Deporte, Vicent Marzà, el presidente de la Diputació de Castelló, José Martí, la diputada de Deportes, Tania Baños, la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, o la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, entre otros. También estarán en el sorteo el tricampeón del mundo, Luis Alberto Hernando, y el subcampeón del Campeonato del Mundo de Penyagolosa Trails HG, Cristofer Clemente, además de otros referentes provinciales de este deporte.

Entre los sorteos que se realizarán durante el acto destacan 3 Golden Tickets, con los que los ganadores estarán en la línea de salida de la MiM o la CSP. Uno de ellos se sorteará entre los asistentes, otro entre los que sigan por streaming el sorteo y el último entre los que han participado en un concurso de Instagram. Además, se sorteará un dorsal para la Maratón de Valencia Fundación Trinidad Alfonso del próximo año, una sudadera de Sport HG, un pack de Nutrinovex, una camiseta del Villarreal CF firmada por los jugadores y un pack de 366 paquetes de rosquilletas Anitin. También se hará entrega a la Asociación Española contra el Cáncer de un cheque de un euro por finisher de la pasada edición. Alicientes más que suficientes para no perderse un acto que siempre es muy especial.

 

Penyagolosa Trails HG cierra preinscripciones con 5024 solicitudes

Expectación máxima para Penyagolosa Trails HG 2020 con corredores y corredoras de 46 nacionalidades. El sorteo de los 2100 dorsales tendrá lugar el próximo viernes a las 19 horas

Expectación máxima para Penyagolosa Trails HG 2020. Ayer se cerró el plazo de preinscripciones y la cifra de solicitudes para participar en la MiM y la CSP es espectacular, alcanzándose las 5024 de 46 nacionalidades distintas y 47 provincias españolas. Es la segunda más alta de la historia, aumentándose un 6,2% los registros del pasado año y muy cerca de los de la edición de 2018, el año en el que se albergaba el Campeonato del Mundo de Trail. El sorteo de los 2100 dorsales será el próximo viernes 13 de diciembre a las 19 horas en la Diputació de Castelló y estará presentado por el humorista Eugeni Alemany.

Por carreras, de nuevo la histórica MiM, que cuenta ya con veintidós años de historia, ha sido la que más preinscripciones ha registrado, con más de 4100. Por su parte, la CSP cumplirá su novena edición y son 883 personas las que han solicitado la participación. Estos números suponen un incremento de 300 solicitudes respecto al año anterior, 1000 respecto a hace 3 años o 1200 respecto a hace 4 años, lo que demuestra el auge que sigue viviendo Penyagolosa Trails HG.

La creciente internacionalización de Penyagolosa Trails HG es evidente con estos espectaculares datos. Se han recibido solicitudes de participación de corredores y corredoras de Andorra, Argentina, Austria, Australia, Azerbaiyán, Bélgica, Bulgaria, Bolivia, Brasil, Bielorrusia, Suiza, Chile, China, Colombia, Cuba, República Checa, Alemania, Dinamarca, Ecuador, España, Francia, Reino Unido, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Irlanda, Israel, Italia, Japón, República de Corea, Lituania, Letonia, Marruecos, México, Holanda, Noruega, Panamá, Polonia, Portugal, Paraguay, Rumanía, Rusia, Suecia, Ucrania, Estados Unidos y Venezuela.

 

El sorteo de los 2100 participantes en la próxima edición será el 13 de diciembre en la Diputació de Castellón. La mecánica será la misma que la de los años anteriores, quedando repartidos 1500 números para los preinscritos de la MiM y 600 para los de la CSP.

El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, señala que “año tras año nos sorprenden las cifras y es impresionante que más de 5000 personas se hayan preinscrito . Desde aquí, quiero dar las gracias a todos los que han hecho la preinscripción“. Además añadía que “hace pocos años era impensable alcanzar estas cifras y que Penyagolosa Trails HG fuera conocida en todo el mundo. Sin duda, el trabajo que se está realizando en la internacionalización de la prueba, la organización del Campeonato del Mundo o el estar en los principales circuitos de trail nacional e internacional nos han servido para darnos a conocer en todo el mundo”.

Sorteo y promociones

El próximo viernes 13 de diciembre, a las 19 horas en la Diputació de Castelló tendrá lugar el sorteo de los 1500 dorsales de la MiM y los 600 de la CSP. El conductor del acto será el humorista valenciano Eugeni Alemany.

