CARTEL DE ÉLITE EN ASICS PENYAGOLOSA TRAILS 2025

COLARSE EN EL ‘TOP 10’ DE LA MiM SERÁ UNA AUTÉNTICA PROEZA ANTE UN ELENCO ESPECTACULAR

ASICS Penyagolosa Trails se ha convertido en un referente en el mundo del Trail nacional e internacional. Si el año pasado, la carrera de 60 kilómetros, la MiM, nos sorprendía con jóvenes promesas que aguantaron con Canales hasta Xodos, éste vuelve a presentar un cartel espectacular, por lo que se prevé una auténtica batalla en la prueba reina del próximo 12 de abril.

Por lo que respecta a la MiM, una de las pruebas decanas del trail running nacional que afronta su 26ª edición, se presenta como una de las ediciones con más nivel de su historia. Regresan los tres hombres que ocuparon el podio el pasado año. Destaca la presencia de Jose Ángel Fernández Canales, doble vencedor de la prueba y vigente recordman de la misma con un tiempo de 5:12:54, el jienense ha pasado las últimas semanas concentrado en el CAR de Sierra Nevada para preparar su objetivo. Siguiendo en la categoría masculina el recordman se las verá con corredores como Julen Calvó, 2º en 2024, Víctor del Águila, 3º en 2024, Kevin Vermeulen, vencedor en 2022, Mario Olmedo, 2º en 2023, Anders Kjaerevic, 3º en 2022,  Abel Carretero, 3º en 2021 o Genís Porqueras, 5º en 2024.

Entre otros favoritos que debutan este año encontramos al corredor portugués Miguel Arsenio segundo el pasado año en Templiers y ganador en Ultra Pirineu 2023, el rumano Leonard Mitrica, los islandes Thorbergur Jonsson y Thorsteinn Johannsson, los catalanes Marc Bernades y Edu Hernández, el madrileño Claudio Diaz Castan o el castellanomanchego Jesús Gil.

Entre los corredores locales destaca la presencia de Cristian Callau, Adrià Garcia, Eloy Hornero o el vetereno Victor Bernad, conocedores de la prueba y con un plus de motivación adicional por correr en casa. En categoría femenina, la participación provincial viene encabezada por corredoras como Isabel Llorach, Anna Martinez , Sonia Mundina o Silvia Miralles, tras la baja de la corredora de Els Ibarsos Carla Pitarch, podium en la pasada edición.

En categoría femenina, el nivel no se queda atrás. Repiten las cinco mujeres que ocuparon las cinco primeras plazas el pasado año: Gemma Arenas, tres victorias en la MiM y dos en la CSP, la alicantina Mar Pastor, 2ª en 2024, Carla Pitarch, 3ª el pasado año y campeona de la Lliga Nord, la navarra Inés Astrain y la noruega Sara Linde, 2ª en 2023 y 4ª en 2022.

Además de ellas, corren por primera vez la MiM: Virginia Perez Mesonero, subcampeona de Lavaredo el año pasado y subcampeona de España en 2022, la ecuatoriana Jessica Tipan, 3ª en la CSP del año anterior y las catalanas Mireia Pons y Eli Gordón.

En la CSP, en categoría masculina tienen mucho que decir algunos corredores castellonenses, como Dani Colom, vigente subcampeón de la prueba y Cristobal Adell, quien con cuatro podios en la MiM se estrena en la distancia larga. Estos se verán las caras con el gran conocedor de la prueba Agustín Luján o con corredores internacionales como el japonés Hirokazu Nishimura, 3º en 2023 o el ruso Aleksei Tolstenko, vencedor en 2021 y 2º el año pasado, a quien la burocracia transfronteriza no le está poniendo nada fácil conseguir el visado.

En categoría femenina, volverán a estar tres corredoras que han ocupado puestos de pódium en las últimas ediciones: Eli Ríos, campeona en 2022, Eva Mesado, dos podios en MiM y 2ª en la CSP de 2022, Cris Santurino 4ª en 2024 y la castellonense Raquel Casares 4ª en la MiM de 2022 y 5ª en su debut el año pasado en CSP. Además, destaca el regreso a la prueba de Mercedes Pila, quién ya sabe lo que es ganar la prueba en dos ocasiones.

Un gran elenco de corredores nacionales e internacionales que hacen presagiar unas carreras espectaculares. El año pasado ya lo fueron con un duelo titánico entre Jose Ángel Canales y Julen Calvó que se resolvió a la altura de Xodos en la MiM masculina y una batalla similar en la femenina entre Gemma Arenas, Mar Pastor y Carla Pitarch.  Además, revivimos la victoria de Ramón Recatalá 12 años después de la puesta en marcha de la CSP.. En el lado femenino, Camille Bruyas, pulverizó todos los registros, alzándose con el récord de la prueba y con un extraordinario 4º puesto en la general.