Una de las sorpresas de esta edición será el sorteo de 3 pases de oro para las carreras. Uno se sorteará en un concurso del Instagram de @penyagolosatrails que comenzará hoy, otro se sorteará entre todas las personas que acudan al acto del próximo viernes y el último, entre todas las personas que sigan por streaming el sorteo.

Penyagolosa Trails HG, comprometido con el medio ambiente

La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente es una de las prioridades de Penyagolosa Trails HG. El escenario por el que discurren MiM y CSP, el Parc Natural de Penyagolosa, Monumento Natural del Camí dels Pelegrins, Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, y las diversas sierras y montañas que atraviesan las pruebas, son espacios de gran valor medioambiental, así como importantes referentes culturales de la tradición castellonense. Por ello, preservarlos y conseguir el mínimo impacto de las pruebas es fundamental.

 

Jose Luis Muñoz 2

 

En estos días que se está celebrando en Madrid la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 #COP25, aprovechamos para repasar algunas de las acciones que realiza Penyagolosa Trails HG.

Penyagolosa Trails HG trabaja en todas estas línias:

– promueve la compra de productos sostenibles,

– favorece la contratación de servicios locales, éticos y responsables,

– previene la generación de residuos,

– gestiona los residuos de forma selectiva y eficaz,

– fomenta un uso responsable y racional del agua y la energía,
– favorece la movilidad colectiva,

– informa y sensibiliza a todas las partes implicadas y  transmite valores sostenibles a través de la comunicación,

– protege y conserva el entorno natural,
– elimina en la medida de lo posible las barreras físicas,

– da a conocer la riqueza y diversidad social y cultural de la provincia,
– promociona el legado positivo en el entorno, tanto ambiental, social como cultural.

 

dia del reciclatge

7284

Juan Vicent-428

 

Para cumplir con este compromiso, PenyagolosaTrails HG lleva a cabo diversas acciones como una guía de buenas prácticas y redacción de la cartelería con estos consejos, mensajes sensibilizadores, un plan de vigilancia ambiental, detectar los espacios protegidos más vulnerables, autorregular el tráfico y gestionar el transporte público, formar y capacitar a los voluntarios para desarrollar acciones sostenibles, elabora un proyecto de implantación de recogida selectiva de residuos o establecer una colaboración con educadores ambientales.
Peñyagolosatrails_DW_57

 

Por el cumplimiento de todas estas acciones, Penyagolosa Trails HG consiguió el certificado ISO 20121:2012 de Sistemas de Gestión de Eventos Sostenibles.

Penyagolosa Trails HG supera las 3000 preinscripciones en menos de 5 días

Más de 3000 corredores de 38 nacionalidades distintas se han preinscrito en menos de una semana. El plazo límite para apuntarse al sorteo de Penyagolosa Trails HG 2020 es el 8 de diciembre a las 19 horas

La pasión por Penyagolosa Trails HG sigue en aumento y cada vez hay más corredores y corredoras que quieren participar en la MiM o la CSP. Tanto es así que en menos de 5 días, ya se han recibido más de 3000 solicitudes de 38 nacionalidades distintas para participar en estas pruebas, lo que muestra que el ritmo de preinscripciones es altísimo y que cada vez es más conocido internacionalmente. El plazo límite para preinscribirse es el 8 de diciembre a las 19 horas.

Durante estos días se han preinscrito corredores de países como Francia, Estados Unidos, Polonia, Reino Unido, Portugal, China, Suiza, Alemania, Italia, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Rusia, Austria, Guatemala, Hong Kong, China, República de Corea, Holanda, Ucrania o Letonia, entre otras.

Cabe recordar que el pasado año se alcanzaron un total de 4730 solicitudes para participar en Penyagolosa Trails HG, con corredores y corredoras de 49 nacionalidades distintas. Ahora, se han alcanzado las 3.000 preinscripciones antes y aún quedan 10 días para poder apuntarse a cualquiera de las dos carreras. Para ello, tan sólo hay que acceder a la página de Inscripciones y hacer la solicitud.

El sorteo de los 2100 participantes en la próxima edición será el 13 de diciembre en la Diputació de Castellón. La mecánica será la misma que la de los años anteriores, quedando repartidos 1500 números para los preinscritos de la MiM y 600 para los de la CSP.

El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, señala que “el ritmo de preinscripciones es espectacular y hay que agradecer a todos y todas los inscritos el interés que tienen por participar en la MiM o la CSP”. Además, añadía que “Penyagolosa Trails HG es cada vez más conocido a nivel nacional e internacional y hemos de seguir trabajando en dar a conocer nuestra prueba en todo el mundo”. En este sentido, hay que señalar que Penyagolosa Trails HG estará presente este fin de semana en la feria de la Maratón de Valencia, una de las más importantes de running a nivel mundial.

Por último, Tico Cervera recordaba que “el eslogan de este año es ‘Corre con los tuyos’ y apela a la importancia del entorno del corredor, a los amigos con los que se preinscribe, con los que prepara la prueba, a la familia, a la afición… a todas estas características que ayudan a hacer aún más especial cualquier edición de Penyagolosa Trails HG”

MiM y CSP

La semana pasada ya se colgó el Reglamento en la página web de www.localhost/penyagolosa y también están actualizadas las secciones de las dos carreras. En esta edición, la MiM tendrá 60 kilómetros con un desnivel de +3300 m. y la CSP 110 km, con +5600 m. La vigesimosegunda edición de la Marató i Mitja saldrá a las 6 de la mañana el 18 de abril y habrá un tiempo máximo de 15 horas para finalizarla, mientras que la novena CSP comenzará seis horas antes, a las 00:00, y se dispondrá de 27 horas para completarla.

Penyagolosa Trails HG abre preinscripciones con una nueva imagen

El plazo para preinscribirse finalizará el 8 de diciembre y el día 13 del próximo mes se conocerán los 2100 participantes de la MiM y la CSP

El eslogan de esta edición es «Corre con los tuyos» y hace referencia a todo el importante entorno del corredor y al espíritu que envuelve la prueba

El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, la diputada de Deportes, Tania Baños, y el director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera han dado el pistoletazo de salida para esta edición de la prueba, que ha contado también con la presencia del director general de Deporte, Josep Miquel Moya, y representantes de todos los clubes que colaboran en la organización de este referente de trail en el ámbito internacional.

Este acto institucional ha servido para presentar la nueva imagen de la prueba, que tiene como eslogan ‘Corre con los tuyos’. Además, mañana, sábado 23 de noviembre, se abren las preinscripciones en la web www.localhost/penyagolosa para la vigésimo segunda edición de la MiM y la novena de la CSP. El plazo concluirá el 8 de diciembre y el sorteo donde se conocerán los agraciados que podrán participar en Penyagolosa Trails 2020 será el 13 de diciembre.

Cabe recordar que Penyagolosa Trails HG acogió en 2018 el Campeonato del Mundo, lo que incrementó su proyección en todo el mundo. Tanto es así que en la pasada edición se preinscribieron 4.730 corredores y corredoras de 49 nacionalidades distintas. En este contexto, para la edición de 2020 la participación está limitada a 2.100 dorsales, 1500 participantes para la MiM y 600 para la CSP, debido a que las pruebas atraviesan el Parque Natural del Penyagolosa y se pretende así que no haya impacto sobre la naturaleza.

En este contexto el responsable de Deporte de la Generalitat, Vicent Marzà, ha explicado que “este proyecto se inserta perfectamente en nuestra idea de convertir nuestras comarcas en referentes deportivos, en una ‘Comunitat de l’Esport’.  Penyagolosa Trails, además de fomentar la actividad física, potencia la colaboración entre personas, entidades e instituciones y fortalece la cohesión social y sus 800 voluntarios son un ejemplo”, y ha añadido: “Es un acontecimiento deportivo de primer orden pero también un auténtico fenómeno social. Justo es constatar que su repercusión va mucho más allá del deporte porque supone una magnífica promoción de las comarcas del interior de Castelló y genera un impacto económico importante. Además la organización no olvida su compromiso con el entorno: limitar el número de participantes es clave para minimizar el impacto ambiental que implica la organización de una carrera que atraviesa un parque natural. Por todo ello la organización siempre tendrán a su lado a Deporte de la Generalitat”.

Por su parte, la diputada provincial de Deportes, Tania Baños, ha considerado muy acertada la elección del eslogan de esta edición, «porque la participación en una prueba de estas características no solo concierne a quien la corre, sino también, a toda la familia, que de alguna u otra manera, también vive la carrera». También señalaba que «Penyagolosa Trails es mucho más que deporte, porque nos pone en el mapa de los circuitos nacionales e internacionales, de la que la provincia de Castellón se siente muy orgullosa». Y que además, «nos ayuda a dar a conocer nuestro interior, que es uno de los principales objetivos del equipo de gobierno de la Diputación del cambio». Es algo, ha añadido, «que lo sabemos de otros años y que quedará de manifiesto cuando publique la relación de inscritos y conozcamos la procedencia de los inscritos».