Castellón da la bienvenida a ASICS Penyagolosa Trails 2025 en su presentación oficial

La provincia de Castellón se prepara para disfrutar de un evento de trail running de primer nivel con la celebración de ASICS Penyagolosa Trails 2025

Esta tarde ha tenido lugar la presentación oficial de la prueba en el Patio de las Aulas de la Diputación de Castellón, un acto conducido por el periodista de la Cadena SER, Jaume Maicas. 

En esta edición, se celebran la 26ª edición de la MiM y la 13ª edición de la CSP, consolidando aún más la trayectoria de una de las pruebas más emblemáticas del calendario internacional de ultra distancia. 

El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades y representantes institucionales, como la Presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, la Subdelegada del Gobierno, Maria Antonia García, el Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera, la delegada del Consell en Castellón, la responsable de relaciones externas del Villarreal CF, Paloma Masó, el Director Comercial de Nutrinovex, Juan Pons, y el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera. 

Castellón, epicentro del trail running mundial 

Durante su intervención, la Presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, expresó: «En apenas una semana volveremos a sentir la adrenalina y emoción al ver a los 2.100 corredores, provenientes de 47 provincias españolas y 40 países de todo el mundo, recorrer nuestros senderos, caminos y paisajes hasta alcanzar Sant Joan de Penyagolosa, en una prueba que da sentido a nuestro Castellón Escenario Deportivo». 

La máxima representante institucional ha destacado “el gran éxito deportivo y de proyección turística” que supone tanto la MiM como la CSP y, como ha expresado, “Penyagolosa Trails es orgullo de pertenencia, y un imán irresistible para deportistas, turistas y visitantes que el 12 de abril volverán a sentir, vivir y disfrutar de una prueba en un entorno único”, ha resaltado la presidenta de la Diputación. 

La dirigente provincial ha puesto en valor a todos los agentes implicados que harán posible una nueva edición de la Penyagolosa Trails. Clubes deportivos, voluntarios, ayuntamientos, agentes de seguridad y equipos médicos; “todos ellos son parte fundamental e indispensable para que el 12 de abril la Penyagolosa Trails sume un nuevo éxito y, con ello, posicionar a la provincia como un referente en el circuito nacional e internacional de carreras por montaña”, ha ensalzado Marta Barrachina. 

Por su parte, la Subdelegada del Gobierno, Maria Antonia García, puso en valor el esfuerzo logístico y de seguridad necesario para el buen desarrollo del evento: «Un despliegue como el de ASICS Penyagolosa Trails requiere una organización impecable para garantizar la seguridad de corredores y espectadores. Agradecemos la dedicación de los cuerpos de seguridad y de todos los voluntarios que hacen posible que esta competición se desarrolle con total normalidad». 

El Director General de Deportes, Luis Cervera, subrayó el impacto del evento para la Comunitat Valenciana: «Eventos como ASICS Penyagolosa Trails ponen en valor nuestro territorio y refuerzan la Comunitat de l’Esport. Su impacto trasciende el ámbito deportivo, posicionando a Castelló como referencia en el trail running internacional».

Una carrera con historia y compromiso medioambiental 

El director de la prueba, Tico Cervera, quiso agradecer a todas las entidades que respaldan ASICS Penyagolosa Trails, permitiendo que la competición siga creciendo año tras año: «Estamos a las puertas de una edición espectacular, con uno de los mejores carteles de corredores y corredoras de la historia y un equipo humano de más de 800 voluntarios. Nuestro compromiso es ofrecer la mejor experiencia posible, manteniendo siempre un alto nivel de organización y minimizando el impacto ambiental». 

En esta línea, estuvo presente en representación del voluntariado Ildefonso Alberto, encargado del camión de apoyo para la recogida de avituallamientos, quien enfatizó la importancia de la gestión de residuos y el aprovechamiento de material sobrante. Asimismo, Ramón Recatalà, ganador de la primera edición de la CSP en 2012 y actual campeón de la prueba, compartió su visión sobre la evolución de la carrera y la exigencia de este desafío.