Por último, el director de Penyagolosa Trail, Tico Cervera, ha comentado que “queremos seguir haciendo de la MiM y la CSP referentes en el mundo del trail, tanto a nivel nacional como internacional”. E indicaba que “la apertura de preinscripciones y la presentación de la nueva imagen es como el comienzo de la edición del próximo año” y ha animado a la participación a todos los amantes de este deporte.

La Marató i Mitja cumplirá su vigésimo segunda edición y ya es una prueba emblemática en la puesta en valor de la historia, la recuperación de sendas, el respeto al entorno, y de evolución y consolidación en el circuito nacional e internacional de carreras de montaña. En 2020 volverá a tener 60 kilómetros, con un desnivel positivo acumulado de 3300 metros. La CSP alcanza su novena edición y volverá a tener 107,4 kilómetros con un desnivel positivo de 5600 metros. Ambas pruebas formarán parte de la Spain Ultra Cup y serán puntuables para Ultra-Trail du Mont Blanc y Western States Endurance Run. Además, la CSP estará en el circuito Ultra-Trail World Tour.ç

clubs

Corre con los tuyos’

La imagen de esta edición está basada en el eslogan “Corre con los tuyos”. Un lema extraído del espíritu de compañerismo y de amistad que envuelve a la prueba, ya que la mayoría de participantes realizan la prueba con sus amigos y compañeros de club, quedando incluso para inscribirse al sorteo todos juntos. ‘Corre con los tuyos’ también hace referencia a esa familia y amigos que acompañan a los participantes y que les ayudan en su camino a Sant Joan de Penyagolosa.

Así, los cuatro carteles presentados hoy giran entorno a la emoción que se vive en la meta, el compañerismo o la afición, señas de identidad que hacen tan espectacular y diferente la prueba castellonense. En el primero vemos a la familia, tan importante en el apoyo del día a día del corredor y que provoca tanta emoción y ternura en la línea de meta, donde deja imágenes para el recuerdo. El segundo está centrado en los amigos y muestra la valentía, competitividad o confianza en superar un reto como es cualquiera de las dos pruebas de Penyagolosa Trails HG. El tercero es el de equipo y en él se ven nervios, optimismo y entusiasmo ante el reto al que se enfrentan los protagonistas. Y el cuarto es el de la afición, que es un símbolo de euforia, alegría e interés, y que muestra cómo se vuelcan los aficionados, familiares y vecinos de los pueblos con la prueba. Todos ellos representan valores de gran importancia que viven todos los corredores y corredoras de Penyagolosa Trails.

10 motivos para correr en Penyagolosa Trails HG

El periodo de preinscripciones para Penyagolosa Trails HG está abierto. Los corredores y corredoras que quieran vivir esta experiencia el próximo 18 de abril tienen de tiempo para preinscribirse hasta el 8 de diciembre. Aquí te explicamos qué hace diferente a esta prueba, con 10 motivos para decidirte por participar en la MiM o la CSP:

  • Voluntarios y clubes: Penyagolosa Trails HG es un evento organizado por clubes de montaña y que cuenta con más de 800 voluntarios que hacen posible su desarrollo. Sin duda, son los que hacen posible que se lleve a cabo la MiM y la CSP.

JV_PenyagolosaTrails502 Juan Vicent-231 Quim Farrero-156

  • Historia: la historia de Penyagolosa Trails se remonta a los años 50 del siglo pasado, cuando un grupo de montañeros y excursionistas decidieron reproducir la tradición de llegar a Sant Joan de Penyagolosa desde Castellón. En 1996 se pasó de una marcha inicial de dos días a un solo día. De aquí surgió en 1999 la primera Marató i Mitja. Es decir, cuando las carreras de montaña no eran muy populares en nuestro país, ya se organizaba la MiM, que en 2020 cumplirá su 22ª edición.

Vídeo 20 años de la MiM

Captura de pantalla 2019-11-20 a las 11.25.23 copia

  • Caminos de peregrinación: el recorrido de Penyagolosa Trails HG es un recorrido histórico. Estas sendas son caminos de peregrinación desde hace muchos siglos y han sido vías de comunicación entre los pueblos.