   El Comité de Honor ultima los detalles del evento

  Previamente a la presentación, el Comité de Honor de la prueba, integrado por la Diputació de Castelló, el Club Marató i Mitja como organizador del evento y los ayuntamientos de Castelló de la Plana, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Lucena, Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Culla, Vistabella del Maestrat, Xodos y Villahermosa del Río, se ha reunido en la Sala de Comisiones de la Diputació para ultimar todos los detalles del evento. Durante la reunión, el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha expresado su agradecimiento a todos los miembros del Comité de Honor por su implicación y colaboración, destacando la importancia del trabajo conjunto para garantizar el éxito de la prueba. 

Programa oficial de ASICS Penyagolosa Trails 2025 

La emoción de ASICS Penyagolosa Trails no se limita al fin de semana de la competición. Durante toda la semana, los aficionados podrán disfrutar de diversas actividades previas: 

  • Martes 8 de abril – 11:00h: Cursa Penyagolosa a l’Escola, una carrera infantil en la Universitat Jaume I. 
  • Jueves 10 de abril – 17:00h: Test de Suunto en la UJI con el corredor Abel Carretero, seguido a las 18:30h por el Test de Producto ASICS en las pistas de atletismo. 
  • Viernes 11 de abril – 11:00h a 21:00h: Feria del Corredor y recogida de dorsales en la Plaza de las Aulas de Castellón. 
  • Sábado 12 de abril – 00:00h: Salida de la CSP desde la Universitat Jaume I. 
  • Sábado 12 de abril – 06:00h: Salida de la MiM desde la Universitat Jaume I. 
  • Sábado 12 de abril – 8:00h a 14:00h: Retransmisión en directo en www.evasiontv.eswww.penyagolosatrails.com y en diferido en à Punt.
  • Sábado 12 de abril – Meta en Sant Joan y Ceremonia de las Flores. 

Con una historia consolidada y una apuesta firme por la sostenibilidad y la excelencia organizativa, ASICS Penyagolosa Trails 2025 promete ser una de las ediciones más memorables hasta la fecha. 

La Diputació de Castelló impulsa la investigación en ultratrail con el proyecto Penyagolosa Trails Saludable

Iván Sánchez destaca el papel clave del Consorci Hospitalari Provincial de Castelló en el estudio sobre salud y rendimiento en ultra distancia 

El Diputado provincial de Deportes, Iván Sánchez, ha subrayado hoy “el crucial papel del Consorci Hospitalari Provincial de Castelló en el proyecto de investigación Penyagolosa Trails Saludable, aportando su experiencia y recursos para mejorar la salud y el rendimiento de los corredores de ultra distancia”. 

El estudio, liderado por la Universitat Jaume I en colaboración con el CHPCS, analiza el impacto físico de la CSP, una de las pruebas más exigentes del país con 106 km y 5.600 metros de desnivel positivo. “Esta investigación refuerza nuestra apuesta por combinar deporte, ciencia y bienestar, beneficiando a todos los participantes”, ha añadido el diputado. 

Un estudio pionero en el rendimiento deportivo 

El proyecto evalúa a 36 corredores y corredoras, analizando su composición corporal, eficiencia de carrera y resiliencia al daño muscular desde tres meses antes de la prueba hasta 48 horas después. El objetivo es mejorar la preparación y recuperación de los atletas con datos científicos precisos. 

Queremos entender mejor cómo afectan la fatiga, la hidratación y el tipo de carrera al rendimiento. Este conocimiento será clave para optimizar la práctica del ultratrail”, han destacado los investigadores Carlos Hernando y Eladio Collado. 

Ciencia al servicio del deporte y la salud 

Más allá del rendimiento, el estudio busca proteger la salud de los corredores. Se investigan aspectos clave como:
– Impacto del patrón de carrera en subidas y bajadas
– Diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres en la resistencia muscular
– Relación entre hidratación, calambres y rendimiento 

Estudios previos en la CSP han permitido avanzar en la prevención de lesiones y estrategias de recuperación, consolidando a ASICS Penyagolosa Trails como un referente en la investigación deportiva. 

 

Compromiso con la innovación en el deporte 

Desde la Diputación, Iván Sánchez ha reafirmado su apoyo a iniciativas que combinan ciencia y deporte: «el trabajo conjunto entre la UJI, el Consorci Hospitalari Provincial y Penyagolosa Trails posiciona a Castellón como un referente en la investigación aplicada al deporte.»

El director gerente del Hospital Provincial, Matias Real, ha destacado la importancia que tiene para el centro participar en una investigación pionera que va a permitir determinar la resiliencia de deportistas en una de las carreras de montaña más exigentes del mundo, ya que ASICS Penyagolosa Trails es una experiencia única y un desafío para todas las personas que participan. 