0027-

  • La afición:  una cosa que no se le olvida a los que han participado en Penyagolosa Trails HG es el ambientazo que hay durante el recorrido, especialmente en el paso por los pueblos. La provincia de Castellón se vuelca con los corredores, para darles toda la energía en su camino hacia Sant Joan.

Juan Vicent-179 146_QF20180512_283- Autor desconocido-

  • Las salidas: en sólo dos años, la salida de la CSP ya se ha convertido en un gran evento en Castellón. El centro de la localidad está abarrotado de público que anima sin parar a los corredores. La MiM sale desde la pista de atletismo de la UJI, dejando también imágenes icónicas.

Penyagolosa Trails aficion-2

Penyagolosa Trails aficion-7

Quim Farrero-50

  • Del mar a la montaña más emblemática por paisajes impresionantes. La MiM y la CSP parten desde Castellón, a nivel del mar, para dirigirse a la montaña más alta de Castellón. La carrera finaliza en el Santuario de Sant Joan, un lugar increíble en medio de la montaña. Antes de llegar, pasan por paisajes increíbles, lugares con historia, pueblos volcados con la carrera…

76702471_2305742536202273_8363925557389295616_o

14

Peñyagolosatrails_DW_9

Penyagolosa Trails-JuanVicent461

  • La meta: precisamente, en Sant Joan de Penyagolosa se produce una explosión de emociones. Los finishers siempre recuerdan su llegada. Un momento muy especial que se refleja en las lágrimas, gestos de rabia, abrazos, besos…

Quim Farrero-196

8158

7126

  • Respeto a la naturaleza y recuperación de sendas: la MiM y la CSP pasan por el Parque Natural del Penyagolosa, por lo que se limita la participación y se trabaja al máximo para que las pruebas tengan el menor impacto en la naturaleza. El cuidado del medio ambiente es la principal prioridad de la prueba. Además, se trabaja para recuperar sendas y se limpian caminos que ahora pueden volver a ser utilizados.

Peñyagolosatrails_DW_96

  • Logística y servicios: el despliegue de medios en Penyagolosa Trails es increíble. Además de los equipos médicos, seguridad, bomberos, masajistas, autobuses para corredores y lanzadera, traslado de la bolsa del corredor … hay servicios que el corredor agradece mucho, como la posibilidad de ducharse en Sant Joan con agua caliente, tener unos avituallamientos con numerosos productos o una bolsa del corredor tan completa.

JV_Penyagolosatrails17__073- 3325-12-05-18-penyagolosa-trails_xl7283

  • Un referente nacional e internacional: Todos estos motivos han hecho que Penyagolosa Trails HG sea más conocido a nivel nacional e internacional En 2018 albergó el Campeonato del Mundo de Trail en el que se citaron los principales corredores y corredoras de este deporte. Actualmente, Penyagolosa Trails HG sigue estando en los principales circuitos de carreras como Ultra-Trail World Tour y Spain Ultra Cup y es prueba puntuable para Ultra-Trail du Mont Blanc y la Western States Endurance Run.

PenyagolosaTrails(c)JordiSaragossa_133

(c)JordiSaragossa_150

Por todo ello, es el momento de «Correr con los tuyos» y vivir con tus amigos, compañeros de clubes, con la familia… una carrera como Penyagolosa Trails HG.  Recuerda, preinscripciones abiertas hasta el 8 de diciembre!

 

Se presentan los resultados de la investigación “Penyagolosa Trails Saludable Women”

Esta investigación pionera se llevó a cabo en 30 hombres y 30 mujeres que participaron en la última CSP de 108 kilómetros

 Las principales conclusiones apuntan a un retraso en el envejecimiento celular de los corredores de Ultra-trail y a una mayor percepción subjetiva de dolor en los hombres, ya que las mujeres acabaron la CSP con menos dolor y recuperaron antes

La diputada de deportes, Tania Baños, el director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, y el profesor de la Universitat Jaume I, Carlos Hernando, han presentado hoy en la Diputación de Castelló los resultados del estudio “Penyagolosa Trails Saludable Women”. Esta investigación científica la han realizado la UJI y Penyagolosa Trails HG, junto con el Hospital Vithas 9 de Octubre y la Cátedra Endavant del Deporte del Villarreal CF. Para ello, realizaron un completo estudio a 30 hombres y 30 mujeres que participaron en la CSP de 109 kilómetros, antes, durante y después de la prueba.

El proyecto se ha focalizado, en primera instancia, en ver las diferencias existentes en la repercusión de un trabajo de larga duración entre los hombres y las mujeres. Y, en segundo lugar, en mantener una línea investigadora creciente en España que permita obtener datos para una mejora de la salud de los corredores y corredoras por medio de la medición de factores psicológicos, de hábitos de entrenamiento, así como parámetros físicos como la evolución del peso y del componente de la fuerza, y marcadores bioquímicos mediante analíticas sanguíneas.

Tico Cervera señalaba que “la investigación científica aplicada al ámbito deportivo es de gran relevancia y desde Penyagolosa Trails HG llevamos ya varios años apostando por investigaciones en corredores y corredoras de ultramaratón, que nos dan claves muy interesantes para analizar su comportamiento durante carreras en las que se realiza un gran esfuerzo”. En este sentido recordaba que Penyagolosa Trails HG inició las investigaciones en corredores y corredoras de ultramaratón en 2014, con el Proyecto Penyagolosa Trail Saludable y que ha permitido desarrollar procesos muy ajustados a las necesidades del tipo de esfuerzo. El grupo de investigación está consolidado y ya es un punto de referencia en el desarrollo de investigaciones en el ámbito de los deportes de larga duración, siendo la PTS y el proyecto realizado en el maratón de Valencia (Proyecto CRS) los de mayor repercusión científica.

Conclusiones de Penyagolosa Trails Saludable Women

Aquí se detallan las principales conclusiones de la investigación:

  • El acortamiento de los telómeros que se produce en la población sedentaria es diferente a los corredores de Ultra-trail. Hay que señalar que un telómero es el final de un cromosoma. Son secuencias repetitivas de ADN no codificante del cromosoma que protegen de cualquier daño. Cada vez que una célula se divide, los telómeros se acortan. Con el tiempo, los telómeros se vuelven tan cortos que la célula ya no puede dividirse. Una de las conclusiones de la investigación es que en los corredores se produce un retraso en el acortamiento de los telómeros, lo que retrasa el envejecimiento celular.
  • Hombres y mujeres muestran niveles similares de daño muscular al finalizar una prueba de Ultra-trail y al cabo de 24 horas, permaneciendo estos niveles significativamente por encima de sus valores basales. Sin embargo, la percepción subjetiva de dolor general, evaluada mediante una escala visual analógica, es significativamente mayor en los hombres que en las mujeres al acabar la carrera. Además, a las 24 horas, los hombres siguen manifestando un dolor general significativamente mayor que antes de la carrera, mientras que las mujeres ya normalizan sus valores pasado ese tiempo.

 

  • El mejor resultado en hombres se vincula con la capacidad de mantenerse más tiempo en intensidades supereiores al 85% del VO2max. En las mujeres esa vinculación no se produce, distribuyen su esfuerzo de otro modo.
  • La incidencia de calambres no guarda relación con la deshidratación ni con la depleción electrolítica. Por el contrario, aquellos corredores que sufrieron calambres durante la CSP sí que muestran niveles de daño muscular significativamente más altos, tanto en la meta como 24 horas después de finalizar la prueba.
  • El rendimiento en una carrera de Ultra-trail se asocia a valores ergoespirométricos clásicos como el VO2max y la velocidad que somos capaces de desarrollar en nuestro segundo umbral ventilatorio, pero también con la máxima oxidación de grasas, la presión inspiratoria máxima y la aptitud neuromuscular. Además, mujeres y hombres no muestran diferencias estadísticamente significativas en los tres factores mencionados anteriormente, mientras que los hombres sí presentan valores significativamente mejores en las variables ergoespirométricas clásicas.

Cabe recordar que para obtener todos estos datos se han analizado en los 60 voluntarios y voluntarias, los hábitos de entrenamiento, el estado de forma y salud (ecocardiografías y pruebas de esfuerzo con analizador de gases), la capacidad de generar niveles de fuerza antes y después de la carrera, la evolución de los parámetros fisiológicos, antropométricos y su evolución, percepción subjetiva del esfuerzo durante la carrera, respuesta cardiaca al esfuerzo, parámetros sanguíneos antes del inicio de carrera, 24 y 48 horas después, las variables genéticas relacionadas con el rendimiento físico y su recuperación, espirometría y medición de la actividad física. El valor del estudio médico ha ascendido aproximadamente a 1500 € por participante.