“La promoción de la salud, prevención de enfermedades y la investigación son finalidades de nuestro hospital, por lo que apoyar y colaborar en este tipo de iniciativas contribuye al avance del conocimiento médico y a la mejora de la asistencia sanitaria”, ha manifestado el doctor Real. 

ASICS Penyagolosa Trails: más que una carrera, un laboratorio de alto rendimiento 

Este proyecto consolida la CSP como un modelo de investigación en ultra distancia, generando conocimiento que mejorará el entrenamiento y la recuperación de los corredores. Castellón sigue apostando por el binomio deporte y ciencia para llevar el ultratrail al siguiente nivel.

 

Cajamar renueva como ‘premium partner’ de ASICS Penyagolosa Trails por segundo año consecutivo

A menos de quince días de que los participantes de la MiM y la CSP vuelvan a desafiar el imponente recorrido hasta Sant Joan, ASICS Penyagolosa Trails consolida un importante apoyo para su realización. Cajamar renueva su compromiso y se mantiene, por segundo año consecutivo, como ‘premium partner’ de estas dos prestigiosas pruebas, reafirmando su apuesta por el deporte y los valores del territorio castellonense. En un acto celebrado esta mañana, el director territorial de Cajamar en Castellón, Eduardo Holgado, y el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, han destacado la solidez de esta colaboración y la alineación de valores que ha permitido renovar este acuerdo.

Eduardo Holgado ha subrayado que “Cajamar, como primera caja rural española, mantiene un firme compromiso con el desarrollo del mundo rural, promoviendo el crecimiento económico y la sostenibilidad social y medioambiental del territorio. Estos principios están estrechamente ligados a los valores de ASICS Penyagolosa Trails, una prueba que representa esfuerzo, tradición y respeto por el entorno natural”.

Por su parte, Tico Cervera ha resaltado la importancia de esta renovación, afirmando que “ASICS Penyagolosa Trails sigue consolidándose como una de las grandes pruebas de trail running a nivel nacional e internacional. La renovación de Cajamar como ‘premium partner’ es una muestra del compromiso de entidades que comparten nuestra visión de un evento de primer nivel, sostenible y arraigado a su historia”.

La edición de este año, que se celebrará el 12 de abril, contará con 1.500 corredores en la MiM (60 km) y 600 en la CSP (106 km), reafirmando su relevancia en el calendario deportivo. Además, la organización sigue impulsando actividades como ‘Penyagolosa a l’Escola’, con el objetivo de difundir los valores del trail entre las nuevas generaciones y ha retomado las investigaciones de Penyagolosa Trail Saludable con el fin de mejorar la salud y el rendimiento de los corredores de ultra distancia .

Para reforzar esta alianza, Cajamar y ASICS Penyagolosa Trails celebraron el pasado 20 de marzo la reunión de coordinación de clubes colaboradores en el emblemático salón de actos de la Puerta del Sol. Durante el encuentro, se ultimaron detalles clave en materia de seguridad, logística, sostenibilidad e inclusión.

ASICS Penyagolosa Trails sigue trabajando año tras año en la organización de una prueba que no solo destaca por su nivel deportivo, sino también por su compromiso con la naturaleza y el patrimonio histórico de la región. La renovación de Cajamar como ‘premium partner’ refuerza esta apuesta por la excelencia y el respeto al entorno.

 

Cerca de 800 personas voluntarias harán posible ASICS Penyagolosa Trails 2025

La cita se celebrará el 12 de abril y contará con un equipo clave para garantizar el éxito y la sostenibilidad del evento.

Cerca de 800 personas voluntarias serán fundamentales en la 26ª edición de la MiM y la 13ª de la CSP, contribuyendo a la logística, la seguridad y el compromiso ambiental de esta emblemática prueba de trail. La organización de ASICS Penyagolosa Trails y los clubes colaboradores han celebrado una reunión de coordinación en el salón de actos de Cajamar, premium partner del evento.

Seguridad y logística a punto

El encuentro ha permitido coordinar aspectos clave como avituallamientos, cronometraje, transporte de participantes retirados, señalización y visibilidad de patrocinadores.

Compromiso ambiental y social

Se han reforzado medidas como el uso exclusivo de menaje compostable y la gestión sostenible de residuos. Además, se han implementado iniciativas de inclusión, como opciones de alimentación adaptadas y la provisión de productos de higiene femenina en puntos estratégicos.

Novedad: la camiseta del voluntariado será morada

Por primera vez, el equipo de voluntariado vestirá de morado, simbolizando la unión por la igualdad y el compromiso contra la discriminación.

El director de la prueba, Tico Cervera, ha subrayado la importancia del trabajo conjunto: “La labor de los veintiún clubes colaboradores es esencial. Gracias a su esfuerzo, garantizamos un evento ejemplar, respetuoso con el entorno y alineado con los valores del deporte y la naturaleza.”

La carrera podrá seguirse en directo en la web de ASICS Penyagolosa Trails y en Evasión TV, con retransmisión de 8:00 a 14:00 h.

La cuenta atrás ha comenzado. ¡Nos vemos el 12 de abril en ASICS Penyagolosa Trails!

ASICS Penyagolosa Trails 2025 Arranca con el Tradicional Sorteo de Dorsales

Los números con derecho a dorsal en la MiM son del 272 al 1771 y en la CSP todos tendrán opción a dorsal

El camino hacia ASICS Penyagolosa Trails 2025 comienza oficialmente con el emblemático sorteo de dorsales, un momento clave en el que los participantes de las modalidades MiM y CSP han descubierto los números de la suerte.

En la MiM, la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, extrajo el número 272 como punto de partida, adjudicando dorsales desde ese número hasta el 1771. En el caso de la CSP, el número seleccionado fue el 60. No obstante, debido a la política de overbooking —que permite asignar más dorsales que plazas para anticipar posibles anulaciones—, también se admitirán el resto de preinscritos no afortunados de la CSP.

El evento estuvo dirigido por el periodista deportivo Rafa Escrig y contó con la participación de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina; la Delegada del Consell de Castellón, Susana Fabregat y el diputado de Deportes, Iván Sánchez. Asimismo, estuvieron presentes representantes de las entidades colaboradoras que hacen posible este evento: FACSA, Endavant, Cajamar, Nutrinovex, y los ayuntamientos de Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos y Vistabella.

El sorteo marca el inicio de una nueva edición de ASICS Penyagolosa Trails, que promete mantener su espíritu competitivo y su compromiso con la excelencia organizativa.

Para la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ASICS Penyagolosa Trails es mucho más que una carrera, es “una exposición internacional espectacular que te hace tener presente la grandeza de nuestro escenario deportivo. Es una emocionante prueba que no solo destaca por su entorno natural, atravesando desafiantes senderos, colinas y paisajes únicos, sino también por el espíritu de superación, el coraje y la valentía de los 2.100 corredores”.

“Penyagolosa Trails es el orgullo deportivo más grande de esta Diputación, y eso es gracias a los 2.100 corredores que el 12 de abril de 2025 se atarán los cordones para correr por nuestros senderos y llegar a Sant Joan de Penyagolosa”, ha subrayado la presidenta.

La dirigente provincial ha agradecido tanto a la organización como a los deportistas su aportación a hacer cada año mejor Penyagolosa Trails. “Vuestra participación es el ADN, el corazón que le da sentido y propósito a cada kilómetro. Gracias por ser la esencia que hace que este desafío sea extraordinario”. Asimismo, la presidenta de la Diputación de Castellón ha ensalzado la colaboración de todos los castellonenses. “Esta prueba deportiva no sería lo mismo sin su gente, sin la implicación de los municipios, clubes deportivos y los vecinos y vecinas de Castellón. Vuestra energía, vuestro trabajo y tiempo dedicado hacen de este evento una experiencia inolvidable para el corredor”. 

“Es emocionante ver a todos los vecinos de los pueblos volcados con esta prueba, ayudando a cada uno de los deportistas. Te hace conectar con la pasión y el esfuerzo de los corredores”, ha expresado Marta Barrachina, después de vivir, disfrutar y emocionarse con la última edición de la Penyagolosa Trails.

Por su parte, el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destacó “la relevancia que ha alcanzado la prueba a nivel nacional e internacional, con un 57% de los preinscritos procedentes de fuera de la provincia de Castellón”. Cervera ha querido dar las gracias a las 4.791 preinscritos de 40 nacionalidades y 47 provincias españolas.

Tico Cervera también ha querido agradecer el esfuerzo de la Diputación de Castellón y de la Generalitat Valenciana por apostar año tras año en ASICS Penyagolosa Trails.


El lado más solidario de ASICS Penyagolosa Trails
Durante el acto se ha hecho entrega del cheque de 1.750 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, que corresponden a un euro por finisher que entrega ASICS Penyagolosa Trails a esta causa.

Además, recordaron que quienes no tengan la suerte de obtener un dorsal este año aún pueden participar adquiriendo un dorsal solidario. Estos dorsales están disponibles a través de la Asociación Protectora de Animales Huellas Callejeras o de Payasospital, una organización sin ánimo de lucro que lleva a cabo programas de intervención con payasos y payasas profesionales en los servicios pediátricos de los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana.