Aquí puedes ver la presentación completa:

El 23 de noviembre comienzan las preinscripciones para el Penyagolosa Trails 2020, que se celebrará el 18 de abril

El Comité de Honor de Penyagolosa Trails HG, formado por el presidente de la Diputació de Castellón, José Martí; la diputada de deportes, Tania Baños; el director del evento, Tico Cervera, y los once alcaldes de las localidades por las que transcurren la XXII MiM y la IX CSP se han reunido hoy en el Palacio Provincial para dar el pistoletazo de salida a la edición de 2020. En el acto han puesto en común todo lo necesario para organizar la mejor edición posible y conseguir de nuevo el éxito de estos últimos años, en los que se ha logrado una gran internacionalización.

71753658_3053078001385511_8499143106531164160_o

El presidente de la Diputación, José Martí, ha destacado la importancia del Penyagolosa Trails HG, que “es un referente nacional e internacional en el mundo del trail” y que “supone un instrumento muy eficaz para la promoción del interior de nuestra provincia y de nuestro proyecto de una nueva ruralidad basada en el bienestar y la salud”. “Es además”, ha añadido, “un acontecimiento que genera un doble impacto económico en el territorio: uno inmediato durante los días de la prueba, y otro a medio y largo plazo fruto de la promoción que Penyagolosa Trails genera”.

Martí ha añadido que el Penyagolosa Trails HG “es un evento deportivo del que nos sentimos orgullosos porque con él se demuestra que en esta tierra sabemos hacer las cosas muy bien”. En este sentido, ha recordado que como

la carrera discurre por el parque natural del Penyagolosa, únicamente se permite la participación de 2.100 atletas, a pesar de que en la edición de 2019 se preinscribieron un total de 4.730 personas de 49 nacionalidades y 46 provincias españolas.

El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, ha agradecido el apoyo de todas las autoridades a esta nueva de la prueba y ha apuntado que “queremos seguir haciendo de Penyagolosa Trails un referente en el mundo del trail, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que es necesaria esta suma de esfuerzos a todos los niveles administrativos”.

En la Plaza de las Aulas también se ha recreado la meta de Sant Joan de Penyagolosa y se ha instalado un photocall que ha despertado el interés de los vecinos y vecinas de Castellón, como ya se hizo hace unas semanas en la principal feria internacional de trail del mundo, Ultra Trail du Mont Blanc.  Allí se citaron 10.000 corredores y 800.000 espectadores y pasaron por el Salón más de 50.000 visitantes. Un gran éxito promocional que se espera que continúe dando a conocer los encantos de Penyagolosa Trails HG y de la provincia de Castellón.

23 de noviembre, apertura de preinscripciones

En la jornada de hoy también se ha dado a conocer el plazo de preinscripciones para la edición de Penyagolosa Trails HG 2020. Se abrirá el 23 de noviembre y finalizará el 8 de diciembre. La formalización se volverá a realizar través de la página web www.localhost/penyagolosa i el sorteo de dorsales tendrá lugar el 13 de diciembre, momento en el que se conocerá el nombre de los 2100 participantes en la MiM y en la CSP.

71784488_3053077954718849_4657860198214402048_o

“Corre con los tuyos”

El eslogan de la próxima edición de Penyagolosa Trails HG será “Corre con los tuyos”, que se ha extraído del espíritu de compañerismo y de amistad que

envuelve a la prueba, ya que la mayoría de participantes la realiza con sus amigos y compañeros de club, quedando incluso para inscribirse al sorteo todos juntos. Además, “Corre con los tuyos” hace referencia a la importancia de la familia, que suele acompañar durante la MiM o la CSP a los corredores, hasta esperarlos en la meta, con lo que la llegada a Sant Joan se convierte en una explosión de emociones indescriptibles para los ‘finishers’.

71755930_3053078198052158_3860097884435251200_o

Penyagolosa Trails HG se promociona en el Ultra-Trail du Mont Blanc, el más importante del mundo

Penyagolosa Trails HG está presente esta semana en el Salón del Ultra-Trail du Mont Blanc, cita anual por excelencia de este deporte. Durante estos días, los focos del Trail running mundial están en Chamonix, con algunos de los mejores corredores y corredoras del panorama internacional. Y la puesta de largo de la prueba castellonense ha sido sencillamente espectacular, con un sorprendente estand que recrea la llegada a Sant Joan y un photocall en formato revista que se han convertido en parada obligatoria de corredores y corredoras y de miles de aficionados a este deporte.