Una jornada llena de sorpresas para los asistentes
Los más de cien asistentes al evento han disfrutado de varios sorteos adicionales además del tradicional sorteo de dorsales. Tres afortunados se llevaron increíbles premios a casa: un par de zapatillas ASICS Trabuco 13, unos auriculares de transmisión ósea Suunto Sonic y un conjunto completo de ropa ASICS.

ASICS Penyagolosa Trails registra 4.791 preinscripciones de 40 nacionalidades distintas

El sorteo de dorsales, presentado por el periodista Rafa Escrig,
se celebrará este jueves a las 19:00 horas



ASICS Penyagolosa Trails ha registrado 4.791 preinscripciones para la MiM y la CSP de 40 nacionalidades distintas y de 47 provincias españolas optarán a un dorsal en el sorteo que se llevará a cabo el próximo jueves a las 19.00 horas en el salón de recepciones de la Diputación de Castelló.


La MiM ha vuelto a ser la carrera con mayor número de solicitudes. En total, ha habido 4013 preinscripciones para la prueba reina. Hay que recordar que se otorgarán 1.500 dorsales en el sorteo. Mientras que en la CSP se han vuelto a superar las 600 preinscripciones, alcanzando un total de 778.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha querido “agradecer a todos los participantes que un año más se han preinscrito para participar en una nueva edición de ASICS Penyagolosa Trails”.

Además, añadía “nos gustaría veros a todos en la salida, pero debemos respetar la capacidad de la prueba tanto por responsabilidad medioambiental como para que podáis recibir la atención que merecéis”.

 

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha resaltado la relevancia de ASICS Penyagolosa Trails como un evento destacado en el panorama deportivo. “Las 4.791 personas preinscritas para participar en esta nueva edición demuestran que ASICS Penyagolosa Trails es una cita marcada en el calendario de pruebas para los amantes del trail. Una cita única que ningún corredor quiere perderse y que pone a la provincia de Castellón en la cima de las grandes pruebas de montaña a nivel nacional e internacional”.

“La MiM y la CSP se han convertido en dos pruebas deportivas referentes, dejando una huella imborrable en la comunidad deportiva. Dos carreras de renombre mundial que año tras año congregan a los mejores corredores en nuestra tierra”, ha ensalzado la dirigente provincial.


El periodista castellonense Rafa Escrig conducirá el acto

El próximo jueves, el Palacio de la Diputación acogerá el tradicional sorteo de dorsales, donde se desvelarán los participantes de la MiM y la CSP. El evento, de puertas abiertas, también podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Diputació de Castelló, para quienes deseen disfrutarlo desde casa.

En esta ocasión lo presentará Rafa Escrig, periodista natural de Castellón conocido por su enfoque innovador y cercano. A través de su canal de YouTube y del programa Dorsal Doce de DAZN, destaca por narrar historias humanas impactantes relacionadas con el mundo del fútbol. Su trabajo combina pasión, rigor y creatividad, conectando con nuevas audiencias.

Abiertas las preinscripciones para ASICS Penyagolosa Trails 2025

La carrera hacia ASICS Penyagolosa Trails 2025 ha empezado. Hoy, a las 12:00 horas se ha abierto el plazo para preinscribirse en la 26º edición de la MiM y la 13º de la CSP y este se cerrará el 9 de diciembre a las 19:00 horas.

El sorteo de dorsales  se realizará el 12 de diciembre en el salón de recepciones de la Diputació de Castelló y se podrá seguir por streaming. En este evento se conocerán los 1.500 afortunados y afortunadas que podrán correr la MiM y los 600 que correrán la CSP.

MiM: 60K +3.300mD+

ASICS Penyagolosa Trails® MiM atraviesa en sus 60 kilómetros y más de 3.300 metros de desnivel las localidades de Castelló, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Xodos y Vistabella, para llegar a la meta situada en Sant Joan de Penyagolosa a 1.280 metros de altura. El tiempo máximo para realizar el recorrido son 15 horas.


CSP: 110K +5.600mD+

ASICS Penyagolosa Trails® CSP es una ultratrail de semi-autosuficiencia de 106 kilómetros, con un desnivel acumulado de subida de 5.600 metros y de bajada de 4.400 metros. Con salida al nivel del mar, la carrera finaliza en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. En el recorrido, se atraviesan los términos de Castelló, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos, Villahermosa y Vistabella. Los corredores deben completar la carrera en un tiempo máximo de 25 horas 30 minutos. 