El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, destaca que “un año más estamos presentes en esta gran fiesta del trail, promocionando la esencia de nuestra prueba deportiva y dándola a conocer a los corredores y corredoras y a los aficionados y aficionadas a este deporte”. Para hacernos una idea de los números que mueve UTMB, cada año cita a 10.000 corredores y 800.000 espectadores y por el Salón pasan más de 50.000 visitantes.

En esta edición, el impacto de Penyagolosa Trails HG ha sido aún mayor debido a la espectacularidad del estand y del photocall. Tico Cervera señala que “queremos mostrar a los visitantes a la feria lo que se encuentran en nuestra tierra. Penyagolosa Trails HG es historia, patrimonio o naturaleza y eso está presente estos días aquí”. Además, cabe añadir que la prueba castellonense también ha realizado diversos eventos en la feria, para dar a conocer los productos locales y las tradiciones de la tierra, como la degustación de Quesos de Catí y jamón, horchata o la Spanish Party, con paella y sangría, que se organiza junto al resto de pruebas de la Spain Ultra Cup presentes en Chamonix: Transgrancanaria HG, Haria Extreme Lanzarote y Ultra-Trail Guara Somontano.

“Corre con los tuyos”

Estos días también se ha dado a conocer el eslogan de la próxima edición de Penyagolosa Trails HG. Éste será “Corre con los tuyos”. Un lema extraído del espíritu de compañerismo y de amistad que envuelve a la prueba, ya que la mayoría de participantes realizan la prueba con sus amigos y compañeros de club, quedando incluso para inscribirse al sorteo todos juntos.

estand penyagolosa trails 2 penyagolosa trails photocall estand penyagolosa trails

La Conselleria de Deportes refuerza su apoyo a la organización de Penyagolosa Trails HG

La Conselleria de Educación Investigación, Cultura y Deporte  da un paso más en su colaboración con Penyagolosa Trails HG.

El nuevo acuerdo es una apuesta firme desde la Conselleria de Deportes en la organización de pruebas de máximo nivel nacional e internacional como son la MiM y la CSP, con representantes de 43 nacionalidades. La CSP, de 110km, forma parte del circuito internacional de carreras Ultra Trail World Tour en categoría Pro. 

Según el conseller Vicent Marzà, “desde Deporte de la Generalitat damos todo nuestro apoyo a esta cita deportiva de carácter mundial. Nuestro compromiso con los clubs y con las entidades que organizan eventos deportivos y que fomentan la actividad física como manifiesto cultural y como fenómeno social en sectores como la educación, el medio ambiente y el turismo  en nuestro territorio a nivel mundial están teniendo nuestra colaboración gracias a una línea presupuestaria destinada a tal efecto, 25.000 euros de los cuales destinamos a Penyagolosa Trails HG”.

Por su parte, Tico Cervera ha agradecido el apoyo de Deporte de la Generalitat, ya que “un evento como Penyagolosa Trails HG, requiere de un gran esfuerzo organizativo y respaldos como este son muy importantes para nosotros”. Además, añade que “el reto de Penyagolosa Trails HG es equiparar y mejorar la edición anterior mostrando a los participantes la colaboración unánime de la provincia de Castellón, sin los que la evolución de esta prueba hubiese sido impensable hace veintiún, cuando nació la Marató i Mitja. Este año disfrutaremos de la MiM y la CSP, que están en los principales circuitos nacionales e internacionales y que cada vez despiertan más interés”.

En relación a todos los datos de afluencia, Vicent Marzà ha querido destacar que “citas deportivas como esta suponen un gran impacto económico positivo para poblaciones como la ciudad de Castellón y las localidades del interior de la provincia por las que transcurren las pruebas,como son:  Borriol, Villlafamés, Les Useres, Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos, Villahermosa y Vistabella.  Además dan renombre a las comarcas del norte y las da a conocer, algo importantísimo para nosotros”.

Una de las grandes características de Penyagolosa Trails HG es que sus recorridos transitan por caminos históricos que sirvieron de comunicación entre los pueblos y masías del interior de Castellón.

Gran parte del recorrido pasa por el GR-33, Camí dels Pelegrins, que está declarado Monumento Natural por su importancia social, natural e histórica, ya que alberga uno de los rituales más ancestrales de la Comunitat Valenciana como es Els Pelegrins de Les Useres