 

ASICS Penyagolosa Trails apuesta por la investigación científica

En esta edición 50 participantes de la CSP -25 mujeres y 25 hombres- tendrán la oportunidad de sumarse al proyecto de investigación de Penyagolosa Trails Saludable, desarrollado por un equipo de investigadores liderado por la Universitat Jaume I. El objetivo del estudio es conocer su estado de forma y entender cómo las subidas y las bajadas impactan en el resultado, así como descubrir los factores clave del rendimiento y los procesos de recuperación.

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, destacó la importancia de la edición 2025,  que abrirá su período de preinscripción el 21 de noviembre de 2024. Cervera señaló el entusiasmo que ha generado esta carrera entre los corredores nacionales e internacionales y destacó el compromiso de la organización en minimizar el impacto ambiental en la zona del Parc Natural del Penyagolosa. Además, explica “la edición 2025 busca continuar siendo un referente en la investigación científica de los corredores y corredoras de ultradistancia con un equipo puntero de investigadores de la Universitat Jaume I.

 

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha asegurado que “participar en la ASICS Penyagolosa Trails es el sueño de la gran mayoría de los corredores que aman la montaña”, por ello, ha hecho un llamamiento a los amantes del trail running para reservar plaza en esta nueva edición de la ASICS Penyagolosa Trails, “un evento deportivo de primer nivel  que ya forma parte de nuestro ADN, uniendo a la perfección el deporte y la naturaleza y contribuyendo a dinamizar el territorio del interior de nuestra tierra”, ha expresado la presidenta.

ASICS Penyagolosa Trails ha alcanzado logros excepcionales, conservando su esencia de promover el territorio y el patrimonio natural, recorriendo caminos históricos que han conectado comunidades durante siglos. Con una identidad arraigada en el esfuerzo conjunto de clubes y voluntarios, esta organización ha celebrado campeonatos nacionales e internacionales, incluyendo el Campeonato del Mundo de Trail en 2018 y el Campeonato de España de la RFEA en 2022. Este compromiso fue reconocido el pasado 27 de septiembre con la distinción al Mérito Deportivo, subrayando su impacto en el deporte, la naturaleza y la comunidad.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de ASICS Penyagolosa Trails 2025! Preinscríbete ya y únete a una experiencia única en el corazón del Parc Natural del Penyagolosa. Las plazas son limitadas y se decidirán en el sorteo del 12 de diciembre. Inscríbete ahora en www.penyagolosatrails.com y da el primer paso hacia uno de los desafíos más icónicos del trail running español.

Calendario clave y recordatorio:

  • Preinscripciones: Del 21 de noviembre al 9 de diciembre de 2024.
  • Sorteo de dorsales: 12 de diciembre de 2024.
  • Carrera: 12 de abril de 2025.
  • Distancias: MiM 60 Km y CSP 106 Km.

Web: www.penyagolosatrails.com

 

ASICS PENYAGOLOSA TRAILS DA LA BIENVENIDA A SUUNTO COMO RELOJ GPS OFICIAL Y PATROCINADOR TÉCNICO

ASICS Penyagolosa Trails, que se celebrará el 12 de abril de 2025, abrirá
preinscripciones el próximo 21 de noviembre

ASICS Penyagolosa Trails y Suunto, conocidos por sus relojes multideporte con GPS y sus destacadas herramientas de entrenamiento, comparten una pasión común por el deporte y la naturaleza. Recientemente, han anunciado una alianza estratégica que permitirá a ambas organizaciones colaborar en el impulso del trail running y en el apoyo a los corredores para que alcancen sus objetivos.

Desde 1936, Suunto ha sido un respaldo para los aventureros y ha estado involucrada en el trail running desde sus inicios. Su trayectoria en el deporte se fortalece con un equipo sólido de corredores de élite, incluyendo a los ganadores de la CSP, Camille Bruyas y Hannes Namberger, así como a los campeones del UTMB Mont Blanc, Courtney Dauwalter, Francois D’Haene y Pau Capell. Los relojes Suunto destacan por una batería con una duración excepcional, fiabilidad, su diseño premiado y funciones específicamente creadas para el entrenamiento y la competición.

 

 

Mapas GPS en el Suunto Vertical o Race para la CSP y MiM
Como reloj GPS oficial y socio técnico de ASICS Penyagolosa Trails, Suunto ayudará a los corredores a recorrer los senderos de la provincia de Castellón y alcanzar sus sueños, aportando su herencia y experiencia con relojes deportivos con GPS. Los atletas que usen un Suunto Vertical o Suunto Race podrán acceder a mapas GPS intuitivos en tres estilos distintos, que resaltan puntos de referencia clave, curvas de nivel, agua, caminos y diferentes tipos de terreno. Estos mapas estarán disponibles para las carreras de ASICS Penyagolosa Trails: CSP 106Km y MiM 60Km.

Tico Cervera, director de ASICS Penyagolosa Trails:
«Estamos muy satisfechos de unirnos a Suunto, una marca con más de 80 años de experiencia en la creación de productos en los que los corredores pueden confiar en las condiciones más extremas. Al convertir a Suunto en socio técnico de ASICS Penyagolosa Trails, permitiremos que los corredores optimicen su rendimiento a través de datos».

Marc Yáñez, director de márketing Iberia de Suunto:
«Estamos convencidos de que la colaboración impulsa la evolución de comunidades e individuos. Promueve la creación de relaciones, la innovación y la resolución efectiva de
problemas. Es un honor para nosotros asociarnos con un evento histórico como ASICSPenyagolosa Trails y conectar con todos los corredores. Juntos, buscamos contribuir al desarrollo positivo del trail running y ayudar a los corredores a alcanzar sus metas».

 

El 21 de noviembre dará comienzo el periodo de preinscripción en penyagolosatrails.com
ASICS Penyagolosa Trails se llevará a cabo el 12 de abril de 2025, comenzando con la apertura de preinscripciones el 21 de noviembre de 2024 a mediodía en la página web.
El período de preinscripción durará tres semanas y promete ofrecer experiencias inolvidables a los dos mil cien corredores afortunados que en diciembre conocerán el resultado del sorteo hacia Sant Joan de Penyagolosa.

 

Acerca de ASICS Penyagolosa Trails
En los años 50, varios montañeros y excursionistas recuperaron antiguos caminos y senderos, que comunicaban pueblos y masías, para llegar desde Castelló hasta Sant Joan
de Penyagolosa. Esta ruta se denominó “El Sender de la Lluna Plena”. En 1999, ya se estableció de manera oficial la primera edición de la carrera. Reverenciada por cientos de
miles de atletas, ASICS Penyagolosa Trails se ha convertido en una marca global, premium y líder. Ahora en su vigésimo sexto aniversario, reúne a muchos de los mejores atletas internacionales del planeta. ASICS Penyagolosa Trails se basa en los valores fundamentales de respeto al entorno, responsabilidad, solidaridad y juego limpio.

Acerca de Suunto

Defendemos el espíritu de aventura. Desde 1936, cuando el orientador finlandés Tuomas Vohlonen inventó una brújula más precisa y fiable, el espíritu pionero ha sido parte de
nuestro ADN. Actualmente, Suunto lidera el diseño y la innovación en relojes deportivos, ordenadores de buceo, brújulas y servicios digitales utilizados por profesionales del sector.

 

Diputación concede a ASICS Penyagolosa Trails la distinción al Mérito Deportivo

 

La Diputación de Castellón ha concedido este año la distinción al Mérito Deportivo a ASICS Penyagolosa Trails

Esta distinción se engloba dentro de los premios que se otorgaron anoche en la Plaça de la Generalitat de Tírig con motivo de la celebración del Día de la Provincia.

La presidenta provincial, Marta Barrachina, ha señalado que ASICS Penyagolosa Trails «es la muestra de que si la gente de la provincia de Castellón cree en algo es capaz de conseguirlo todo». En la noche ventosa de Tírig la presidenta ha rememorado los comienzos de la MiM y la CSP hasta convertirse en un referente de ámbito nacional e internacional, dejando una huella imborrable en la comunidad deportiva provincial.

Esta es la novena Distinción al Mérito Deportivo que concede la Diputación, y desde la misma se destaca que «cada paso que dan los corredores en esta prueba no es solo un recorrido físico, sino un tributo a la fuerza del coraje humano y al valor deportivo de una gran tierra.»

El director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha destacado que esta distinción “es un honor y un reconocimiento al esfuerzo de toda la provincia por hacer de ASICS Penyagolosa Trails un referente mundial”.

Cervera, en un vídeo elaborado por la Diputación Provincial donde se recogen los valores de ASICS Penyagolosa Trails ha subrayado que las claves del éxito a lo largo de más de veinticinco años han sido la cooperación de clubes deportivos de la provincia, voluntarios, agentes de seguridad y equipos médicos, patrocinadores y ayuntamientos junto con el inestimable apoyo de la Diputación de Castellón.